Secciones

Con bombas mineras extraen arena en "Las Torpederas"

VALPARAÍSO. Trabajos encomendados por el municipio porteño se extenderán hasta este lunes, con el objetivo de elevar en un metro la superficie de la playa.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

El pasado 8 de agosto la fuerza del mar arrebató cerca de 30 metros de la playa Las Torpederas, en Valparaíso. El fuerte temporal obligó a decretar su cierre, e incluso el balneario sufrió de una contaminación al producirse una fisura en uno de los colectores de aguas servidas.

Pero esta semana, y hasta mañana lunes, el balneario más visitado de la comuna comenzó a cobrar vida y a despojarse de los escombros y la poca arena que mantenía en los últimos meses. Gracias a la operación de una bomba de alta densidad, el municipio porteño pretende elevar la superficie de arena en hasta un metro. Todo esto, para que antes de las fiestas fin de año la playa vuelva a ser una de las más visitadas del litoral central.

Operación minera

A cargo de la operación está la empresa Maestranza Diesel (MD), quienes mediante bombas y mangueras -y con la ayuda de buzos rescatistas de una ONG- trabajan desde el viernes en recuperar más de 5.500 m2 de la superficie de playa.

Sin embargo, los primeros días de operación no estuvieron exentos de problemas. El gerente general de MD, Werner Jakob, comentó que al ser un tipo de trabajo propio del área minero, tuvieron que adaptarse al mar durante las primeras 48 horas de trabajo.

"Es una tecnología que se utiliza mucho en la minería, por eso lo estamos adecuando. Eso nos ha traído algunos aprendizajes forzados que hemos tenido, pero que vimos superado los últimos dos días", indica Jakob.

Pese a ello, agregó que las operaciones se han realizado con total normalidad y que perfectamente pueden ser replicables en las demás playas que sufrieron con el temporal.

Detalles técnicos

En términos de operaciones, el gerente explicó que la bomba extractora -instalada en una balsa a unos 50 metros de la orilla del mar- descarga 200 metros cúbicos por hora, lo que equivale a un 70% de arena y un 30% de agua. El material es transportado por mangueras hacia la orilla, donde son esparcidos por una máquina retroescavadora. La inversión supera los $21 millones.

Derrumbe de vivienda deja seis damnificados

VALPARAÍSO. El hecho ocurrió en Cerro Los Placeres y dejó un lesionado.
E-mail Compartir

Una persona lesionada y seis damnificados dejó un derrumbe que se produjo en una casa ubicada en el Cerro Los Placeres. El hecho se produjo pasadas las 13 horas cuando, por motivos que aún se están investigando, el inmueble de material ligero cedió en sus bases terminando en una quebrada.

Ricardo Valdés, jefe de emergencias de la Municipalidad de Valparaíso, indicó que sólo la dueña de casa resultó con lesiones de carácter leve en su cabeza y piernas, por lo que fue trasladada a un servicio asistencial como medida de precaución.

Asimismo, explicó que "en un principio, el derrumbe se habría producido debido a la mala mantención de las bases , sumado a la inestabilidad del terreno en el cual se encontraba ubicada la vivienda".

Por lo mismo, aseguró que mañana lunes visitarán nuevamente el lugar para elaborar un informe respecto a lo sucedido y así determinar la ayuda que entregarán a la familia afectada. "Haremos una visita técnico-social para ver las condiciones del lugar. Con ello podremos establecer si efectivamente el terreno no estaba lo suficientemente firme o si era un terreno de propiedad privada. Esto nos permitirá determinar si corresponde o no una ayuda de parte del municipio en cuanto a entregar una vivienda de emergencia, lo que se hace sólo si son dueños del terreno en donde estaba ubicada la casa", expresó.

En tanto, Valdés informó que el municipio entregó colchones y frazadas a los damnificados, para que puedan pernoctar en casa de algún vecino o familiar.