Secciones

Desarticulan tres bandas dedicadas a portonazos

POLICIAL. A seis meses de su creación, el OS-9 de Carabineros consiguió las pruebas que permitieron dejar en prisión preventiva a estas organizaciones.
E-mail Compartir

Karen Unda Galdames

Un intenso trabajo investigativo del OS-9 de Carabineros, unidad especializada en delitos contra terceros y la propiedad privada, permitió la desarticulación de tres peligrosas bandas que durante los últimos meses del 2015 se dedicaron a robar violentamente vehículos a sus dueños, delito conocido como "portonazo", el cual ha generado conmoción y temor a nivel nacional.

Se trata de las organizaciones criminales conocidas como "Los Minions", "Los Gorilas" y "Los Maduros", particulares apodos mediante los cuales los mismos delincuentes se reconocen a través de las redes sociales y cuyos integrantes permanecen en prisión preventiva, gracias en parte a la serie de pruebas que la unidad logró reunir de manera previa a la detención.

OS-9 en la región

Fue de hecho el aumento de este tipo de delitos y otros de similares características, donde destaca la violencia que ejercen los protagonistas en contra de las víctimas, lo que motivó la creación de la sección OS-9 en la región de Valparaíso el 23 de junio del año pasado.

A seis meses de la formación de la unidad que cuenta con el trabajo especializado de 13 funcionarios y dos oficiales que fueron destinados a ella, la jefa del OS-9, capitán Tatiana Castillo,realizó un positivo balance del accionar de la sección.

"La valoración del trabajo particular y en conjunto que han realizado los funcionarios de la sección ha sido positiva, sobre todo por la desarticulación de estas tres bandas y de otras cinco organizaciones dedicadas al robo con sorpresa, violencia e intimidación", indicó la Capitán Castillo.

La jefa de la sección, quien fue trasladada desde la misma unidad en la región Metropolitana, añadió que hubo una serie de análisis que permitieron establecer el modus operandi de las organizaciones criminales desarticuladas.

"Desbaratamos estas bandas gracias a un trabajo de inteligencia en base a análisis de partes policiales, denuncias de terceros y fuentes internas para la búsqueda de la información y así determinar sus modus operandi. Logramos darnos cuenta que eran bandas con ciertas características que se repiten en cada oportunidad que cometían un ilícito, además ellos veían una oportunidad frente al descuido de las personas y utilizaban los vehículos robados para cometer otros delitos", consignó.

Operativos destacados

Dentro de los procedimientos que ha llevado a cabo el OS-9 en sus seis meses de accionar en la región, destaca un proceso investigativo que culminó el pasado 13 de noviembre cuando se concretó la detención de dos individuos quienes eran los autores de un portonazo perpetrado en la Villa Rapanui en el sector Rodelillo, donde los delincuentes lesionaron a la víctima tras efectuarle un disparo en su rostro. En la ocasión se logró incautar cinco armas de fuego, municiones, drogas y las pertenencias del afectado. Ambos sujetos permanecen en prisión preventiva.

Otro procedimiento se gestó el 5 de noviembre tras verificar el ingreso de una persona lesionada al hospital Carlos Van Buren, la cual había sido víctima de un robo perpetrado en su domicilio ubicado en el cerro Los Placeres, en esta oportunidad tras las diligencias investigativas se acreditó la identidad de la banda que perpetró el delito, procediendo a allanar sus inmuebles, concretando sus detenciones, incautando armas, municiones y otros elementos destinados para cometer los ilícitos.

Trabajo conjunto

Para conseguir los objetivos propuestos, los 15 efectivos de Carabineros que conforman la sección del OS-9 se dividen en tres departamentos especializados: La oficina de inteligencia criminal que se encarga de recopilar toda la información pertinente como partes policiales, novedades que ocurren en la zona y hacer en definitiva el cruce de información para orientar la labor de cada uno de los funcionarios; la oficina de tecnología forense, que realiza las pericias correspondientes como el levantamiento de grabaciones o escuchas telefónicas; y la colaboración de un retratista quien es el encargado de entrevistar a las víctimas y testigos de manera tal de contar con las características físicas que ayuden a identificar el rostro de quienes hayan cometido ilícitos. Estos tres departamentos conforman además las patrullas operativas destinadas al trabajo en terreno.

12 años de servicio en Carabineros

La capitán Tatiana Castillo, quien lidera el accionar del OS-9 en la región, cuenta con 12 años de servicio en Carabineros, quien fue trasladada desde la misma unidad OS-9 de la región Metropolitana a la cual perteneció durante cuatro años. Previamente la oficial fue jefa de la unidad de Sección de Investigación Policial (SIP) de la 17 Comisaría de Las Condes. La capitán Castillo indicó que los demás funcionarios que conforman la unidad fueron seleccionados por características destacadas y que están en permanente capacitación.

8 bandas criminales ha logrado desarticular el OS-9 de Carabineros. Todas dedicadas a portonazos y robos.

6 meses de trabajo investigativo lleva la unidad especializada tras su creación el 23 de junio pasado.

13 noviembre se logró la detención de dos sujetos autores de un portonazo en Villa Rapanui.

Manicurista en riesgo vital tras graves quemaduras

VIÑA DEL MAR. Tenía líquido inflamable en sus brazos y encendió un cigarro.
E-mail Compartir

En riesgo vital se encuentra una mujer de 61 años, que resultó con quemaduras de consideración en sus brazos y piernas, en medio de un descanso en sus labores como manicurista en pleno centro de Viña del Mar.

María Ramos Maturana salió a fumar ayer cerca de las 15 horas, en medio de sus labores en la peluquería Ricardo, ubicada en calle Quinta, entre calles Arlegui y Valparaíso. Al encender el cigarro, rápidamente sus brazos se inflamaron.

De acuerdo a testigos y a Carabineros, la mujer había estado manipulando acetona, algo propio de la labor que realiza en su trabajo, pues tiene que pintar las uñas y limpiarlas con ese producto. El problema es que al salir a fumar, todavía tenía de ese líquido en sus extremidades.

El capitán de la primera comisaría de Viña del Mar, Orlando Henríquez, explicó que "la afectada al parecer tenía ese líquido como restos en las manos y tras lo sucedido fue trasladada al hospital Gustavo Fricke".

Pocos minutos después, cuando llegó al centro asistencial de Viña del Mar, fue atendida durante todo el día de ayer. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición todavía se encontraba en riesgo vital.

Además, tras el diagnóstico que dieron los médicos que la trataron - el cual es reservado - se decidió que será trasladada a la posta central de Santiago, para poder manejar mejor sus heridas. Hasta el cierre de esta edición se esperaba que viajara a la Región Metropolitana para ser atendida.

Sename instruyó sumario por fuga de jóvenes en el ex Lihuén

LIMACHE. Dos menores y un adulto permanecen prófugos desde el viernes.
E-mail Compartir

Un sumario interno para establecer la responsabilidad administrativa en la fuga de tres jóvenes que permanecían internados en el Centro de Régimen Cerrado de Limache (ex Lihuén), determinó el director regional del Servicio Nacional de Menores (Sename), Esteban Elórtegui, quien confirmó el hecho que tuvo lugar la tarde del viernes.

"Efectivamente en torno a las 19.00 horas del viernes se produjo esta fuga. Sin embargo, no puedo otorgar más detalles porque es parte de la investigación sumaria confidencial que se está llevando a cabo", señaló Elórtegui.

Respecto al hecho policial, el mayor Rodrigo Ajraz de la 3a Comisaría de Limache, indicó que a las 18.50 horas del 1 de enero Gendarmería notificó a Carabineros la fuga de estos tres jóvenes desde el Centro de Internación ex Lihuén, quienes saltaron un muro de ocho metros en la parte posterior de la unidad de internación. Tras lo ocurrido, se mantiene su búsqueda en todo el territorio nacional.

Cabe señalar que hay un cuarto joven implicado que no consiguió su objetivo porque se cayó del muro, siendo recapturado por personal de Gendarmería.