Secciones

Histórico "Time Ball" de la Armada marcará el comienzo del 2016

VALPARAÍSO. Dispositivo fue recuperado por Corporación de Patrimonio Marítimo.
E-mail Compartir

La Corporación Patrimonio Marítimo de Chile (Copamach) hizo entrega a la Armada de Chile del Proyecto de Recuperación Patrimonial del "Time Ball de Valparaíso", dispositivo horario visual característico de los principales puertos del mundo- hacia fines del Siglo XIX e inicios del Siglo XX- y que funcionó en el frontis del edificio de la Ex Escuela Naval, actual Museo Marítimo Nacional.

El proyecto consideró la implementación de una reproducción operativa - a escala - del dispositivo original y se desarrolló a través de los Fondos Concursables que otorga el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

El presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, almirante Rodolfo Codina, expuso que "con la finalización de este proyecto hemos podido recuperar parte de la memoria marítima de Valparaíso, donde su patrimonio material e inmaterial está íntimamente relacionado con historia naval y portuaria al igual que su actual devenir, lo que en definitiva fue determinante para su nominación como Patrimonio de la Humanidad".

Asimismo, el alcalde Jorge Castro dijo que en el proceso de recuperación de este histórico artefacto marítimo, el sector de Artillería estaba sometido a importantes mejoramientos en su ascensor y calles, obras que están próximas a llegar a su fin.

A grandes rasgos, este proyecto contempló la implementación de una reproducción de esta señal que operó, entre los años 1894 y 1920, en Valparaíso, la cual correspondía a una estructura de 10 metros de altura, una veleta en su tope superior y una esfera de dos metros de diámetro, similar a los de los puertos de Deal en Kent- Reino Unido, de Fremantle en Western-Australia, y de Victoria & Alfred Waterfront en Cape Town- Sudáfrica, de Gdansk en Polonia, entre otros.

Se utilizará por primera vez

El director del Museo Marítimo Nacional, contraalmirante IM Cristián cel Real, confirmó que este año, por primera vez, se utilizará la bola para indicar la llegada del año 2016, cuando dicha esfera caiga a las 24 horas del día 31 de diciembre, como ocurre en Nueva York con el "Time Ball del Time Square".