Secciones

UVM reitera que no va a gratuidad y alumnos discrepan

E-mail Compartir

El rector de la Universidad Viña del Mar (UVM), Juan Pablo Prieto, había señalado hace un mes que esperarían a ver cómo se implementa la gratuidad en 2016 antes de tomar la determinación de sumarse a partir de 2017, y ayer lo ratificó puesto que considera que "sin conocer ni siquiera cuáles van a ser los aranceles regulados, no se puede tomar una decisión tan trascendente, creo que es un poco tarde".

Asimismo no descartó que durante la discusión de la ley definitiva de gratuidad que se dará en 2016, podría variar la decisión, pues a su juicio, "lo razonable y responsable para todos los actores, tanto universidades como Ministerio, es efectivamente desplegar el proyecto integral y completo que le dé claridad, porque estas son decisiones que duran muchos años, uno no puede excluirse de la gratuidad de un año para otro".

Tras conocer la determinación, el presidente de la Federación de Estudiantes de la UVM, Ismael Sánchez, dijo que "hay que comprender que en definitiva nuestra universidad está constituida como una corporación educacional sin fines de lucro, por lo menos en el papel, pero en la práctica está gobernada por un conglomerado económico internacional, y ese conglomerado, digamos las cosas como son, lo único que quiere es generar dinero, a ellos no les interesa si la educación es gratis o no".

Sánchez planteó que "si ellos no quieren ingresar a la gratuidad, no significa que los estudiantes queramos lo mismo, o sea, para nosotros es sumamente beneficioso", y agregó que hoy se reunirán con autoridades de la universidad y éste será uno de los temas a tratar.