Secciones

"Si se empiezan a construir las megatorres, no nos haremos responsables de una posición violenta"

E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

"Quien escribe esta carta vive en un valle (Limache) donde se pretende instalar una termoeléctrica en el límite norte del radio urbano (…) razón por la cual los limachinos pedimos a nuestra Presidenta (Bachelet), ahora que ella ha estampado su firma en el documento resultante del acuerdo de París, que cumpla con el compromiso que ese acto de adhesión implica, y defienda a la población de Limache de la contaminación que nos amenaza".

A través de una carta enviada al diario "El Mercurio", el filósofo, musicólogo y profesor de Estética, Gastón Soublette (88), se refirió a la situación que vive la comunidad de Limache, ad portas de ser testigos de la construcción de un tendido eléctrico (ya aprobado ambientalmente) que cruzará cuatro regiones del país (Cardones-Polpaico), pero -al mismo tiempo-, pendientes de la tramitación ambiental de una termoeléctrica de ciclo combinado proyectada en el sector Borriqueros, en Los Laureles.

A juicio del filósofo, existe una inconsecuencia en el Gobierno al haber firmado el Acuerdo de París, pero a la vez promover el desarrollo energético del país. "Lo que resulta interesante es que tenemos este peligro de contaminación de esta termoeléctrica, pero a la vez la Presidenta firma un documento internacional donde se dice que precisamente estos proyectos son los peores contaminantes del mundo. Claramente hay una inconsecuencia", sostuvo Soublette.

- ¿Qué situación vive la comunidad de Limache, ante la opción de que se construya una termoeléctrica en el valle?

- Es un futuro muy negro el que se vislumbra, un futuro atroz, porque la termoeléctrica contaminará, eso no se puede poner en duda. Pero lo peor es que la empresa está ofreciendo compensaciones, por ejemplo, para el Liceo de Limache o el Cuerpo de Bomberos, y es absurdo. ¿Qué compensación puede evitar una contaminación que va a durar siempre en Limache, un valle que por lo demás está cerrado por montañas? Los dos peores gases que emana una termoeléctrica son el CO2 (bióxido de carbono) y el óxido de nitrógeno, y son mencionados en el documento de París como los peores contaminantes. Y otra cosa que es peor es que (la termoeléctrica) nos ocupará toda el agua. Le va a chupar el agua a todo el sector norte de nuestra comuna.

- ¿No hay esperanza de que este acuerdo permita que ambos proyectos no se concreten?

- Mira, los seremis de Salud y Medio Ambiente dieron un informe absolutamente negativo. Por eso estamos esperando que el SEA (Servicio de Evaluación Ambiental), en consideración de estos informes, rechace el proyecto. Por eso los limachinos, que no sentimos defensa alguna, le clamamos a la presidenta (Bachelet) porque acaba de firmar este documento donde se denuncia que todas las termoeléctricas del mundo son contaminantes. Ya que ella firmó eso, que ahora nos defienda de la contaminación.

- Pero la empresa ha presentado medidas de mitigación y compensación.

-Sí, pero con la termoeléctrica este valle se empieza a acumular de CO2 y óxido de nitrógeno, que después no tiene salida. ¿Qué le va a pasar a la salud de los niños y ancianos, y qué pasará con la vegetación? Las compensaciones entregadas son absurdas e inmorales y no sé cómo las han aceptado. La empresa con esto dice que es un hecho consumado que los limachinos aceptan la termoeléctrica, siendo que hemos hecho marchas y le dijimos al alcalde. ¡Eso es otra inconsecuencia! Que las compensaciones hayan sido aceptadas por el municipio.

- ¿Por qué?

- Porque ha caído mal el hecho de que el municipio se haya adelantado a tomar un acuerdo con la empresa para la recepción de las compensaciones. El mensaje que dan es que la termoeléctrica se va a hacer, eso es lo fregado. Claro que el alcalde da una razón que a muchas personas la consideran, que la aprobación no depende de nosotros, sino que del SEA.

Cardones-polpaico

- ¿Qué opina respecto al proyecto de megatorres, que pasaría por un sector del Embalse Los Aromos, también en Limache?

- Eso es más grave. Cardones-Polpaico está judicializado por 25 comunas. Máximo Pacheco (ministro de Energía) firmó un acuerdo con la Municipalidad de Limache para asegurarle que el trazado iba a ser modificado. Curiosamente, un mes después, él hizo una declaración pública diciendo que no habrá ningún cambio, que el trazado sigue siendo el mismo. O sea, el valle de Limache lo cortarán en dos.

- ¿También se opone a este proyecto?

- Nosotros no nos oponemos a que haya un tendido eléctrico como ese, sino que no nos corte el valle es dos. Es mucho más sencillo: Limache tiene dos opciones para el paso de las torres, y el actual trazado es inadmisible e inmoral.

- ¿Cuáles serían esas opciones?

- Entre Limache y Peñablanca hay un "desierto" sin ninguna casa. No van a molestar a nadie. Y al otro lado, hacia el Oriente, hay una cordillera de 1.800 metros de altura media, y pueden pasar por ahí y ni siquiera se verán. No nos oponemos porque sabemos que el país necesita energía.

- Pero hay una suerte de respaldo del Gobierno a este proyecto, es difícil que el trazado se modifique a esta altura.

- ¡Pero si lo que hacen el Gobierno es cuidar el bolsillo de las empresas! Porque aceptan la solución más barata, que es más perjudicial para la gente.

- ¿Están dispuestos a presentar algún tipo de recurso para detener el proyecto?

- Aquí lo que yo creo que va a pasar es que la gente va a pasar a un estado de violencia, cosa que también se lo advertimos al ministro (Pacheco). La gente está demasiado exaltada, demasiado violenta y se está dando cuenta. Eso irrita a la población y ya no hay ningún partidarios al proyecto, por eso es muy problemático que se materialice. Se lo dije al ministro: he visto gente tan furiosa e impotente a la vez que no me extrañaría que se pasara a la violencia. Si se empiezan a construir las torres no nos podemos hacer responsables de la posición violenta. Siempre he perseguido la no violencia, por eso conversé con el ministro, pero hay gente que no tiene esa manera de pensar.

- ¿Pero usted ve en el acuerdo de París una opción para que ambos proyectos no se concreten?

- Espero, pero dime: qué gobierno progresista es esto, es el peor capitalismo que he visto en mi vida, lo que el Papa Juan Pablo II llamaba "Capitalismo Salvaje". Dónde está el Gobierno con sentido social. Se están desprestigiando en materia de energía y minera. Le están dando la razón a la empresa.

- ¿Por qué materia minera?

- Se sabe que la mayor parte de esta electricidad no es para nosotros, sino que para el rubro minero, para los proyecto a futuros que hay, que por lo demás son espantosos. No queremos que nos hagan un daño en favor del rubro minero. ¿Qué pasará con nuestros paisajes, nuestra tierra y las montañas? Si se necesita unir el sistema eléctrico del norte con el sur, que es lo necesario, que lo hagan de una manera que no moleste a nadie.

"Hay modos más humanos de hacer progresar el país. El futuro que se vislumbra para muchas comunas es muy negro. Un futuro atroz"

"Las compensaciones entregadas son absurdas e inmorales y no sé cómo las han aceptado. La empresa con esto dice que es un hecho consumado que los limachinos aceptan la termoeléctrica" "Yo creo que va a pasar a un estado de violencia. La gente está demasiado exaltada, demasiado violenta y se está dando cuenta de lo que está pasando"

"Se sabe que la mayor parte de esta electricidad no es para nosotros, sino que para el rubro minero.No queremos que nos hagan un daño en favor del rubro minero"

entrevista. gastón soublette, filósofo, sobre proyectos energéticos en Limache: