Secciones

Adelanto de show pirotécnico iluminó la costa de Concón

EVENTO. Espectáculo Año Nuevo en el Mar realizó su tradicional prueba.
E-mail Compartir

Anoche, desde las terrazas del Hotel Radisson Acqua, autoridades comunales e invitados pudieron disfrutar de un adelanto de lo que será el tradicional show pirotécnico Año Nuevo en el Mar, que une el borde costero de Valparaíso, Viña del Mar y Concón, a través de uno de los espectáculos de fuegos artificiales más grandes del mundo.

El alcalde de la llamada capital gastronómica, Óscar Sumonte, fue el anfitrión de la velada que contó con la presencia de los jefes comunales de las ciudades que forman parte de este megaevento: Virginia Reginato y Jorge Castro, quienes cerca de las 21.30 horas dieron el vamos a la prueba pirotécnica que, aunque duró pocos minutos, cautivó a los invitados que llegaron hasta el exclusivo hotel, como el fiscal regional, Pablo Gómez, su esposa, la exministra Patricia Pérez, el senador Francisco Chahuán (RN) y concejales de las comunas organizadoras, como Jaime Varas, Zuliana Araya y Marina Huerta, entre otros.

Cabe recordar que en esta oportunidad el espectáculo Año Nuevo en el Mar, a cargo de la empresa Pirotecnia Igual, tendrá una duración aproximada de 20 minutos, comprendiendo 19 puntos de lanzamiento, con un total de 35 toneladas de fuegos artificiales.

Ruta 68: habilitan sistema 4x0 para recibir a más de 45 mil vehículos durante Año Nuevo

REGIÓN. Pistas exclusivas hacia Viña del Mar y Valparaíso regirán este jueves 31, desde las 11 y hasta las 18 horas.
E-mail Compartir

Para la jornada del 31 de diciembre y por segundo año consecutivo, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) decidió aplicar un sistema de pistas 4x0 para todos los vehículos que accedan a la Región de Valparaíso a través de la Ruta 68.

A objeto de reducir las grandes congestiones que históricamente ocurren el día de Año Nuevo, las autoridades definieron que la medida adoptada comenzará a regir desde las 11 y hasta las 18 horas, en el tramo que va desde el peaje Lo Prado -a la salida de Santiago- hasta el enlace Lo Orozco.

Para esa jornada se espera que a Valparaíso y Viña del Mar lleguen cerca de 45 mil vehículos en un lapso de ocho horas, completando así un arribo de más de 70 mil vehículos durante el fin de semana largo. Por lo mismo, el plan de contingencia también se aplicará en el plan de la ciudad, donde se esperan más de un millón de personas.

Producto de ello, los vehículos que se dirijan rumbo a Santiago deberán buscar rutas alternativas, como la variante de la Ruta 5 Norte -con acceso a través de La Calera o la Cuesta La Dormida- o la Ruta 78, a través del camino Las Dichas o por Casablanca.

Regreso a santiago

El ministro de la cartera, Alberto Undurraga, dijo que para el día domingo 3 de enero se dispuso que los vehículos que transiten por la Ruta 68, entre las 10 y las 13 horas, tendrán una rebaja en el valor del peaje y solo deberán cancelar mil pesos. En caso contrario, y si es que la mayoría de los vehículos regresan en horas de la tarde, se evaluará habilitar las 4 pistas con dirección exclusiva hacia Santiago.

"Hay un trabajo y un reforzamiento con Carabineros, donde le hemos exigido a la autopista una mayor dotación en las plazas de peajes. La recomendación es que lleguen el día 30 y, sino, temprano el 31. La cantidad de vehículos que viene para Año Nuevo es muy grande y la única forma de tener un tránsito con condiciones de seguridad y que la gente pueda llegar a la región es tomando estas medidas", dijo el ministro Undurraga.

EVITAR vehículos

Pese a las medidas adoptadas, el secretario de estado prefirió ser cauto y aseguró que el sistema a implementarse en la ruta "no eliminará la congestión en un 100%".

Por lo mismo, el jefe de la Quinta Zona de Carabineros, general Jaime Barría, recomendó que los viajes se planifiquen para antes del mediodía del 31, puesto que después "puede haber una congestión que es natural dada la cantidad de vehículos que ingresarán".

Pero además, pidió que se evite el uso de los vehículos para acceder al borde costero, debido a que los estacionamientos existentes no darán abasto, y así evitar molestias o posibles accidentes con los peatones.

"El llamado es a que la gente se planifique para llegar caminando al borde costero y puedan disfrutar de los fuegos artificiales. No es posible llegar en vehículo porque no hay estacionamientos habilitados", agregó el jefe de la V Zona.

Cortes de tránsito

A contar de las 18 horas del 31 de diciembre se producirán cortes de tránsito en la avenida Marina, en Viña del Mar. Mientras que a contar de las 22 horas la avenida Errázuriz, en Valparaíso, y la recta Las Salinas serán destinadas para uso peatonal.

1.200 carabineros, en tanto, estarán de servicio en las prefecturas de Valparaíso y Viña del Mar resguardando la seguridad en Año Nuevo.

45 mil vehículos son los que se esperan, en un lapso de ocho horas, que arriben este jueves al Gran Valparaíso.