Secciones

Senador Lagos Weber: "Soy partidario del desarrollo portuario de Valparaíso"

REACCIONES. Desde los gremios advierten que declaraciones solo contribuyen a aumentar la incertidumbre.
E-mail Compartir

El senador PPD por la V Costa, Ricardo Lagos Weber, entregó ayer su punto de vista respecto al Terminal Dos y estableció lo que, a su juicio, son las condiciones que se requieren para la posibilidad de hacer cambios al proyecto.

"Soy partidario del desarrollo portuario de Valparaíso. Si el proyecto T2 se desea modificar hay que abordar dos temas: licitación actual y su emplazamiento alternativo", manifestó el parlamentario en el tenor del cuestionamiento del que fue objeto el emplazamiento en las declaraciones vertidas por el ex Presidente Lagos, su padre, en este Diario.

"Si el Estado está dispuesto a asumir los costos de dejar sin efecto una licitación en curso, con todo lo que aquello significa, y poner sobre la mesa una nueva propuesta de emplazamiento 'realista' se puede explorar otra opción", dijo Lagos Weber, advirtiendo que en la actualidad esas determinantes no existen, por lo cual el proceso debe seguir como está dado.

"Por el momento nada de eso está en carpeta, por lo cual los caminos deben seguir el mismo curso si no se dispone de otra solución por parte del Estado".

Desde los gremios manifestaron sus reparos hacia la visión del ex Mandatario. "Con sus dichos el ex Presidente está dejando sin la posibilidad de una ventana de desarrollo a una región ni con opciones de expansión a un puerto", comentó el presidente de la Federación Regional de Dueños de Camiones (Fedequinta), José Egido.

El líder gremial calificó la opinión de Lagos Escobar como "extemporánea". "A todos los esfuerzos que ha hecho no tan solo Valparaíso, sino también San Antonio, en potenciar un desarrollo creo que no le hace bien una opinión de este tipo que al final incluso puede desincentivar a los inversionistas", argumentó.

A juicio de Egido se hubiese esperado que una declaración de un ex Presidente hubiese ido en otro sentido. "Primero pienso que no se debió haber referido al tema como un chiste, este tipo de visiones contribuyen más al desaliento que a la motivación. Imagínate las personas que tenemos inversiones alrededor del puerto quiere decir que estamos comprando humo", concluyó.

El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Valparaíso, Marcelo Pardo, subrayó que "creemos que las inversiones en infraestructura portuaria, particularmente en Valparaíso, son fundamentales para nuestra región, pero además son cruciales para el futuro del país. Y eso incluye la vialidad necesaria para trasportar la carga desde y hacia nuestros puertos, así como el proyectado puerto a gran escala".

Desde ese punto de vista manifestó que no es bueno para nadie que se sigan vertiendo dudas sobre iniciativas que ya están en pleno proceso. "Lo que no podemos hacer es seguir manteniendo la incertidumbre respecto de los proyectos más importantes de la zona y debemos defender la certeza jurídica de los mismos, como una señal potente para la reactivación y desarrollo de nuestra economía local", dijo.

En tanto el diputado UDI y exdirector de EPV, Osvaldo Urrutia, advirtió que el Acceso Sur se hizo para que los camiones no ingresaran a la ciudad.

"El ex Presidente dice que durante su gobierno se hicieron todos los esfuerzos para sacar los contenedores del Puerto de Valparaíso, y la verdad que eso no es así; lo que se hizo fue construir un acceso a Valparaíso para evitar que los camiones ingresaran a la ciudad, y de esta manera tuvieran un acceso más expedito al Puerto, aumentado la capacidad de camiones y la transferencia de carga para dar mayor potencia o capacidad a los terminales 1 y 2".

"Si el Estado está dispuesto a asumir los costos de dejar sin efecto una licitación en curso, con todo lo que aquello significa, (...) se puede explorar otra opción"

Ricardo Lagos Weber, Senador (PPD)

"Pienso que no se debió haber referido al tema como un chiste, este tipo de visiones contribuyen más al desaliento que a la motivación"

José Egido, Presidente de Fedequinta

"No podemos seguir manteniendo la incertidumbre respecto de los proyectos más importantes de la zona"

Marcelo Pardo, Presidente CChC Valparaíso