Secciones

Baterista de la banda inglesa The Specials falleció a los 62 años

E-mail Compartir

A través de un comunicado, la familia de John "Brad" Bradbury, baterista de la histórica banda británica de ska The Specials, confirmó la muerte del músico, sin especificar la causa de su deceso. Por medio de su cuenta de Twitter, The Specials lamentó el fallecimiento de Badbury, homenajeó a su emblemático integrante y lo despidió como "nuestro gran amigo" y "el mejor baterista del mundo". La banda comenzó su carrera en 1977, época del segundo resurgimiento del ska conocido como "2 Tone". Pero el baterista se unió a la banda en 1979, cuando la formación original se disolvió. La banda destacó por sus canciones con contenido político, tales como "War crimes" y "Free Nelson Mandela". The Specials había retomado sus actividades musicales en 2008 luego de una larga pausa. La última vez que visitó Chile fue en la reciente versión del festival Lollapalooza.

Creadores de "31 minutos" adelatan cómo será la versión de "Romeo y Julieta"

E-mail Compartir

En el marco del Festival Internacional Santiago a Mil, los títeres más famosos de la televisión chilena, "31 minutos" serán los próximos protagonistas de "Romeo y Julieta". Según detallaron integrantes de la productora Aplaplac, Álvaro Díaz y Pedro Peirano, en una entrevista a "Emol" durante los últimos meses han trabajo en la adaptación de la obra clásica de William Shakespeare a una versión de comedia. Pues la adaptación chilena será un espectáculo más teatral de lo que se ha realizado hasta el momento, lo que fue plasmado en los guiones, la escenografía, el vestuario de los personajes y la música. Esta novedosa versión de "Romeo y Julieta" será estrenada el próximo 8 de enero en la Plaza de Armas de San Felipe, a las 21:00 horas, y la entrada es liberada.

"El despertar de la fuerza" fue elegida como la "Mejor película del año"

E-mail Compartir

La séptima entrega de la saga "Star Wars", denominada "El Despertar de la Fuerza", sigue cosechando logros luego de dos semanas desde su estreno. La cinta de J. J. Abrams fue elegida como la mejor película del año por la audiencia estadounidense, además de batir otros récords en la venta de entradas previo a su estreno.

El sondeo fue realizado por Fandango, el principal servicio de ventas online de entradas del país norteamericano. La compañía indicó que el 42% de sus clientes afirmó ver la película más de una vez en los cines, además de ser la cinta más vendida de todos los tiempos antes de su estreno. La saga creada por George Lucas superó a otras películas que también tuvieron su auge este año y una de ellas fue "Misión Rescate". La producción espacial, protagonizada por Matt Damon, ocupó el segundo lugar de las preferencias.

"Tres tristes tigres" llega al Festival de Teatro de Verano

TEATRO. La obra de Alejandro Sieveking, dirigida por Willy Semler, se presentará el domingo 8 de enero en el Teatro Municipal de Valparaíso.
E-mail Compartir

Paulina Serra

Uno de los tradicionales eventos de teatro de la temporada estival ya anunció su programación. Un total de siete obras contempla la versión 2016 del Festival de Teatro de Verano (Festeve), que se realizará desde el 4 al 10 de enero en el Teatro Municipal de Valparaíso.

La cartelera que este año está enfocada en los principales estrenos locales de teatro independiente que se montaron durante el 2015, también contará con la presentación especial de la obra "Tres tristes tigres", de Alejandro Sieveking.

El regreso de un clásico

En esta ocasión, la obra contará con la dirección de Willy Semler y las actuaciones de Patricia López, Erto Pantoja y Remigio Remedy. Este elenco llevará a escena uno de los textos más importantes del destacado dramaturgo chileno, que en su estreno en 1967, escandalizó por su cruda crítica a la sociedad chilena.

La historia transcurre en un departamento del centro de Santiago, donde tres personajes se encuentran casualmente y conviven durante 24 horas. Tito, un junior sin educación que se ha dedicado a sobrevivir, convence a su media hermana Amanda, una excorista cesante y alcohólica, para que seduzca a Rudy, dueño de una automotora al borde de la quiebra. Sin embargo, todos ocultan algo y aparentan algo que no son, pero están dispuestos a lo que sea para conservar su fachada.

Programación

La compañía porteña PTJ Teatro será la encargada de inaugurar este lunes el Festival con la obra "Pabellón sin límites". El montaje narra la historia de un grupo de jóvenes encarcelados por diversos delitos, pero que buscan la libertad. Sin embargo, la única salida es un motín, aunque su verdadero escape será quedarse en el encierro y morir entre las llamas.

Con la intención de realizar una reflexión acerca del clasismo y la discriminación de la sociedad chilena, la compañía Lugar Común al día siguiente presentará "Cartagena", una obra que revive una anécdota no oficial vivida en 1936 por uno de los empresarios textiles más importantes del país, Juan Yarur, quien tras la vergüenza que sufrió su sobrina, decide llevar a todos los trabajadores de su empresa textil a vacacionar al balneario más exclusivo de la época: Cartagena.

En tanto, el miércoles será el turno de la Compañía Teatro A Conciencia con "Los payasos también lloran". El montaje muestra la historia de un grupo de amigos del Cerro Ramaditas que se reúnen para hablar de un proyecto en el que están trabajando. Sin embargo, el megaincendio impide la llegada de un tercero, lo que crea un ambiente de frustración.

La Compañía Experimento Pierrot se subirá el jueves 7 de enero al escenario con su obra "Mujeres quebradas, las cenizas de la piel". A través de testimonios reales, el montaje plantea como temática principal la imagen de la mujer y madre como víctima de la violencia, la ambición de poder y que conviven con el dolor y que aprendieron a aferrarse a la esperanza.

Al día siguiente será el turno de "El Crítico", obra que pertenece al dramaturgo español Juan Mayorga. El montaje, dirigido por Sidhartha Corvalán, muestra a Volodia, un respetado y temido crítico de teatro, que se encierra en su propia casa para escribir la crítica sobre el estreno al que acaba de asistir. Sin embargo, a su casa llega Scarpa (el autor), quien pese a que ha obtuvo el reconocimiento del público, teme a la opinión del crítico.

El Festival continua el sábado 9 de enero con la presentación de la Compañía El Baúl con su último trabajo "Sobregirados". La obra cuenta la historia de cinco profesionales entre los 46 y 50 años que están al borde del colapso, debido a que el sistema actual de nuestro país los ha ido devorando y enloqueciendo. Ante este nublado panorama, los personajes deciden realizar un cambio que les permita el viaje a una nueva vida.

La entrada a cada una de las funciones es con aporte voluntario, pues el objetivo último del Festival es difundir lo que está sucediendo a nivel teatral en la región.