Secciones

Correo

E-mail Compartir

Hazaña de Colipí

El 27 de diciembre de 1838, tuvo lugar la hazaña denominada "Los 11 del puente Llaclla".

Juan Lorenzo Colipí fue un valiente araucano que actuó en las filas del Ejército chileno en la campaña de Perú, a las órdenes del general Bulnes.

Colipí divisó tropas enemigas marchando hacia el campamento chileno en número de cincuenta aproximadamente. Sin considerar la desproporción numérica, se prestó a defender el puente Llaclla para detener a los peruanos. Rechazó al enemigo con solo una baja. El general Bulnes llamó al cacique Ulmen Colipí, padre del valiente, y lo felicitó por la hazaña de su hijo. Le preguntó si estaba orgulloso y el viejo cacique respondió: "¿No sabía usted que era mi hijo?" Chile recuerda hoy a los "11 de Llaclla", una valiente hazaña.

Héctor Chiappini Chiarella


Bocinas

Es necesario que alguna autoridad se digne a tomar bien en serio al problema de los bocinazos en general y especialmente de los buses y colectivos, que por motivos de espera en algún semáforo o taco, se sienten autorizados por molestar con sus bocinas de gran potencia en nuestras estrechas calles, especialmente en Prat, Esmeralda, Cochrane, Condell, etc.

Estamos pasando a ser una ciudad sin autoridades en que impera la ley del más potente o fuerte. Cada cual hace lo que desea sin pensar en el resto de las personas.

Es necesario marcar o aplicar las leyes y reglamentos para una ciudad civilizada. Un ejemplo se vio en el estadio, donde los bárbaros hicieron demostración de sus cualidades.

Las autoridades de turno nada dicen de las medidas disciplinarias futuras.

Héctor Hernán Robles Estay


El regalo que nos debemos

En esta agitada época del año hacemos lo imposible por conseguir los mejores regalos, nos estresamos, corremos contra el tiempo y nos endeudamos. ¿De qué nos sirve la presión por cumplir con una lista de regalos, si después terminamos tan cansados que no disfrutamos obsequiando?

Más allá de la abundante publicidad que nos invita a comprar más de lo que necesitamos, de las campañas cargadas de ofertas, promociones y descuentos, como Fundaciones Hogar de Cristo te queremos invitar a hacer de esta Navidad un momento para compartir lo mejor de nosotros mismos. Esta fiesta se vive mejor cuando no está centrada en la decoración, el menú o los regalos, sino en disfrutar aquellos gestos o momentos que nos unen y permiten reconocernos como iguales.

En diciembre vemos cómo nuestros barrios se iluminan de focos brillantes que parpadean, pero debemos recordar que esas mismas luces nos remiten a otra luz, a la de un niño que nació en medio de la pobreza, en un establo de Belén. ¿Si el Niño Jesús decidiera nacer en nuestros días, cómo escogería llegar a nosotros? Quizás del mismo modo que prefirió hacerlo dos mil años atrás, en un pesebre donde nadie quedase excluido. Ojalá este espíritu navideño se pudiera envolver para abrirlo todos los meses del año, porque bien sabemos que los cinco millones de chilenos que viven en pobreza monetaria o multidimensional no permanecen invisibles y postergados sólo en estas fechas, sino todos los días del calendario.

Felipe Sáez Villaseca Director Ejecutivo Hogar de Cristo Sede Valparaíso


Paros

Los paros están a la orden del día. El Registro Civil, los funcionarios de la Salud, los trabajadores aeroportuarios, la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, etc., están utilizando este legítimo o no mecanismo de presión. Falta que los cesantes de Chile se vayan a paro y mejor cerramos la puerta por fuera.

Max Cornejo Valdés


Escándalos

Al leer tantas malas noticia, como por ejemplo, fútbol con dirigentes en actos de corrupción por malos manejos de dineros; el tenis con algo similar; en su tiempo fue la gimnasia en el Comité Olímpico, y ahora que el maratón de Santiago pierde categoría de bronce, porque dirigentes de su corporación, que antes además pertenecían a la Fedachi, encontraron la manera de ganar dinero a costa de una actividad tan linda como es el running. A este paso ¿qué nos espera a quienes practicamos algún deporte?

Raúl H. Herrera Mella


Elecciones

Cuando salgo a buscar trabajo, me solicitan el currículum, los antecedentes y las pretensiones de sueldo. Propongo que en las elecciones se haga lo mismo y que los ciudadanos podamos saber quién va realmente como servidor público al país, y no como figura pública a servirse el país.

Fernando Vega

Nuestro archivo

E-mail Compartir

150 años | 27 diciembre 1865

Encomiendas vía Papudo y Panamá

Desde esta fecha y hasta nuevo aviso seguiremos recibiendo muestras y encomiendas pequeñas para entrgarlas a domicilio, por la vía de los puertos de Papudo y Panamá, en cualquier población de Europa, hasta las cinco de la tarde en los días 4 y 19 de cada mes. Helsby y Compañía. Cruz de Reyes, Valparaíso.

100 años | 27 diciembre 1915

Contratan a chilenos en Estados Unidos

El Comité pro Estudiantes Nacionales y Extranjeros, informa se ha embarcado en viaje a Estados Unidos, el exalumno de la Escuela de Minas de Santiago don Ceferino Carreño, que va a ocupar un puesto en los establecimientos mineros de Guggenheim, con una renta de 3.25 dólares por día. Se informa que hay puestos disponibles en otras compañías.