Secciones

El dólar cierra estable a la espera de la definición de tasas de la Fed en EE.UU.

ESCENARIO. La posible alza de tasas en ese país podría darle mayor volatilidad al precio de la divisa.
E-mail Compartir

El dólar cerró la sesión de ayer estable a la espera de que la Reserva Federal (Fed) estadounidense se reúna para, según todos los pronósticos, elevar por primera vez desde 2006 los tipos de interés en la mayor economía global.

La divisa estadounidense cedió apenas $ 0,90 frente al cierre del lunes y quedó en puntas de $ 711,50 vendedor y $ 711,00 comprador.

La rentabilidad de las bolsas de valores europeas y de Wall Street ayudaron al repunte de la moneda local, que el lunes había cerrado en mínimos de casi tres semanas.

Las transacciones electrónicas en el mercado cambiario local llegaron a US$ 1.008 millones, contra los US$ 929 millones negociados en la jornada anterior.

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) abrió ayer su reunión de política monetaria, de dos días, en la que analizará aumentar por primera vez en casi 10 años las tasas de interés.

La decisión de la Fed sobre las tasas, que es esperada con ansiedad en todo el mundo, será anunciada hoy y luego la presidenta de la entidad, Janet Yellen, la explicará en una conferencia de prensa.

El Banco Central estadounidense actualizará también sus previsiones macroeconómicas.

La Fed mantiene los tipos de interés entre el 0% y el 0,25% desde finales de 2008, con el objetivo de revitalizar la economía estadounidense tras la aguda crisis desencadenada como consecuencia del estallido de la burbuja financiera ligada a los activos hipotecarios de alto riesgo.

Matías Hermosilla, analista de Mercados de xDirect, comentó que la moderada variación "se debe a la espera de la decisión de tipos de interés en EE.UU. junto con el discurso donde (Janet) Yellen explicará el futuro de la política monetaria".

La posibilidad de alza, agregó, se refuerza con el dato de IPC de noviembre en ese país, que alcanzó 2%. "No veremos significantes variaciones en el tipo de cambio (hoy) antes del dato. Sin embargo una vez revelado, podríamos ver subidas hasta $ 714-$ 719, donde la decisión del Banco Central de Chile del jueves (mañana) podría traer mayores variaciones".

"Si la Fed sorprende con una mayor velocidad en su ritmo de alzas de tipos de interés, el dólar podría marcar nuevos máximos anuales", agregó Samuel Levy, jefe del Departamento de Estudios de Forex Chile.

Reforma: Micco detalla ante Comisión las simplificaciones

E-mail Compartir

El subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, entregó parte del detalle de las simplificaciones propuestas a la reforma tributaria, ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. Entre los cuatro ejes del proyecto, destacó que el cambio en el sistema de renta atribuída será solamente utilizado por empresas simples. Micco especificó que las empresas simples son "cualquier firma que no sea una sociedad anónima". Para el subsecretario, "esta especificación es lo medular de la simplificación del sistema tributario que estamos poniendo sobre la mesa". "Esto permitirá que todas las empresas puedan acogerse al sistema semi integrado, cualquier que sea la propiedad que tengan, teniendo la obligación de estar en este sistema las S.A. y empresas que tengan como dueño una persona jurídica".