Secciones

Alfredo Arias confirma partidas y refuerzos

FÚTBOL. Presentan a nuevo cuerpo técnico del Decano.
E-mail Compartir

Alfredo Arias es el entrenador de Santiago Wanderers desde la semana pasada, tras la desvinculación de Emiliano Astorga. Sin embargo, sólo ayer fue presentado oficialmente por el presidente caturro Jorge Lafrentz, quien no escatimó en elogios para el técnico uruguayo, asegurando que "como siempre lo hemos hecho, como directivos esperamos darle todas las condiciones para que lleve a cabo un buen trabajo y que por consecuencia de ello seamos protagonistas".

Luego fue el turno del exentrenador de Montevideo Wanderers.

"Tras una semana de trabajo en Mantagua mi impresión es mejor de la que tenía antes de hacerme cargo del equipo", sostuvo confiado, para luego hablar rápidamente de fútbol y del primer gran apretón que tendrán sus dirigidos, nada menos que ante Colo Colo, el 9 o 10 de enero, en el duelo suspendido por la última fecha del Apertura luego de los serios incidentes vividos en Playa Ancha

"Si me lo hubiesen dado a elegir a nuestro primer rival, hubiese dicho Colo Colo. Es el partido que necesitamos para arrancar", aclaró Arias, insistiendo en que "yo no tengo miedo de hablar sobre títulos porque siempre quiero ser campeón... no significa que lo vayamos a ser, pero al menos es lo que más deseo con Santiago Wanderers".

El charrúa tampoco anduvo con misterios al hablar de los jugadores que muy posiblemente dejarán la institución de cara al próximo semestre, confirmando que ya conversó de ello con el argentino Paulo Rosales, con Nelson Saavedra, Manuel Bravo y que próximamente también lo hará con Bryan Cortés.

¿Y los refuerzos? El nuevo DT charrúa quiere dos mediocampistas. "Por el poco tiempo que tenemos espero que sean jugadores que ya conozco", añadió, explicando que para la creación su carta es Joaquín Verges, a quien dirigió en el Montevideo Wanderers. Respecto del segundo no dio mayores luces, aunque por sus palabras también debería ser un volante charrúa.

La identificación con Valparaíso

Alfredo Arias asegura estar motivado con el desafío de ser el nuevo entrenador de Santiago Wanderers. Y uno de los factores que más ha llamado la atención del técnico uruguayo es la relación entre la institución y la gente de Valparaíso. "Sabemos que tenemos una ciudad tras nuestro y que los hinchas se identifican intensamente con el club, lo que especialmente motivante y hermoso", explicó.

Lafrentz: "Respeto a Ormeño, pero hay que decir la verdad"

FÚTBOL. Presidente de Wanderers entrega su versión sobre la partida del capitán, habla de la toma de la sede y su continuidad en el cargo.
E-mail Compartir

Más de sesenta minutos duró la conferencia de Jorge Lafrentz en un resort de Quintero. Acompañado de Gonzalo Serrano, director ejecutivo de la Fundación Futuro de Valparaíso (máxima accionista de la concesionaria del Decano); del director Hernán Cortés; y de Elías Figueroa, asesor de la Comisión Fútbol, el timonel de los caturros habló fuerte respecto del complejo momento que vive la institución luego que se confirmara la partida del capitán Jorge Ormeño.

"Uno ve el ambiente muy convulsionado y con opiniones que de manera muy sencilla pueden destruir lo que tanto ha costado construir en Wanderers", advierte de entrada el regente, antes de referirse, uno a uno, a los temas contingentes en el Decano.

EL CASO ORMEÑO:

Jorge Lafrentz sabía que gran parte de las preguntas estarían dirigidas a la no renovación de "Figura" en Santiago Wanderers.

Asegurando que "a Jorge (Ormeño) le tengo un tremendo respeto y gratitud como persona y futbolista, pero hay que decir la verdad. En diciembre del 2014 le ofrecimos una renovación por seis meses, pero él nos pidió un año ya que me dice que quiere terminar su carrera jugando la Copa Sudamericana".

"Yo encontré que se había ganado el derecho y esa es la verdad", añade el timonel de los verdes, agregando que "el único error fue que en esa oportunidad no anunciamos su retiro tras diciembre del 2015. Eso es lo que hoy aprendimos y lo haremos con otros jugadores porque ya sabemos que hay situaciones que sólo se prestan para malas interpretaciones".

Lafrentz sostuvo que "sabemos que la decisión de retirarse de una actividad es un tema complejo, pero él tiene todo nuestro respeto y las puertas abiertas para que su carrera como entrenador arranque en las cadetes de Santiago Wanderers".

Finalmente, y respecto del supuesto comunicado que el mediocampista debía leer luego de su renovación, el directivo explicó que "lo único que se le pedía era que reconociera que había un acuerdo previo para su retiro tras diciembre del 2015".

JUAN GUTIÉRREZ:

De manera breve, pero segura, Jorge Lafrentz respaldó absolutamente el trabajo del cuestionado Juan Gutiérrez, director deportivo de los porteños.

"El esfuerzo que ha realizado Juan (Gutiérrez) y todos los directores es enorme. Eso tienen que saberlo y estamos seguros que los frutos se van a ver en un corto plazo", advirtió.

SE HABLA DE PESOS:

Hubo otro tema que Jorge Lafrentz buscó aclarar en todo instante, visiblemente molesto por algunos dichos aparecidos en medios de prensa y digitales durante los últimos días. "Se habla de millones, pero les aseguro que ningún dirigente de Santiago Wanderers ha retirado un peso de la institución. Espero que algún día este club obtenga dividendos y la Fundación Futuro Valparaíso los reciba para seguir con sus proyectos sociales en la ciudad".

"Estamos trabajando para que los gastos estén alineados con los ingresos y este es un tema que hemos hablado con Arturo Salah, nuestro candidato a la presidencia de la ANFP, porque el fútbol no puede seguir con este nivel de déficit", agregó, quejándose porque "no escuché a nadie reclamar cuando anunciamos las contrataciones de Carlos Muñoz o David Pizarro".

"Hoy, los socios de Wanderers aportan anualmente no más del 7 por ciento de los ingresos anuales de la institución", añade con vehemencia, reclamando porque en un futuro no muy lejano sean 20 mil los abonados, más aún al confesar que "todos los auspiciadores nos han llamado por lo que significa aparecer ligados a Wanderers y la violencia de sus supuestos hinchas".

DELINCUENTES EN VERDE:

Jorge Lafrentz se refirió también a la toma de la sede de calle Independencia, calificando a los socios que protagonizan este movimiento como "delincuentes que se presentan con la camiseta de Wanderers", añadiendo que "no quiero que personas como esas vayan al estadio".

El presidente de la concesionaria también fue muy crítico de los representantes de la Corporación ante el directorio caturro, haciendo un llamado, especialmente a Mario Oyer, timonel de la entidad, a que "los actos de violencia y vandalismo sean condenados fuertemente".

"Los dos representantes de la Corporación ante el directorio han estado ausentes, incluso los socios fueron a conocer el trabajo que se realiza en Mantagua o cuando llevamos a cabo una actividad con los niños de la iglesia La Matriz... eso no puede ser", sostuvo, insistiendo en que "la toma de la sede es un acto de irresponsabilidad absoluta".

¿ALEJADO DEL PUERTO?:

Jorge Lafrentz también descartó haber estado alejado de Santiago Wanderers en las últimas semanas, pese a que su voz no se escuchó hasta ayer, doce días después desde que le comunicaron a Ormeño que no seguía.

"Siempre estoy enterado de todo", advirtió, explicando que "hemos establecido áreas de administración para dar respuestas... cuando se produjeron las reuniones con Ormeño, lamentablemente no pude asistir porque al mismo tiempo se estaban llevando a cabo importantes consejos de presidentes en la ANFP, y con mi voto defendía los intereses de la institución, específicamente en lo referido al Canal del Fútbol".

"No pueden existir los clubes con carácter presidencialista", añadió, concluyendo que "mi cargo es por un acuerdo de directorio y lo único que yo quiero es colaborar... llegará el día en que me tenga que ir, pero yo soy de los que enfrento los problemas".

"En diciembre del 2014 le ofrecimos (a Ormeño) una renovación por 6 meses, pero él nos pidió un año ya que me dice que quiere terminar su carrera jugando la Sudamericana"

Jorge Lafrentz

Presidente de Wanderers

Se termina toma de la sede

Hoy se pondría fin a la toma de la sede de Santiago Wanderers en calle Independencia. El hecho, inédito en la historia de la institución, y liderada por siete socios de la Corporación, llegará a su fin en el transcurso de esta mañana. Fuentes al interior del grupo que hinchas que hasta anoche ocupaban las dependencias de la casona explicaron que "se cumplió una etapa", aunque adelantaron que habrá otras muestras de descontento tras confirmarse la no renovación del capitán Jorge Ormeño, primer motivo del movimiento.


Roberto Ampuero deja directorio de la sociedad anónima

Después de seis meses en el cargo, Roberto Ampuero presentó su renuncia al cargo de director de Santiago Wanderers debido a problemas para compatibilizar su cargo en el club con su actividad profesional.

La información se hizo oficial a través de un hecho esencial presentado ayer ante la Superintendencia de Valores y Seguros, en el cual la sociedad anónima caturra informó que el escritor dejará su puesto el próximo 31 de diciembre.

Desde su casa en Olmué, Ampuero explicó su determinación: "presenté mi renuncia al directorio por lo siguiente, debido a mi intensa agenda de viajes como escritor, durante 2015 no pude asistir regularmente a las sesiones del directorio, algo que -viendo mi agenda 2016- continuaría el próximo año".

Según el exministro de Cultura de Sebastián Piñera, no poder cumplir con sus funciones en la sociedad anónima podía ser un "blanco de crítica al directorio", por lo que dio un paso al costado.

Pese a su determinación, defiende las decisiones que tomó la mesa central de la concesionaria respecto a Jorge Ormeño. "Ha sido un gran crack caturro, mi admiración y gratitud por ello, pero también los grandes pasan a retiro un día", dijo.

Por último, Ampuero criticó la ocupación de la sede del club, afirmando que "al verla tomada y pintarrajeada, temo que ese acto de violencia caturra contra caturros puede estar marcando el inicio del deslizamiento al despeñadero que no desea ningún wanderino o porteño de corazón".

Por su parte, Jorge Lafrentz, presidente de la S.A., ratificó las mismas razones esgrimidas por el escritor y manifestó que "fue un aporte mientras estuvo con nosotros". Se especula que su reemplazante en el directorio será Gonzalo Serrano.

10 horas debería producirse hoy el abandono por parte de los siete socios de Santiago Wanderers que se encuentran ocupando las dependencias de la sede en calle Independencia.