Secciones

"La idea en 2016 es meterme dentro de los 100 mejores del mundo en el ITF"

E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Actual número 1 del ranking nacional de menores de 16 años y número 2 a nivel sudamericano, Miguel Pereira se ha ido perfilando como una de las jóvenes promesas del tenis chileno.

Este año, el limachino se ganó en cancha el derecho a participar en una gira a Italia, donde destacó tanto en singles como en dobles. Sin embargo, el broche de oro para este gran 2015 fue haber ganado el tradicional Orange Bowl en Estados Unidos haciendo pareja con el argentino Sebastián Báez.

"Siento que este año fue muy bueno para mí. En la gira Cosat (Confederación Sudamericana de Tenis) de principio de año clasifiqué a una gira en Europa y ahí tuve muy buenos resultados, con una final en singles y tres campeonatos en dobles. Ahora para cerrar el año gané el Orange Bowl en dobles y llegué a cuartos de final en forma individual. Quedé 520 en el ranking ITF (donde participan los menores de 18 años a nivel mundial), y ahora se cierra el corte para el próximo año y debería quedar cerca de 300", cuenta el joven tenista de 16 años a modo de balance.

- ¿Cómo vivió su primera gira en Estados Unidos?

- Fue un sueño cumplido y una muy buena experiencia porque fueron a competir los mejores del mundo. Sentí que el partido que perdí en singles en el Orange Bowl fue por una cosa mínima, 7-6 en el tercer set, y en dobles súper bien tras salir campeón.

- ¿Qué cree que faltó en singles para llegar más arriba?

- Creo que me faltó ir a buscarlo un poquito más, como que me quedé un poco, iba arriba para cerrar el partido, pero me puse muy nervioso. Los nervios me jugaron una mala pasada, pero si no era por eso sentía que ganaba.

- ¿El hecho de participar en estos campeonatos le dio mayor experiencia pensando en el futuro?

- Sí, obvio. Ahora me voy a sentir mucho mejor y no voy a estar tan ansioso en esos puntos claves porque aprendí harto en Estados Unidos.

- ¿Siente que va siguiendo los pasos de grandes jugadores como Fernando González o Nicolás Massú, quien en su momento también ganó el Orange Bowl?

- Ojalá seguir los mismo pasos de ellos, porque no se saltaron nada dentro de sus carreras.

- ¿Se hace difícil financiar su participación en estos campeonatos?

- En esta oportunidad viajé gracias al aporte de la Federación, pero hay otras veces que tengo que viajar sin el apoyo de ellos y tiene que salir de mi familia, y no hay muchos recursos y ahí se complica todo.

- ¿Qué se siente ser una de las jóvenes promesas del tenis chileno?

- Ojalá sea así, es mi sueño.

- ¿Qué aspectos cree que le falta desarrollar más como tenista?

- Creo que un poco la parte mental, porque todavía soy muy inmaduro.

- ¿Cuáles son sus proyecciones para el 2016?

- En enero parto en una gira ITF en Colombia. Después pienso jugar unos Futuro que hay en Chile para sacar mis primeros puntos ATP. La idea es meterme dentro de los 100 mejores del mundo en el ranking ITF, ya que el ranking ATP todavía no es importante porque me quedan dos años para seguir jugando en Juniors. En 2017 queremos estar jugando Grand Slam de ITF, porque por ahora no podría entrar a esos campeonatos por ranking, ya que me metí recién este año a ITF, pero me lo tomo con calma, tenemos planeado ir paso a paso, sin apurarnos.

"El Orange Bowl fue un sueño cumplido y una muy buena experiencia porque fueron los mejores del mundo" "Ahora no voy a estar tan ansioso en esos puntos claves porque aprendí harto en Estados Unidos" "Todavía me quedan dos años para seguir jugando en Juniors. En 2017 queremos estar jugando los Grand Slam ITF"

Entrenando junto a Nicolás Massú

Si bien Miguel Pereira entrena en la academia de Hans Jannasz ubicada en Quillota, gracias a la Federación de Tenis de Chile ha tenido la posibilidad de asistir a entrenamientos con Nicolás Massú. "Me aconseja cómo jugar los puntos claves, ser intenso de piernas y cosas más técnicas. He aprendido harto con él, me quedaron muy claras las cosas que me dijo en algunos entrenamientos, eso me ha servido mucho... Me dijo que ocupara mi saque, que definiera con mi derecha y entrara a la red, porque esas son mis mejores armas", cuenta Pereira.

entrevista. miguel pereira, tenista limachino, repasa su participación en el Orange Bowl y proyecta el próximo año: