Secciones

Comentarios en la web

Cámara de Diputados aprueba ley corta de gratuidad y la despacha al Senado. En Emol.
E-mail Compartir

Carlos Vásquez. Cómo engañan a esa pobre gente que está ocupada comprando regalos de Navidad. Esa gente ni se va a enterar de la gran estafa al pueblo de Chile.

Manuel Bustos. La arrogancia de este Gobierno, no reconocen que sus reformas están mal hechas y las que han realizado están mal implementadas, hacen todo mal y a la rápida, esto es realmente un verdadero fiasco.

Ventas Thno. Se apuraron en aprobar esto para distraer la atención del país.

Esteban Quezada. Gratuidad para algunos y para otros no.

Elena Rojas Cares. Estamos felices con la noticia para nuestros jóvenes, aunque yo no tuve hijos me alegro por los hijos de los demás y por un chile más equitativo y que empieza justamente en el acceso a la educación.

En Twitter: #Cruch

E-mail Compartir

@sir_alekos: Y yo que estaba tan contento porque habían sacado a las 9 privadas del Cruch de la gratuidad. Y era un error. Su único acierto fue un error.

@dmanriquez: Rectores del Cruch son ahora paladines de la gratuidad y en su momento estuvieron de acuerdo en cobrar los créditos solidarios en UTMs.

@Rex_Maestre: Duoc quedó fuera o dentro del Cruch?

@cristobalugalde: ¿Quién en su sano juicio puede creer que es razonable dar educ. gratis a alumnos privilegiados CRUCh vs. alumnos vulnerables de CFT e IP?.

@andresvelasco: Ref educacional va chascarro tras chascarro, error tras error. Una lástima la improvisación y falta de seriedad.

@periodistapavez: Oh! Error de redacción deja fuera a algunos planteles del Cruch...y dijo Marx "la escritura es la conciencia práctica"...

@LDI_Alexander: Según Aldo Valle y otros del CRUCh en el Estado están los santos y los que trabajan fuera del Estado son viles, codiciosos. Una imbecilidad.

@Mary_Su: La ley de gratuidad de la educación va a terminar igual que el puente CauCau.

@andreagarri: Todo lo que está pasando con el sector técnico se debe al cartel del Cruch...

@eslajaisowhat: Lo más gracioso es que gente como @GiorgioJackson critica el "elitismo" y basurea a las privadas, pero lo del Cruch no es elitismo, cierto?

Cormuval termina el año con villancicos y distinciones

E-mail Compartir

La Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval) festejó el fin de año con villancicos entonados por el Coro de Profesores, iniciativa que se ha vuelto tradición por 28 años. Ahora, a este ritual se incorporó la entrega de distinguidos premios a trabajadores. Quien inauguró esta costumbre fue Patricio Aguirre, abogado y exjefe del Departamento Jurídico de la Corporación, quien trabajó por 11 años cultivando el mérito que en esta ocasión, fue reconocido. El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, distinguió la tarea que el personal realiza en pos de las distintas instituciones que administran.

Nuevos recorridos

E-mail Compartir

Muelle Barón


Emprendimiento


Las pensiones

¿Se justifican pensiones donde el Estado debe hacerse cargo por más de 30 años, como son las de las Fuerzas Armadas, si después de todo ellos ocuparán una plaza laboral que puede ser para un cotizante de AFP?

Las pensiones actuales de las FF.AA. se justificarían si tuviésemos siempre amagos de guerra o para los heridos o caídos en ella. Ya es conocida la utilización de los recursos de la Ley Reservada del Cobre. Los bolsillos.


Navidad

Nuestro país, por un lado, parece nuevamente inundado por los ánimos crispados de discursos excluyentes e imposición por la fuerza de quienes ostentan el poder.

Sin embargo, nuevamente la Teletón dio cátedras de cómo la sociedad civil puede solucionar problemas, los desastres naturales mostraron lo mejor de lo nuestro trabajando por los más necesitados. Ejército, Fuerza Aérea, Carabineros, Armada, Bomberos, Defensa Civil y voluntarios nuevamente se lucieron.

El 2016 debe ser un año de esperanza, tenemos mucho por lo cual estar orgullosos y tenemos la fuerza para hacer de un Chile libre, próspero y en paz.


Monumento al Árbol

Claramente, el paso del tiempo la ha dañado y se requiere con urgencia su restauración antes de que sea demasiado tarde. Apelo a las autoridades quillotanas para que asuman la responsabilidad, pues se trata de un patrimonio cultural inimitable que tal vez se pierda para siempre.

La cultura y la historia requieren cuidado y respeto, una obra única como ésta también.


Gallina de los huevos de oro

No bastaba con Transantiago... se suman ahora Transtributaria y Transgratuidad.

Pedro Osses González

Meses han pasado desde que escribí estas líneas, y el tema, ahora que el periodo estival ha llegado, nuevamente aparece. El problema para los vecinos del plan porteño no es si se expande el puerto o se construye un mall en el sector Barón. El auténtico problema es no poder dormir en paz por el ruido generado por los locales nocturnos del muelle Barón hasta las 5 AM (los domingos, desde el almuerzo hasta las 24 horas) y por la indolencia en fiscalizar este eterno problema de parte de las autoridades marítima, sanitaria, medioambiental y el municipio, quienes no fiscalizan, no resuelven y, por mientras, los vecinos del anfiteatro porteño seguimos durmiendo con pastillas, tapones en los oídos o, simplemente, no podemos dormir...

Cristián Ortiz Moreno

Con la prohibición de importar y usar ampolletas incandescentes por su alto consumo de energía, y la obligación de reemplazarlas por ampolletas LED, se producirá un grave "daño colateral": Si bien es cierto su consumo es muy inferior, la forma de estas ampolletas no es compatible, en la mayoría de los casos, con los modelos de lámparas y pantallas en uso actualmente; por lo tanto, un emprendimiento interesante es diseñar y fabricar pantallas para reconvertir nuestras antiguas lámparas amenazadas de extinguirse.

Nelson Lister Nazif

Si parte de los funcionarios de la Direccion de Aeronáutica de Chile exige volver al sistema de pensión Capredena o Dipreca, el resto de los chilenos podemos exigir volver al sistema antiguo IPS, antes INP. Como vemos, existen dos Chile en materia de pensiones: uno que se jubila a los 40 años y otro, a los 65.

Alberto Camus Rastello

A días de Navidad es buen momento de reflexionar en torno al 2015 que nos deja y el 2016 que se avecina a pasos agigantados.

Francisco Sánchez

Como admirador y visitante permanente de la ciudad de Quillota, me voy a referir a un verdadero emblema de aquella ciudad, específicamente al Monumento al Árbol. Esta escultura de madera ya tiene 35 años y se encuentra en la Plaza de Armas. La obra fue realizada por la escultora Lidia Pezoa Carvajal.

Antonio Truyol Albertí

Para febrero, en Viña del Mar, se esperan 10 mil turistas: Eso será siempre y cuando las autoridades se den cuenta que el requerido turista viene a disfrutar de las playas y disponer de seguridad mientras permanece y se recrea. No matemos "la gallina de los huevos de oro", alzando las tarifas de los estacionamientos costeros, subiendo los precios en los restaurantes y permitiendo los desmanes de los infaltables lanzas que tiene nuestra región.

Renato Norero Valenzuela