Secciones

Claudio Bravo recibe el "Cóndor de Oro" y pide más apoyo para los deportistas

DEPORTES. El arquero del Barcelona fue elegido como el "Mejor de los Mejores" por el Círculo de Periodistas Deportivos.
E-mail Compartir

Cinco títulos con el Barcelona y la Copa América con la Selección de Chile. Ese es el impresionante palmarés conseguido esta temporada por el golero Claudio Bravo, quien fue elegido como el "Mejor de los Mejores" de 2015 por el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile.

El capitán de la Roja se mostró emocionado y honrado por la distinción, que desde hace nueve años no recibía un futbolista.

"Es un privilegio enorme compartir con deportistas. Más que el premio. Más que el hecho que fue un año exitoso es el hecho de pasear nuestra bandera por todo el mundo. Como deportista es nuestra labor", dijo el oriundo de Viluco.

Pero Bravo no se quedó sólo en los agradecimientos, porque también expuso un crítico punto de vista respecto a la importancia que nuestro país le entrega a la actividad deportiva y a los atletas de alto rendimiento.

"Hay una tarea pendiente a nivel país para mejorar el deporte en general, no lo hablo sólo por el fútbol. He tenido la suerte de tener las instalaciones que me han ayudado, pero la gran cantidad de deportistas no tienen esas armas para ser número uno a nivel mundial. Los que lo han logrado, es increíble", dijo el portero.

Para el futbolista, que acaba de coronarse campeón con el Barcelona del Mundial de Clubes en Japón, la labor primordial en el apoyo de los deportistas corre por cuenta del Estado, que no está cumpliendo su parte.

"Hay una tarea pendiente de país, de Gobierno, para llegar a lo más alto necesitamos la ayuda de todos. No necesitamos solo el talento, sino que también la ayuda".

Paralímpica

En la categoría paralímpica, el "Cóndor de Oro" para el más destacado del año recayó por segunda vez consecutiva en el atleta no vidente Cristián Valenzuela, quien esta temporada ganó el oro en el Mundial de Atletismo Paralímpico en 5000 metros, categoría T11, en Doha (Qatar).

Además se le entregó de forma póstuma el premio Juego Limpio a Carlo de Gavardo, piloto de rally fallecido el 4 de julio pasado. La distinción la recibieron sus hijos y su padre.

El Premio Nacional de Periodismo Deportivo fue para Hugo Marcone, periodista de la Universidad de Chile, editor general de TVN y columnista de Deportes de El Mercurio.

El Premio Mejor Trayectoria Periodística fue para Fernando Solabarrieta; el Premio al Mejor Desarrollo Profesional para Cristián Arcos; el Premio Mejor Periodista Joven para Cristián Fajardo; el Premio Mejor Periodista Regiones para Eduardo Navarro Mira y el Premio Maestro del Periodismo Deportivo para Julio Salviat.

"Estoy en el mejor equipo del mundo y paseo nuestra bandera por todo el planeta"

Claudio Bravo, Portero del Barcelona

5 deportistas de la región fueron galardonados: Duco, Quintanilla, Polito, Salinas y Díaz.

2006 fue el último año en que se había distinguido a un futbolista como el Mejor del año. Fue Matías Fernández.

José Luis Muñoz volverá a vestirse de oro y cielo por seis meses

FÚTBOL. El delantero de la UC llegará a préstamo para retomar su mejor nivel.
E-mail Compartir

Una vez abrochado el medio cupo de ascenso tras vencer a Deportes La Serena en la final de la liguilla de Primera B, el plantel de Everton salió de vacaciones por poco más de una semana, ya que el martes 29 jugadores y cuerpo técnico deberán volver a los trabajos en el CDE.

A su partida, una de las mayores preocupaciones de Víctor Rivero consistía en la renovación del vínculo con Maximiliano Ceratto, aspecto que la dirigencia pudo cumplir con rapidez al extender el contrato con el ariete argentino por seis meses más, hasta el término de la actual temporada.

Si bien el entrenador oro y cielo está conforme con su plantel, la segunda tarea que tiene la dirigencia se relaciona con "potenciar el equipo, pero sin generar traumas", como adelantó Carlos Oliver, gerente general de Everton, quien pese a que el arribo de José Luis Muñoz está prácticamente sellado, se mostró cauto ante aquella posibilidad y se limitó a decir que "haremos lo posible por concretarlo".

Sin embargo, lo cierto es que fuentes cercanas al jugador afirman que "está todo conversado". Es así como el atacante volvería a vestir de oro y cielo gracias a un préstamo de seis meses desde Universidad Católica, cuadro dueño de cerca del 70% de su pase, mientras que el conjunto viñamarino posee el resto.

En la operación, se estipuló que la S.A. viñamarina se hará cargo de su sueldo casi en forma íntegra, es decir, pagará gran parte de los siete millones de pesos que "Ribery" ganaba en los cruzados.

Según la misma fuente, luego de un año en que casi no jugó, la idea es reinsertar al atacante para que comience a tener la continuidad necesaria que le permita retomar el nivel que hace unos meses lo puso en la órbita de varios clubes, incluida a Universidad de Chile.

Bajo este panorama, en el cuadro auriazul no se descarta contar con una alternativa más, posiblemente para reforzar el mediocampo, ya que a pesar de la lesión de Nicolás Peñailillo, quien estará un largo tiempo fuera de las canchas, el regreso de Douglas Estay tras una rebelde dolencia entrega nuevas opciones en defensa.

"Es probable que tenga su oportunidad en este torneo y él está con todas las ganas de tomarse esa revancha por la lesión que tuvo", aseguró Carlos Oliver sobre un jugador que con mucha paciencia viene recuperando el terreno perdido.

Otra de las tareas para la dirigencia será ver los jugadores que podrían partir a préstamo, sobre todo considerando que el reglamento que obliga a dar cabida a los sub 20 ha mermado las opciones de algunos.

"A medida que uno trae jugadores, también algunos tendrán que sumar minutos en otro lado. Si no van a ser utilizados, es importante que se vayan a préstamo para que sus carreras sigan creciendo", explicó Oliver. Los nombres de Matías Blásquez y Alfonso Urbina suenan con fuerza para partir.

Trabajan para cerrar un partido amistoso

La decisión del Consejo de Presidentes de la ANFP de retrasar en una semana el inicio del campeonato (para el fin de semana del 16 y 17 de enero) fue visto como una buena noticia por los oro y cielo, ya que le dará al plantel más tiempo para prepararse para el inicio del próximo torneo de la B. "Estamos tratando de buscar un partido amistoso ese fin de semana del 9 de enero. Se abre una ventana ahí", señaló Carlos Oliver.

"Si no van a ser utilizados, es importante que se vayan a préstamo para que sus carreras sigan creciendo"

Carlos Oliver, Gerente general de Everton

7 millones de pesos percibirá el ariete mensualmente y gran parte de su sueldo lo pagará Everton.