Secciones

Argentinos escogen a la familia y los amigos para venir a Viña

VERANO. La gran mayoría de ellos optan por hospedarse en la Ciudad Jardín en desmedro de Reñaca.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Durante la temporada estival, miles son los turistas argentinos que por años han decidido pasar sus vacaciones en los diferentes balnearios de la Quinta Región. En esa tradición, Viña del Mar, y en especial el balneario de Reñaca, se ha transformado en el principal destino turístico para los trasandinos.

"Desde que tengo uso de razón que vengo a Reñaca durante el verano, para pasar las vacaciones, toda la vida he venido a veranear aquí. Hoy tengo 60 años y fue como a los 12 años que vine por primera vez. Ya se ha hecho costumbre. Antes venía con mis padres y abuelos, ahora soy yo el que trae a mi señora, mis hijas y a mis nietos. Llegamos el 30 de diciembre a pasar el año nuevo aquí y nos quedamos hasta el 14 de enero", comentó el mendocino Eduardo Ruffo.

Y es que esa es una de las imágenes más comunes que se puede apreciar en los diferentes sectores de la playa de Reñaca, en donde familias completas disfrutan de las bondades que entrega el balneario más popular de la Ciudad Jardín durante esta época.

Para Eduardo venir cada año a Viña del Mar se ha transformado en casi una obligación, ya que -asegura- es ideal para venir a disfrutar con los nietos y "siempre la pasamos muy bien cuando venimos acá".

"Todos los años venimos porque nos encanta Chile. Su clima, la comida, su gente, todo. Hace muchos años Nuestros abuelos eligieron este país y nosotros heredamos eso. El paisaje de toda esta zona es espectacular", expresó.

No solo es en familia

Pese a que son muchas las familias que se pueden ver en el borde costero, no son los únicos grupos de trasandinos que llegan a Viña del Mar, puesto que también, son muchos los grupos de amigos que visitan la ciudad durante el verano, los cuales optan por instalarse en departamentos que se encuentren lo más cerca posible de las playas.

Así es como Ivana Dell´era viajó desde Buenos Aires para pasar unos días en las playas viñamarinas, en compañía de sus amigas. Para ella, esta es la primera vez que visitaba esta zona y se mostró maravillada con lo que ha podido presenciar.

"Hace dos días que llegamos y nos quedamos hasta el término de la semana. Unos amigos de Argentina nos dijeron que todo era muy lindo por acá y no se equivocaron. Me ha gustado mucho la tranquilidad que existe durante el día y la gran cantidad de movimiento que hay en las noches. El camino desde Viña del Mar hasta Reñaca me ha parecido maravilloso", aseveró la trasandina.

Al igual que su compatriota, Arturo Stokic (San Rafael, Mendoza), afirmó que "siempre me ha gustado venir acá por la calidad de sus playas y lo tranquilo que es este lugar, pese a la gran cantidad de personas que vienen durante estas fechas. Les dije a mis amigos, quienes nunca había estado aquí, que debían conocer este lugar y han quedado maravillado. Es todo muy hermoso por acá".

Muchos se van a viña

Respecto al alojamiento, muchos de los turistas argentinos que han llegado durante los primeros días del año, han optado por instalarse en Viña del Mar en desmedro de Reñaca, ya que aseguran que la gran mayoría de los departamentos de este sector se encuentran copados.

Sin embargo, sostienen que estar en Viña del Mar es mucho más cómodo debido a que "es más céntrico, lo que permite visitar otros lugares".

Prepararse para recibir invitados

E-mail Compartir

Directora Ingeniería en

Turismo y Hotelería

Universidad Andrés Bello

Durante el 2015, nuestra región ha vivido importantes eventos naturales, que han perjudicado directa o indirectamente al rubro del Turismo, de la Hostelería y el Gastronómico, es por esta razón que resulta fundamental que el trabajo que se ha efectuado se potencie aún más con el compromiso de las Municipalidades, Privados y la Comunidad, ya que es responsabilidad de todos revertir los desmanes.

Trabajar de manera colaborativa, es algo que aún cuesta, quizás muchos sienten que su negocio se puede ver afectado, y por lo mismo el trabajo que realizan todavía es muy individual. Para revertir esta situación, es importante entender que trabajar en alianza, trabajar unidos como región, nos ayuda a todos, y de esta manera la región será fomentada en su totalidad, pudiendo así atraer a más visitantes.

La experiencia de los turistas es variada, y es por esto que debemos entender que los atractivos deben ser amplios, y así poder entregar experiencias innovadoras a familias, jóvenes, extranjeros y tercera edad.

Estoy segura, que las Municipalidades, Privados y Comunidad, han trabajado de manera comprometida y profesional para así reponer y reconstruir los importantes daños que han dejado las marejadas, tsunami en Concón, temporal entre otros, y no me cabe duda que lo realizado a la fecha es satisfactorio, pero queda mucho por hacer y para ello la unión entre los actores de todas las áreas es primordial para así seguir potenciando nuestra región como un gran destino para vivir las vacaciones.

Nuestra Región se caracteriza por la gran variedad de atractivos que presenta a sus visitantes, destacando a Valparaíso como Ciudad Patrimonial, recibiendo más de 88.000 visitantes cada temporada, lo que ha permitido que las autoridades y empresarios del rubro Turístico, Hotelero y Gastronómico, comiencen a trabajar de manera unida , y así prestar servicios de calidad. Un importante ejemplo de ello, es la instalación de una gigantografía informativa, ubicada en el VTP, la que potencia y mejora la experiencia de cada uno de los pasajeros de cruceros en la Ciudad Patrimonial.

Asimismo, el Municipio de Viña del Mar, ha encauzado las iniciativas de la comunidad para ofrecer el mejor panorama durante los meses de diciembre, enero y febrero y así poder presentar a los turistas un atractivo programa de eventos y actividades, con el fin que la experiencia de los visitantes sea real y corone los intereses de un turismo familiar.

La comuna de Concón, quien fue azotada en sus playas por el tsunami, la podemos ver totalmente fortalecida, gracias al compromiso de sus empresarios y emprendedores, quienes dan vida a su borde costero, entregando variada oferta gastronómica, e importantes actividades deportivas, las cuales han ido tomando fuerza a través del tiempo.

No me cabe duda, que se ha trabajado arduamente, para así enfrentar este verano 2016, pero queda mucho por hacer, y creo firmemente que el trabajo colaborativo y conjunto de la Comunidad, Empresarios y Municipios, es la única forma de poder potenciar aún más a nuestra región, siendo así más atractivos para los Turistas.

Prepararse para cada temporada, es lo mismo que cuando nos preparamos en casa para recibir invitados, y para sorprender debemos realizar un trabajo comprometido que se vea reflejado por el compromiso y cariños que ponemos en cada una de las tareas que realizamos durante todo el año.

Daniela Guarda Martínez