Secciones

Comentarios en la web

Carabineros removió a jefe policial por desmanes en partido Wanderers-Colo Colo. Emol.
E-mail Compartir

Francisco González Beas. Y Roa qué?

Pablo Urenda. El hilo se corta siempre por lo más delgado. Y mientras tanto el Sr. Roa, familiar de medio gobierno, sentadito, contando su millonario sueldo por no hacer nada de nada!

Patricio Baeza. Era de esperar que finalmente Carabineros pagaría el pato de la boda y los verdaderos delincuentes seguirán libres hasta el próximo desmán.

Alejandro Moreno Libres de responsabilidades políticas el Sr. José Roa, el Sr. gobernador Omar Jara y por supuesto el ministro del Interior y su jefa.

Juan Carlos Aliaga. Y quién remueve a los jueces que dejaron libres a toda esa manga de pungas delincuentes.

En Twitter: #Arturo Salah

E-mail Compartir

@Adolfozky: Arturo Salah está pintado para ser el Presi de la ANFP. Una lástima que mi club no lo apoye eso demuestra la mesquindad de Mossa.

@LGolimaC: Don Arturo Salah, un hombre de fútbol...

@Mati_Quiroz96: Por el bien del fútbol chileno, ojalá gane Arturo Salah.

@808pacificstate: Arturo Salah está al mismo nivel que Ruiz-Tagle y Jadue, o se olvidan de lo de Chile Deportes???

@LDI_Alexander: Arturo Salah es un mediocre, fracasó como DT y como dirigente es del montón.

@Escalante_Chile: Arturo Salah es un tipo bonachón y amable, pero recuerdo cómo dirigió Chiledeportes y me dan ganas de desearle suerte a la ANFP.

@jaimebaezab: Parece que a Arturo Salah, le gusta meterse en cachos...

@vaqueroried: ¿Correrá sólo Arturo Salah rumbo a la ANFP?

@Yo77777777777: Con Arturo Salah confirmado como candidato seguirá el negocio de las S.A. CDF inferiores etc... lucro total y Leonidas Vial en la sombra.

@NinoQuiero: Salah es como una ensalada de chicoria en un asado de lomo vetado.

@DanielQuijadag: Para mí Don Arturo Salah es la persona perfecta para ordenar y x sobretodo reestructurar el fútbol chileno.

@pitocoincano: Arturo Salah, va por la Anfp, tendrá tanta libertad como la tuvo en Colo Colo? Si fuera así, no me parece buena idea.

Instan a municipalidad de Valparaíso a realizar campaña pro limpieza

E-mail Compartir

Si bien la basura que se muestra en la fotografía ya no está en ese lugar, quiero graficar con esta imagen cuál es el comportamiento de mucha gente de Valparaíso que usa su propio entorno como basural, delegando en el municipio el deber de sacar esos desperdicios por el solo hecho de lanzarlos a la vía pública. Esto lo registré el 30 de noviembre pasado en una calle lateral a Santos Ossa con la avenida Argentina. Por eso digo que el problema de la basura en esta ciudad pasa por una evidente falta de educación y cultura. La Municipalidad debería hacer algo muy útil: llenar de letreros instando a los porteños a no botar basura en las calles y a denunciar a quienes lo hacen.

Mall de 14 Norte

E-mail Compartir

Migración de alumnos

La migración de alumnos que se alejan de los colegios municipales es un fenómeno que se viene desarrollando en Chile desde que se crearon los colegios particulares subvencionados, a pesar del aporte que mensualmente deben pagar las respectivas familias.

No es sorprendente. Es la reacción propia de la naturaleza humana. Los papás, sin excepción, buscamos lo mejor para nuestros hijos. Así ha sido, así será siempre. Esta conducta racional de hombres y mujeres es la que lleva a la economía a reconocer la presencia del mercado, la competencia y la calidad en la educación.

Si los profesores aceptan la realidad (las cosas como son) y trabajan duro (como hacen los profesores) para mejorar la calidad de la educación en los colegios municipales, la competencia los conducirá al logro de sus propósitos. Es un camino de vida.


TC y poder político

Si se quería beneficiar a los estudiantes vulnerables, no era racional excluir a un gran porcentaje de ellos. Si se quería asegurar la calidad y para ello se utilizaba el criterio de 4 años de acreditación, no era racional incluir universidades estatales que no cumplían con ese requisito. La exigencia de triestamentalidad simplemente carecía de conexión racional con los fines declarados.

Si el legislador no respeta este mínimo deber de coherencia racional, se trata de una discriminación arbitraria, la cual es inconstitucional aquí y en cualquier parte, bajo cualquier constitución, porque se trata de un principio universal. Decir, por tanto, que la decisión del TC no tiene fundamento jurídico (se comparta o no) resulta absurdo.

Si frente a casos tan evidentes el TC renunciara a controlar el poder político, significaría que el Derecho ya no limitaría al Poder, y entonces ya no podríamos hablar ni de Estado de Derecho ni de derechos fundamentales garantizados frente al legislador. Sin duda, se trata de un precio muy alto, aún para quienes discrepan del fallo.


Wanderers-Colo Colo


Educación cívica

El deber de educar cívicamente a los miembros de la comunidad política es preponderantemente del Estado, en cuanto abstracción instrumental que, al estar al servicio de la persona humana, debe procurar su mayor realización espiritual, intelectual y material.

Por lo anterior, la rápida campaña emprendida por el Gobierno bajo el nombre "educación cívica", si bien es un paso, por la forma, la finalidad y el contenido sobre la cual está estructurada, resulta ser, sino, ineficaz.

Así, estimo que el Estado, en primer lugar, y la sociedad toda, luego, debe emprender reales y permanentes iniciativas destinadas a impartir educación cívica, sin orientación ideológica, a todos los niveles de la sociedad y desde la época más temprana posible.

Ciudadanos no formados no son ciudadanos.

El mall de 14 Norte está paralizado desde hace varios meses. Cómo, me pregunto, una obra que daba trabajo a cientos de personas y tiene más del 50% de adelanto se paraliza porque alguien, a estas alturas del avance de obras, dice que no se ha cumplido con los reglamentos municipales. ¿Por qué no se percató antes este problema?

Renato Norero Valenzuela

Comparto la inquietud de los profesores de Valparaíso. Están alarmados por el posible éxodo de muchos de sus alumnos que migrarían de los colegios municipales a los particulares subvencionados cuando estos se acojan al régimen único de financiamiento escolar (mal llamada gratuidad).

Jaime Salazar Rojas

El Tribunal Constitucional (TC) declaró que el modo en que se pretende implementar la gratuidad universitaria es discriminatorio. En materia de no discriminación, el estándar mínimo que debe cumplir el legislador es el de coherencia racional entre medios y fines, es decir, entre la diferencia de trato que se hace, factor de diferenciación y el objetivo que se quiere alcanzar.

José Manuel Díaz de Valdés J. Centro de Justicia Constitucional Universidad del Desarrollo

Atendida la situación, creo que el lugar más conveniente para jugar el partido pendiente es la Isla "Mocha".

Pedro Osses González

La vida en comunidad política requiere de sus miembros un conocimiento, aunque sea mínimo, de la estructuración del Estado, las funciones de sus órganos, sus derechos; en definitiva, del funcionamiento del sistema político-democrático en que se halla inmerso. En efecto, para que la persona pueda actuar más íntegramente en las instancias políticas a las que está llamado a participar, su educación cívica es un factor determinante.

Diego Andrés Molina Conzuê