Secciones

Abbott seguirá internado hasta la próxima semana

SALUD. Desde el Hospital Naval se informó que si bien el fiscal nacional evoluciona positivamente, debe ser sometido a una serie de exámenes médicos.
E-mail Compartir

Karen Unda

Al menos hasta la próxima semana deberá permanecer internado en el Hospital Naval Almirante Neff el fiscal nacional Jorge Abbott Charme, quien la tarde de este viernes sufrió un infarto agudo al miocardio. Lo anterior, pese a que su salud evoluciona positivamente.

La razón principal es que deberá ser sometido a una serie de exámenes de laboratorio y de imagenología para un diagnóstico certero.

Ante tal situación y debido a que será complejo que el fiscal nacional retome sus funciones a la brevedad, surge la interrogante de cómo avanzarán las causas investigativas que Abbott lidera, pues ya asumió interinamente el cargo Andrés Montes, actual fiscal Metropolitano Centro Norte (ver recuadro).

Abbott se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos de Cardiología bajo una estricta vigilancia y observación médica debido a lo delicado de su estado de salud, cuidados que de acuerdo al protocolo médico deben realizarse durante las 48 a 72 horas posteriores a un infarto.

Parte médico

Durante el parte médico que entregó la mañana de ayer el director del Hospital Naval, doctor Ivo López, se informó que Jorge Abbott fue sometido a un estudio hemodinámico tras lo cual se le realizó un procedimiento de angioplastia.

"El fiscal Abbott arribó con un infarto al miocardio siendo sometido a un estudio hemodinámico para verificar el estado de sus arterias coronarias, tras lo cual se procedió a permeabilizar para facilitar el flujo sanguíneo a las arterias que tenían cierto grado de obstrucción, esto mediante el método de angioplastia. Después de haber sido sometido a ese procedimiento ha evolucionado en forma positiva", manifestó el director del Hospital Naval.

El doctor Ivo López aseguró que la máxima autoridad del Ministerio Público deberá permanecer hospitalizado durante varios días debido a una serie de exámenes a los cuáles deberá ser sometido antes de poder darle el alta médica y que continúe la recuperación en su domicilio.

"Va a depender de cómo evolucione su estado de salud el tiempo que necesite estar hospitalizado, hasta el momento deberá permanecer con nosotros por lo menos hasta la próxima semana, porque va a ser sometido a exámenes rigurosos de laboratorio y a exámenes de imágenes", aseveró.

Añadió que dichos exámenes son de rutina bajo el contexto en el cual se encuentra el fiscal y que "de acuerdo al resultado que arrojen se verá si es necesario o no realizar algún otro procedimiento".

Salud delicada

Si bien es la primera vez que Jorge Abbott, de 68 años, sufre un infarto de este tipo, el doctor López confirmó que al fiscal lo afecta una compleja situación coronaria, razón por la cual ha recibido cuatro by pass y debe controlar frecuentemente su condición de salud. Fue de hecho debido a que sintió diversas molestias que Abbott se comunicó con su primo que es cardiólogo en el Hospital Naval hasta donde llegó por sus propios medios alrededor de las 16.00 horas del viernes.

Ante la preocupación que genera el complejo estado de salud del fiscal y la necesidad de ser reemplazado en su cargo mientras esté internado, parlamentarios de la zona indicaron que su enfermedad no lo inhabilita para ejercer el cargo y que solo es momento de pensar en su recuperación.

"Nadie está a salvo de sufrir un cuadro de estas características, sobre todo si es un cargo donde se está sometido a un nivel de estrés importante. De todas maneras estos son eventos de salud que no lo inhabilitan para ejercer el cargo de fiscal nacional", consignó el senador de RN Francisco Chahuán.

El diputado PPD Rodrigo González indicó que no es el momento para ese tipo de preocupaciones, sino que por el contrario solo se debe estar pendiente de su evolución.

Fiscal Montes y sus vínculos políticos

Andrés Montes asumió como jefe de la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte el 15 de septiembre de 2010. Inició su carrera en el Consejo de Defensa del Estado como abogado procurador y luego fue parte de la implementación de la Reforma Procesal Penal. Es hijo del senador PS Carlos Montes y fue recientemente designado por Abbott para reemplazarlo mientras esté internado. Su liderazgo en la investigación en la arista SQM fue cuestionada por su vínculo parental político, por lo que solo duró 6 días en el cargo.

Salud autoriza la primera farmacia popular en la zona

SOCIEDAD. Se trata de la botica que se inauguró este mes en Viña del Mar.
E-mail Compartir

La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud determinó entregar la autorización para la apertura y funcionamiento de la primera farmacia popular en la región de Valparaíso.

De esta manera, siguiendo la experiencia de la comuna de Recoleta en la capital, la autoridad sanitaria firmó la resolución para el inicio de las actividades de la farmacia comunal de Viña del Mar.

El oficio permite la atención del establecimiento que se ubicará en calle 13 Norte de la Ciudad Jardín, el que será administrado por la Corporación Municipal de Viña del Mar.

La secretaria regional ministerial (seremi) de Salud, María Graciela Astudillo, señaló que "esperamos que sean más los municipios que sumen a esta iniciativa. Sobre todo si se trata de municipios que no tienen farmacias, que están más alejados de los centros urbanos, en las localidades rurales donde viven personas con más pobreza y que les cuesta tener que ir a otras ciudades para comprar medicamentos".

"Lo que está haciendo la municipalidad puede ser replicado por otras municipalidades de la región y para eso vamos a brindar todo el apoyo técnico del Minsal y por supuesto de nuestra Seremi de Salud ", aseveró María Graciela Astudillo.

"No debemos olvidar que el principal objetivo del nuevo Reglamento de la Ley de 20.724 de la Ley de Fármacos, busca garantizar a la población el acceso a medicamentos de calidad comprobada y que se utilicen racionalmente", indicó la autoridad.

La nueva normativa establece que se debe facilitar el aseguramiento del acceso, calidad y uso racional de medicamentos y esta iniciativa complementa la acción emprendida por el Gobierno en esta materia.