Minvu y Serviu costearán toda la urbanización de Manuel Bustos
VIÑA DEL MAR. El próximo año partirán obras de mejoramiento y el estudio de urbanización.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), a través del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), tomó el control total del proceso que definirá el futuro del campamento Manuel Bustos, el más grande de Chile, y anunció que el próximo año iniciará el proyecto de urbanización, exclusivamente con fondos estatales.
Esto significa, además, que el municipio de Viña del Mar dejará de ser el organismo que realiza la licitación del estudio de diseño de urbanización, y todo el proceso queda, desde ahora, en manos del Minvu.
El campamento Manuel Bustos tiene, según el último catastro Minvu 2011, más de 949 familias y una superficie de más de 360 mil metros cuadrados. Está ubicado en la parte alta de Viña del Mar, al lado de Villa Independencia, en el paradero 10 de Achupallas.
El convenio Minvu-Gore posibilitó a 147 tomas de la Región obtener su urbanización o erradicación, en base a los datos del catastro Minvu.
La evaluación sobre el campamento Manuel Bustos determinó que podía radicarse en el mismo lugar que las familias se tomaron hace más de 20 años, y para ello este año partió un llamado a licitación para encargar los estudios del diseño de la urbanización del lugar.
Sin embargo, a mediados de este año el proceso que lideraba la municipalidad de Viña del Mar falló en dos ocasiones, lo que generó un intenso debate en torno a si el error radicaba en los planos realizados por Serviu o en las bases de licitación elaboradas por el municipio.
Para evitar un tercer fracaso, el Minvu se comprometió en septiembre a tomar el mando del proceso y reconoció que analizaba varias fórmulas. Con esta idea en mente y de forma muy preliminar, el organismo proyectó el llamado a concurso para 2017.
Hoy, después de que el intendente Gabriel Aldoney aclarara en una entrevista en este Diario en octubre que había encargado a Minvu y Serviu generar un plan para solucionar a la brevedad el problema de las familias de Manuel Bustos, finalmente hay más claridad en torno a las soluciones.
El secretario regional ministerial (seremi) del Minvu, Mauricio Candia, sostuvo que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), se hará cargo de todas las obras de loteo y urbanización del campamento Manuel Bustos de Viña del Mar.
"Hemos acogido la opinión de los dirigentes del campamento Manuel Bustos", respondió la autoridad ante la consulta sobre cómo avanzará la iniciativa.
Precisamente para ajustar la fórmula e informar de los avances, Candia se reunió esta semana, acompañado por el director regional del Serviu, Manuel León, con dirigentes del Manuel Bustos.
"Les señalamos a los vecinos que hemos acogido su solicitud en cuanto a que el campamento Manuel Bustos tenga un tratamiento distinto" expresó León, respecto de cómo se sitúan los planes para este sector frente a las otras tomas incluidas en el convenio marco de saneamiento.
En ese punto, explicó que se harán cargo de "todas las obras de loteo y urbanización. Así, disminuimos al máximo las probabilidades de que se nos pudiese caer ese proceso licitatorio. En otras palabras: con eso tenemos el control del proceso".
Para ambas autoridades los planteamientos surgidos de los campamentos "son de responsabilidades compartidas, pero para el caso del campamento Manuel Bustos hemos asumido, como Ministerio, todo el proceso de análisis y del trabajo del proyecto de loteo y de la contratación de los estudios de ingeniería".
Anunciaron, además, que "se va a trabajar con recursos del Ministerio de Vivienda".
Junto a esto se explicó que los fondos entregados al municipio de Viña del Mar para que realizara la licitación del diseño de urbanización de Manuel Bustos serán redestinados. "Se acordó en una reunión ya sostenida por el director regional de Serviu con el municipio, inicialmente redestinarlos a otros campamentos. De esa forma disminuimos totalmente el margen de error de una futura licitación".
El seremi Candia destacó que "hemos trabajado con mucha fuerza para comenzar un proceso de mejoramiento urbano en dicho lugar, en algunos espacios, en algunos sectores del campamento Manuel Bustos, que es un campamento que tiene una extensión territorial muy amplia. Queremos partir el año 2016 con algunas obras de mejoramiento en dicho lugar".
Las autoridades afirmaron que tanto el diseño de loteos del sector 1C - de propiedad Serviu y donde se emplaza la mayor parte del campamento - como el diseño de urbanización del mencionado terreno, se proyectan para el 2016, de forma paralela a las obras de mejoramiento urbano.
Serviu detalló que para trabajar el territorio de la toma se dividió en 2 sectores: "En el sector lote 1C se trabaja en el plano de subdivisión que corresponden a deslindes que se presentan. Los pasos a seguir serán: Diseño de Loteo, aprobación plano de loteo y diseño de especialidades con sus respectivas aprobaciones".
En tanto, en el sector identificado como deslinde Sur del Lote 1C, "se identificaron distintos planos de loteos aprobados bajo distintas normativas y superpuestos entre ellos. En cuanto a esta complejidad, su intervención será abordada por Serviu de la siguiente manera: Estudio jurídico, técnica normativo, propuesta de solución frente a las superposiciones de los loteos aprobados, ejecución de la propuesta de solución de loteo para este sector y Diseño de especialidades".
"Se va a trabajar con recursos del Ministerio de Vivienda (...) Queremos partir el año 2016 con algunas obras de mejoramiento en dicho lugar"
Mauricio Candia, Seremi Minvu