Secciones

Suprema confirma condena a contratistas por millonario fraude en Codelco Andina

LOS ANDES. Las acciones de una empresa conformada por padre e hijo se extendieron entre los años 2009 y 2011. Fiscalía destacó altas condenas.
E-mail Compartir

La Corte Suprema rechazó la petición de nulidad y mantuvo las condenas de 10 años y un día contra dos contratistas de Codelco condenados por reiterados delitos de fraude al Fisco.

Tras los alegatos del director de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, Hernán Fernández, y de los antecedentes reunidos por el fiscal de Los Andes, Jorge Alfaro, la sexta sala del máximo tribunal perseveró en las condenas contra Jorge González Ponce y Jorge González Ahumada.

Según la sentencia reafirmada por la Corte Suprema, González Ponce fue sentenciado a sufrir la pena de 10 años y un día de presidio, más multa del 10% del perjuicio causado, como coautor de 15 delitos reiterados de fraude al Fisco mayores a 400 UTM, de 9 delitos reiterados de fraude al Fisco mayores a 40 UTM, y de 2 delitos frustrados de Fraude al Fisco mayores a 400 UTM, previstos y sancionados en el artículo 239 del Código Penal, cometidos en la ciudad de Los Andes entre los años 2009 y 2011.

Esta pena se repitió contra González Ahumada por las mismas consideraciones. A estos dos acusados, además, se les aplicó la pena de 3 años y 1 día de presidio y multa del 50% del tributo eludido por el delito reiterado de declaración maliciosamente incompleta o falsa, previsto y sancionado en el inciso primero del artículo 97 Nº 4 del Código Tributario, cometido en Los Andes el 8 de mayo de 2012.

Por esta causa, el exanalista de cuentas de Codelco Andina, Isidoro Camacho Muñoz, fue condenado a la pena de cinco años de presidio y multa del 10% del perjuicio causado, aunque su caso no fue analizado por este fallo de la Corte Suprema.

Cómo ocurrió el fraude

De acuerdo con los hechos investigados por el fiscal Alfaro y que el tribunal de juicio oral de Los Andes dio por acreditados, Isidoro Camacho Muñoz, abusando de los perfiles informáticos que poseía con ocasión de sus labores como analista de control de egresos de Codelco, realizó movimientos contables en el sistema SAP de la empresa estatal a fin de favorecer a la empresa Sociedad de Servicios Mineros González e Hijos Ltda. y a Jorge González Ponce como persona natural, generando, a raíz de los movimientos contables efectuados, la exacción de dineros de la empresa estatal Codelco Chile, sin una causa legal que amparase los pagos indebidos efectuados, en concierto con quienes recibieron dichos dineros, González Ponce y González Ahumada.

Los dineros provenientes de los pagos sin ocasión de servicios prestados ni mercaderías transferidas a la empresa Estatal Codelco-Chile, fueron a incrementar el patrimonio de González Ponce -como persona natural o como dueño del 50% de la empresa Sociedad Minera González e Hijos Ltda., así como el de González Ahumada en su calidad de socio de la empresa, en forma reiterada desde el año 2009 hasta el año 2011, mediante el cobro de instrumentos mercantiles privados o a través del sistema de transferencias electrónicas a la cuenta corriente de la sociedad o a González Ponce.

La Fiscalía logró probar además que la Sociedad de Servicios Mineros González e Hijos Ltda. suscribió con Codelco-Chile, División Andina, a lo menos, cuatro contratos de prestación de servicios, mientras que el acusado González Ponce suscribió, a lo menos, un contrato de prestación de servicios con la minera estatal, y que se presentaron a cobro por parte de la sociedad 16 facturas ideológicamente falsas, toda vez que se cobraban en las mismas servicios no prestados.

Además de lo anterior, se pudo establecer que Camacho Muñoz, a fin de realizar informáticamente una apariencia de legalidad y generar pagos, ingresó 7 números de facturas que supuestamente fueron emitidas por la sociedad de los González, e ingresó 1 número de factura que supuestamente había sido emitida.

$ 1.111 millones es el monto defraudado por las acciones lideradas por funcionario de Codelco y contratistas.

10 años de presidio deberán cumplir los titulares de una firma contratista de Codelco debido al caso.

Capturan a sujeto que protagonizó violento asalto

VIÑA DEL MAR. Sustrajo más de $ 5 millones en especies desde casa de Reñaca.
E-mail Compartir

Tras un rápido operativo, Carabineros de la Tenencia de Reñaca logró la detención de un hombre de 25 años que en horas antes había robado en una casa del sector céntrico de Reñaca más de $ 5 millones en especies.

"Una vecina del sector informó que una mujer que trabaja en la casa contigua le manifestó muy afectada que momentos antes había ingresado un hombre al domicilio, la amordazó y maniató sustrayendo diferente joyas, celulares y utensilios", afirmó el teniente Gonzalo Gutiérrez, de la unidad policial de Reñaca.

El hombre huyó en bicicleta, fue interceptado por personal de Carabineros y se inició una persecución, siendo detenido en minutos. En la mochila portaba lo robado.

Soldador cumplirá condena de tres años en libertad

VALPARAÍSO. Además, deberá cancelar una multa de 50 UTM.
E-mail Compartir

Finalmente, y tras una extensa investigación que duró casi dos años, Carlos Rivas, soldador de la empresa RVC y culpable de haber iniciado el incendio que afectó al sector de Rodelillo en el año 2013, fue sentenciado a tres años de presidio en su grado medio.

"La Fiscalía se encuentra satisfecha con el trabajo realizado, ya que la pena que se obtuvo fue la que pidió el Ministerio Público. Además, el tribunal acogió la teoría propuesta por la Fiscalía y se logró esclarecer los hechos y tener un responsable de todo lo que ocurrió", declaró la fiscal a cargo del caso, María Loreto Herrmann.

Cabe destacar que el imputado fue sentenciado a una pena sustitutiva, es decir, cumplirá su sentencia en libertad. A su vez, Rivas deberá cancelar una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

Tras la condena, Nicolás Cisternas, defensor penal público de Carlos Rivas, criticó la severidad de la pena otorgada a su defendido, argumentando que "seguimos con la postura que nuevamente se está cortando el hilo por lo más delgado y se está utilizando a Carlos Rivas como una especie de chivo expiatorio".

Para finalizar, el abogado querellante, Wladimir Mondaca, expresó que presentarán acciones legales en contra de la empresa RVC y Esval.

"La Fiscalía se encuentra satisfecha con el trabajo realizado, ya que la pena que se obtuvo fue la que pidió el Ministerio Público"

Maria Loreto Herrmann Fiscal a cargo del caso