Secciones

Denuncian represalias en el Injuv tras las acusaciones en contra de exdirectora

REGIÓN. Funcionarios acusan despido injustificado tras las denuncias por maltrato. ANEF estudia casos en otros servicios por desvinculaciones arbitrarias.
E-mail Compartir

Funcionarios de Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) de Valparaíso acusaron represalias por parte de la dirección nacional, luego que a uno de los principales denunciantes de los actos de persecución y hostigamiento laboral por parte de la removida directora regional, Cristina Pavez (PS), se le notificó su desvinculación del organismo. En conjunto con la ANEF regional, trabajadores de la repartición manifestaron que las autoridades no respetaron los acuerdos tras la crisis que afectó a la entidad, más aún cuando el funcionario desafectado cuenta con buenas calificaciones y no existen argumentos de peso para su salida.

La presidenta regional de la ANEF, Mabel Zúñiga, criticó fuertemente la medida que afecta a Víctor Vargas, "el funcionario que encabezó las denuncias sobre la gestión y el maltrato de la exdirectora Cristina Pavez, producto de lo cual todas las autoridades se comprometieron con los trabajadores a que no habrían represalias".

La dirigente enfatizó además que el funcionario despedido fue bien evaluado por el actual director de Injuv, Christian Román, realizando una programación de lo que sería su labor el próximo año como coordinador de los infocentros, sin embargo, "de la noche a la mañana se da una orden de que su contrato no puede ser renovado. Aquí no es solo un caso de injusticia, sino que se trata de una pasada de cuenta. Se le está cobrando la valentía de haber denunciado a la exdirectora y haber complicado la situación en el Injuv".

El director Christian Román descartó presiones desde Santiago para desvincular al funcionario, agregando que existe una investigación en curso por las denuncias contra exdirectora.

Zúñiga añadió que no existen antecedentes técnicos ni administrativos que justifiquen este despido, "lo único que hay es un funcionario que se atrevió a hacer una denuncia, lo cual originó un movimiento de los funcionarios por destituir a la exdirectora y complicó al Injuv nacional. No puede ser que las víctimas y denunciantes terminen siendo castigados, es una muy mala señal y como ANEF no lo vamos a permitir".

Sobre otros casos de despidos en servicios públicos, la presidenta de la ANEF reconoce que "existen situaciones tremendamente complejas e injustificadas" en varias reparticiones públicas, como en la seremi de Gobierno, donde "se despidió a una profesional por razones totalmente injustificadas". En este caso, la seremi Katherine Araya (PPD) desvinculó a una profesional con 12 años de labor en el servicio, con buenas calificaciones y sin ningún tipo de sumario en su hoja de vida, argumentando la conformación de una supuesta comisión ministerial que habría determinado no renovarle su contrata, sin embargo no exhibió ninguna documentación que avale la decisión.

La ANEF también informó de despidos en la Gobernación de Marga Marga, en San Antonio y también de cerca de 120 trabajadores a honorarios, ya sea por cierre de programas o baja presupuestaria.

Mabel Zúñiga afirmó que existe una mesa para abordar los casos con la autoridad regional, "pese a que el intendente aún no se sienta conversar en esa mesa".

Presentan querella por presunta agresión de carabinero a jóvenes

CONCÓN. Acusan incluso amenazas de muerte. Institución inició sumario.
E-mail Compartir

Lo que parecía un encuentro de amigos después de dar la Prueba de Selección Universitaria (PSU) se transformó en una pesadilla para cuatro jóvenes, quienes después de rendir su examen se juntaron en una vivienda de Concón, lugar donde decidieron - según afirmaron-, salir a jugar a la pelota y fueron envestidos por una patrulla de carabineros de la Cuarta Comisaría de Concón, quienes los detuvieron por ocupar la calzada y a uno de ellos, por andar con un spray.

Según informó una de las víctimas, Diego Álvarez, los jóvenes fueron golpeados, amenazados de muerte verbalmente por el suboficial José Olivares Torres, quien incluso habría sacado su arma de servicio en la vía pública, lo que gatilló la querella criminal en su contra.

"Estábamos jugando en la mitad de la calle con la pelota en la avenida Concón - Reñaca y en un momento pasa una patrulla y dicen por el megáfono que subamos a la vereda. Seguimos caminando y nos dimos cuenta que un amigo (el que tenía el spray) lo tenían atrás amarrado, lo estaban persiguiendo y lo comenzaron a golpear por lo que nos acercamos a decir que pararan y se enojaron, saca uno la pistola y nos dijo que nos fuéramos".

Y subrayó que "no nos fuimos porque estábamos con nuestro amigo, llegó otro carabinero y me golpea causándome una lesión en el tímpano".

En tanto, la defensora María Magdalena Rivera, abogada de la Defensoría popular, recalcó que "la querella es por delito de tortura porque es del todo grave la situación que han vivido. Es una situación bastante irregular, amenazarlos, romper de golpe no se puede permitir en un estado de derecho, se debe poner un freno en contra del desate de la policía... hay que reaccionar".

Investigación sumaria en curso

Respecto al caso Carabineros informó que ya se instruyó un sumario interno para investigar la situación y sancionar de haber responsabilidades en el hecho. En tanto, el diputado Rodrigo González afirmó que "en este caso deben tomarse todas las medidas, el prefecto de Viña del Mar no tenía información de lo que había pasado, aquí hay un delito de amenaza de muerte y apremio ilegítimo que no puede ser aceptado".

Serviu prepara nueva licitación para la avenida Baden Powell

VALPARAÍSO. Tras declarar desierto el anterior proceso, mediante trato directo de emergencia se habilitará tramo intervenido por empresa que había adjudicado obras.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Tras el fracaso de las licitaciones de avenida España y subida Baden Powell, luego que Contraloría se abstuviera en dos oportunidades de la toma de razón de ambas iniciativas, cuestionando la legalidad en la adjudicación y contratación de ambos proyectos, inversiones que superan los 5 mil millones, el Serviu regional analiza diversas fórmulas para salvar ambas iniciativas.

En el caso de la subida Baden Powell, en la parte alta de Playa Ancha, Serviu conformó una comisión liquidadora de pago para llegar a un acuerdo con la empresa Inatec Limitada, que se había adjudicado las obras por $1.665 millones. En agosto pasado y pese a que Contraloría no había validado con la toma de razón el contrato, el Serviu entregó mediante oficio los terrenos para que la constructora instalara faenas e iniciara trabajos de mejoramiento de la calzada, que empalma con el camino La Pólvora. Las obras alcanzaron un 35 % de avance y la empresa desembolsó cerca de $ 250 millones en las obras; sin embargo, Serviu no pudo hacer efectivos los pagos, lo que obligó a paralizar las faenas en busca de un arreglo económico y legal entre ambas partes.

Mientras se subsanan los temas administrativos pendientes, el Serviu de Valparaíso informó que realizará un trato directo de emergencia para ejecutar las obras de habilitación y seguridad vial para la zona que alcanzó a ser intervenida en la avenida Baden Powell de Playa Ancha, con el objetivo de otorgar pronta seguridad al sector. El contrato abarcará la reposición de cerca de 700 metros cuadrados de carpeta asfáltica, demarcación, señalética y reposición de defensa vehicular.

Proceso desierto

La medida fue anunciada por el director (P y T) regional de Serviu, Manuel León, quien señaló que "el proceso administrativo de la licitación anterior ha quedado desierto, por lo tanto estamos haciendo un trato directo por emergencia para poder desarrollar todo lo que son las obras de habilitación y seguridad vial en el sector que estuvo trabajando la anterior empresa y quedó inseguro e inconcluso para el tránsito".

En cuanto al resto del proyecto "Conservación de la Av. Baden Powell", la autoridad señaló que al mismo tiempo se prepararán los antecedentes técnicos y administrativos para su licitación, la que se realizaría durante el primer semestre del 2016.

"Paralelamente vamos a desarrollar una propuesta pública por toda la diferencia de lo que falta por realizar. Por lo tanto, estimamos que de aquí a fin de año vamos a estar trabajando con la empresa con la cual haremos el trato directo por emergencia y, terminando eso, continuará la empresa que se gane la propuesta pública del porcentaje que falta por ejecutar", señaló el director de Serviu.

Cabe recordar que el proyecto pretende mejorar la conectividad con la parte superior y sur de la ciudad, desde el acceso en el Camino La Pólvora hacia el Camino Cintura y al Plan de Valparaíso por el cerro Playa Ancha. Este objetivo se hace necesario debido al pésimo estado en el cual se encontraba esta vía, la que recibe tanto locomoción colectiva, como de autos particulares y peatones, y que presentaba numerosos baches y grietas en diferentes puntos de la calzada.

Se estima que el primer semestre de 2016 se abriría una nueva licitación para el total del proyecto, para lo cual se elaborarán nuevas bases conforme a lo que señala Contraloría. Se evaluarán además mejoras al proyecto, lo que podría incluir aceras y calzada nueva a pavimentar, protecciones u obras similares. Se informó además que se llegó a un mutuo acuerdo con la empresa Inatec, a la cual se le cancelarán los montos ejecutados.

35 % de avance registraban las obras licitadas por la empresa Inatec, antes que se declarara nulo el proceso.

$ 1.665 millones fue el monto por el cual fue adjudicado el proyecto de Conservación de la Av. Baden Powell.