Secciones

En Twitter: #Conicyt

E-mail Compartir

@marcelamomberg: En menos de dos meses, Director de Conicyt renuncia

@jcgarciapdea: Renuncia del Presidente de Conicyt es una oportunidad para una institucionalidad científica moderna, pensada para los desafíos del futuro.

@KarlaEnAccion: Acabamos de llegar a acuerdo x unanimidad en Comisión de Ciencia para citar a la Ministra de Educación x la crisis en CONICYT

@FelizyEnojado: La renuncia del presidente #Conicyt dejo el camino libre para un político amigo de los empresarios

@andres_anciano: Qué triste que esté tan la escoba en Conicyt. Chile tiene todas la oportunidades de liderar en ciencia a nivel latinoamericano.

@cesar_mht: Quieren que realicemos investigaciones y un aporte para el pais y dan 20 dias habiles para postular a sus becas #Conicyt

@rschlec: crisis en #CONICYT y después se sorprenden de la fuga de cerebros!

@nortinita: Conicyt es un Fondart de las ciencias, nada más. Penoso.

@DanJer1994: El paro de 20 días de los funcionarios de la @dibam_cl y la renuncia del Presidente de Conicyt, son expresiones de una crisis

@Mattiiass: Las palabras del ahora ex-director de CONICYT son una puñalada en el corazón científico de Chile

@alansonn: Triste pero acertado reflejo de nuestra sociedad el asunto #Conicyt. Ojalá algún día nos sacudamos la obsesión x la producción

Correo

E-mail Compartir

Idea para ascensores

El diario El Mercurio en días pasados, bajo el título "Nueva visita presidencial", informa que la Mandataria, refiriéndose a los ascensores porteños, busca sumar un nuevo elemento más allá de su recuperación material, solicitando una participación ciudadana en sus nuevos diseños. Valiosa iniciativa que debe ser canalizada, interesando a personas en dicho proceso.

En mi calidad de arquitecto urbanista, recibido en la Universidad Católica de Valparaíso y amante de la ciudad con sus 44 cerros y de su vista privilegiada al mar, me interesó enormemente el tema. Yo propongo cambiarles la cubierta de madera que hoy tienen, lo cual lógicamente impide gozar el cielo día y noche, por una de plástico transparente, de modo que habitantes porteños y turistas, puedan mirar y gozar, además luna y el mar, con su movimiento y olas eternas y también disfrutar el cielo con su sol en el día, convirtiendo este viaje de subida y bajada al cerro en un paseo idílico, celestial y soñado, con un tremendo valor turístico de la ciudad de Valparaíso.

René Adaros Álvarez Arquitecto-urbanista


Plaza Colombia I

En relación a la fotografía (Imagen de la Ciudad, 6 de enero) del señor Enrique Tapia sobre el evidente deterioro de los prados de la Plaza Colombia, publicada por su Diario, me gustaría ir más allá. No tiene explicación alguna el abandono de la plaza en todos los aspectos. Sencillamente es una vergüenza para la ciudad, una falta de respeto para sus habitantes y una burla para los turistas.

¡Son los jardines del Casino! El Casino aporta el 40% de los ingresos municipales. Merece un entorno a su nivel y por sobre todo limpio y bien cuidado.

Pedro Fadic


Plaza Colombia II

Antes que nada, felicito a la alcaldesa de Viña del Mar por los trabajos realizados en el primer tramo de la remodelación de la avenida Perú.

No obstante, deseo llamar la atención sobre la plaza Colombia, antes preciosa y modelo de la ciudad, que actualmente se encuentra en triste estado, sin riego, los pastos secos ocupados por los ponis los fines de semana, triciclos, autitos y bicicletas de arriendo. Algunos empleados municipales recogen la basura y barren, pero no riegan.

Esto causa pena al ver tanto deterioro para un lugar muy visitado y al costado del Hotel del Mar y Casino Municipal.

Verónica Tonkin Budge


Transparencia demagógica

Los partidos políticos y candidatos en la etapa de campaña eleccionaria prometen el oro y el moro para obtener votos, y ante la experiencia de los últimos años en las reformas prometidas hemos visto que no hubo un estudio previo acabado y es así como la reforma educacional tuvo que terminar de aprobarse a medias, con glosas y ley corta para que los estudiantes pudiesen tomar decisiones de ingreso a días de su postulación a la educación superior con o sin gratuidad.

Para evitar lo anterior, en las medidas de transparencia política que se han estado promulgando en el último tiempo, debiera considerarse la exigencia de un estudio serio, a los programas y promesas de los candidatos, de tal manera que los electores midan su acuciosidad y factibilidad, votando en consecuencia, y en el futuro no se sientan engañados. Los candidatos, una vez en ejercicio, podrán demostrar las razones por las que sus proyectos no pudieron cumplirse y no era demagogia. La medida transparentaría a los candidatos y partidos.

Marcos Concha Valencia


Pasos de cebra en Reñaca

Reitero la urgencia de que la Municipalidad de Viña del Mar se preocupe de pintar los pasos de peatones de la recta de Reñaca. Para los vecinos que vivimos en la avenida Borgoño es insoportable y muy peligrosa la situación actual, debido a la imprudencia de los conductores y a veces a falta de indicación clara de la existencia de paso de peatones.

Paulina Lyon de Vio


Propuesta

A través de esta carta al Director, solicito a su Excelencia, la Presidente de la República Señora Michelle Bachelet, hacer un gesto propio de una estadista e inicie los primeros días de este año decretando una amnistía o indulto para todos los militares, carabineros, policías y gendarmes que, en cumplimiento riguroso de su deber y del sagrado juramento hecho ante la "bandera chilena", están presos y procesados por combatir, en una guerra irregular a, extremistas, subversivos, terroristas y sus cómplices; los que juraron frente a banderas o ideologías foráneas, imponer por las armas la dictadura comunista en nuestro país. Estos veteranos de guerra, queramos o no reconocer, actuaron, sin fines de lucro, sin ambiciones políticas o intereses particulares; sino por los altos intereses de la patria.

Jaime Manuel Ojeda Torren

Instan a SaluD y Municipio a solucionar problema sanitario en Bellavista

E-mail Compartir

Les quiero contar que en Bellavista con Errázuriz, en Valparaíso centro, existe la pasarela Bellavista que se ha trasformado en el baño público de muchos. Es una práctica común y diaria orinar y defecar en esa pasarela sin que ninguna autoridad de Salud o municipal busque una solución para este foco de infección y malos olores. Es repugnante el olor y todo lo que esto produce en una ciudad cada vez más abandonada a su suerte. De hecho, es un problema sanitario. La foto es muy clara: orina y fecas humanas adornan el paisaje. Esperamos que alguna autoridad con un mínimo de criterio se haga presente y tome las medidas sanitarias correspondientes.

Comentarios en la web

Nuevo presidente de la Suprema: El Poder Judicial está libre de corrupción. En Emol.
E-mail Compartir

Michael J. Heavey. El Poder Judicial está en el limbo... inventa ficciones como el secuestro permanente, considera los derechos ancestrales y deja en entredicho el estado de derecho. Poco afortunadas las palabras del nuevo maximo de la justicia.

Iván Castillo Valenzuela. Porque no le hecha una miradita al caso Matute Johns, a ver si lo que escupe para arriba no le cae en la cara. Ahí tiene de un cuanto hay, corrupción, cohecho, desidia, asesinatos, tráfico de influencias, drogas, dejación, ocultamiento, eliminación de evidencias, ineptitud, amenazas, obstrucción, quiere que siga?

Xwilly Delcampo. Por el momento, veamos cuánto tarda en caer el castillo de naipes.

Mario Contreras. La corrupción se termina con acciones concretas propias y rechazos a actos de corrupción del entorno, nunca se ha hecho en chile, pero podría intentarse.