Secciones

"El entendimiento entre la DC y el PS es clave para la gobernabilidad democrática"

E-mail Compartir

Paola Passig

Echando por tierra los afanes rupturistas del presidente regional del PS, Mauricio Viñambres -quien anunció que presentarán un voto político ante el consejo nacional para romper la ya histórica alianza con el PDC con miras a la próxima elección municipal-, el senador Ignacio Walker apuesta al realismo político y a la praxis histórica. "Entiendo que estamos muy próximos a firmar el acuerdo", indicó.

Sin embargo, ayer se conoció que pese a que la Nueva Mayoría se había autoimpuesto el 15 de diciembre, o sea hoy, como plazo para zanjar las listas de concejales en que competirán en las municipales del próximo año, los partidos decidieron extenderla durante todo el mes.

- ¿Qué le parece que a nivel regional el PS haya decidido presentar un voto político a nivel nacional para romper el tradicional pacto municipal DC-PS?

- Yo siempre he creído en el entendimiento entre la Democracia Cristiana y la socialdemocracia, y esto último se refiere fundamentalmente al PS y al PRSD, sin ningún afán de excluir a nadie, porque estamos todos dentro de la Nueva Mayoría. Es más, siempre he creído que el entendimiento entre la DC y el PS es clave para la gobernabilidad democrática en Chile y eso vale para el país y para nuestra región.

- ¿Por qué está tan seguro?

- Yo entiendo que estamos muy próximos a cerrar una negociación donde la Democracia Cristiana iría con el Partido Socialista en la próxima elección municipal tal como ocurrió el 2012, que fue una experiencia exitosa y donde obtuvimos el 27% de los votos en relación al pacto PC-PPD-PR que obtuvo un 22%, y tal como se hizo el año 2008. Por eso espero que tanto en el país como en la región tengamos una lista conjunta DC-PS.

- ¿La posición adoptada por el alcalde Viñambres es personal, aislada, o representa una facción al interior de la tienda socialista?

- Yo tengo el máximo respeto por Mauricio Viñambres, no solo como alcalde, porque ha sido un gran alcalde, sino que como presidente regional del Partido Socialista, lo que merece todo mi respeto. Por lo tanto, yo espero que en la dirigencia de la región de Valparaíso exista la misma sintonía que existe entre ambos partidos a nivel nacional y que podamos crear las bases, armónicas, de entendimiento, no solo entre la DC y el PS, sino que al interior de la Nueva Mayoría, para llevar a un candidato único a alcalde o alcaldesa y definir las listas de concejales que se acuerden a nivel nacional. Y entiendo que van a ir en la dirección que ya he señalado, es decir una lista única de concejales DC-PS.

- ¿La decisión de Viñambres puede obedecer a cierta molestia debido a que la DC ha puesto dos precandidatos, entre ellos el concejal Cárdenas, para forzar a que haya primarias en el conglomerado?

- Aún no hay nada definido. Evidentemente los partidos políticos tienen sus pretensiones, sus expectativas, pero eso es parte de la política, de los periodos de negociación, y obviamente que se trata de personas muy valiosas. Lo mismo ocurre en otras comunas. Aquí no hay lugar para las molestias personales sino que para buscar el entendimiento pensando en el país y en la región. Insisto, lo que yo quiero ver es una clara sintonía entre la política de alianzas que se toman a nivel nacional con la política de alianzas que definamos en la región.

- No es entonces un berrinche del alcalde...

- No, no quiero ser peyorativo, no quiero descalificar. Al contrario, yo creo que uno de mis roles como senador por la región es servir de puente para poder acercar las distintas posiciones y estoy seguro que vamos a arribar a buen puerto. El entendimiento entre el PS y la DC tiene un enorme potencial y ha sido una realidad muy clave en el progreso económico y social del país

- La dirigencia local del PS señala, textual, que no van respaldar en el consejo nacional "una alianza con la DC porque muchos de nosotros sentimos que la DC no comparte muchos de los temas que nosotros, el mundo progresista, sí creemos que son importantes: el cambio constitucional, la gratuidad". Son críticas que parecieran apuntar directamente a usted, que ha criticado estas propuestas. ¿Se siente interpelado?

- No, yo no me siento interpelado ni aludido para nada por esa declaración. La Democracia Cristiana es un partido progresista, o sea en la Nueva Mayoría todos son partidos progresistas; un gobierno de centroizquierda es por definición un gobierno progresista. Por lo tanto, nadie puede pretender tener el monopolio del progresismo. Esa es la forma equivocada de plantear las cosas. Yo le tengo el mayor aprecio a Mauricio Viñambres como persona, como alcalde y como dirigente político y estamos seguros de que vamos a lograr un acuerdo a nivel regional que sea consistente con el acuerdo que logremos a nivel país.

- ¿Pero puede romperse este acuerdo? Y si así fuera, ¿qué pasaría?

- La verdad es que no me pongo en ese escenario porque lo encuentro absolutamente improbable. Es más, lo descarto de plano. Los partidos son organismos disciplinados, tenemos una historia de alianzas muy fructíferas, en la Alianza Democrática, en la Concertación de Partidos por la Democracia y ahora en la Nueva Mayoría. Insisto, el entendimiento entre la DC y el PS es una de las claves de la gobernabilidad democrática en Chile, y la región de Valparaíso no puede ser una excepción.

-¿Sin este acuerdo quién pierde más?¿ el país, la democracia, los partidos?

-Es que estoy seguro de que vamos a llegar a un acuerdo. Cada región tiene sus particularidades. Pero nosotros somos partidos nacionales, la DC y el PS tenemos más de 80 años de historia, hemos podido entendernos muy bien desde el año 83 hasta la fecha, o sea, durante 32 años, y no tengo ninguna duda de que vamos a llegar a un acuerdo a nivel nacional y en la región de Valparaíso.

- Tras el fallo del Tribunal Constitucional se ha criticado fuertemente su postura en materia de gratuidad.

-Esa fue una política pública mal concebida. Espero que en mi gobierno exista una fórmula sensata que no discrimine entre alumnos vulnerables (…) Todos los demócratas cristianos somos partidarios de avanzar en gratuidad. Cualquier forma de discriminación arbitraria va a ser rechazada. Por eso me abstuve de la glosa 05.

"La DC es un partido progresista... nadie puede pretender tener el monopolio del progresismo. Esa es la forma equivocada de plantear las cosas" "Estamos seguros de que vamos a lograr un acuerdo a nivel regional que sea consistente con el acuerdo que logremos a nivel país"

entrevista. iGNACIO wALKER, senador (DC), descarta ofensiva rupturista del alcalde Viñambres de cara a la municipal: