Secciones

Fiscalía investigará denuncia por el robo de ayuda a damnificados en Injuv

VALPARAÍSO. Informe especial de la Contraloría Regional concluyó que los antecedentes que implican a ex directora regional del organismo podrían configurar un presunto hecho delictual.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Un informe de investigación especial realizado por la Contraloría Regional de Valparaíso ante eventuales irregularidades ocurridas en la dirección regional del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), tras la denuncia realizada por un grupo de funcionarios en contra de la exdirectora de la entidad por maltrato laboral y la sustracción de ayuda destinada a los damnificados del incendio en Valparaíso y del aluvión en Atacama, concluyó que los antecedentes debían ser derivados al Ministerio Público.

Según el documento, en atención a los hechos investigados que involucran a la exdirectora del organismo, Cristina Pavez Cosio, quien renunció a su cargo en julio de 2015 tras un intenso conflicto con los funcionarios del servicio que la acusaron de hostigamiento laboral y malos tratos, los antecedentes recabados "podrían constituir una eventual sustracción de bienes y, por ende, configurar un presunto hecho delictual que podría comprometer a exfuncionarios de esa repartición". Por tal motivo, Contraloría Regional "remitirá el presente informe a la Fiscalía Local de Valparaíso para los fines que estime pertinente".

La investigación especial N° 750 se inició luego que el consejero regional Manuel Millones y el diputado Osvaldo Urrutia denunciaron irregularidades que comprometían a la cuestionada exdirectora del Injuv. Durante el proceso se tomó declaración a un exfuncionario del instituto, quien reconoció que al término de la jornada laboral del pasado 19 de junio, junto a otra funcionaria, ayudaron a cargar bidones de agua en el vehículo particular de Pavez, que permanecía en las bodegas del recinto.

Declaró que otros víveres y bidones que originalmente serían destinados a damnificados en la zona norte del país, fueron distribuidos en eventos deportivos en la región y otros entregados a personas en situación de calle, sin que exista constancia ni mecanismo de control con respecto al ingreso y salida de la mercadería.

Producto de la posterior renuncia de la exdirectora, Contraloría no logró recabar su versión de los hechos, por lo que se desprende que será la investigación del Ministerio Público la que establezca su grado de participación en los hechos denunciados y si existe algún tipo de responsabilidad penal en los mismos.

Las conclusiones

Cabe consignar que, durante la investigación, en octubre pasado, Contraloría puso en conocimiento de la actual dirección regional del Injuv un preinforme de la investigación especial, a objeto que la autoridad formulara los alcances y precisiones que estimara correspondiente. Mediante un informe, el director de Injuv, Christian Román, manifestó "no tener observaciones, ni contar con antecedentes que aportar a la investigación", por lo que se mantuvieron todas las observaciones detectadas durante el proceso.

Las indagaciones y antecedentes recopilados por Contraloría establecieron que el Injuv regional, "carece de un manual de procedimientos que regule las rutinas administrativas de ingreso, mantención y salida de insumos de la bodega", así como la falta de un sistema de control que permita determinar el saldo de cada especie que exista en las dependencias. Ello impide que se conozca el detalle de las donaciones recibidas por el Injuv con ocasión de las señaladas emergencias.

Con respecto a las denuncias por acoso laboral o maltrato en contra de funcionarios de la repartición, Contraloría estableció que deberá ser analizada en las instancias judiciales pertinentes o mediante la instrucción de un proceso sumarial a objeto de precisar si de ello proceden sanciones administrativas.

Sumario pendiente

Se constató que el 29 de julio pasado el director nacional del Injuv, Nicolás Preuss, instruyó realizar una investigación interna sobre el tema, la cual, a la fecha, aún se mantiene en desarrollo.

Con respecto a la sustracción de víveres y bidones de agua recolectados para ayudar a personas que resultaron damnificadas por el incendio que afectó a Valparaíso en abril de 2014, así como en el temporal registrado en el norte del país durante el 2015, hecho en el cual estaría involucrada la exdirectora y algunos funcionarios, el abogado de la repartición informó que, en marzo y abril pasado, se recibieron donaciones para los damnificados del aluvión en Antofagasta, la cual fue almacenada en una sala de reuniones y un posterior traslado a Santiago, sin embargo no existe ningún registro sobre la cantidad de especies transportadas.

Mercadería vencida

Producto de la denuncia se constató la existencia de mercadería vencida y que no fue entregada a los damnificados, tales como mascarillas, herramientas, galletas y agua mineral, de las cuales se desconoce su origen. Los productos en mal estado fueron retirados del recinto por la Seremi de Salud, tales como sachet de galletas, barras de cereal, paquetes de fideo y botellas de agua mineral.

Consultado por el resultado del informe, el director de Injuv, Christian Román, acotó que "somos muy respetuosos de todos los informes que emana Contraloría, así como de todas las investigaciones internas o sumarios que se realizan". Añadió que "buscamos que la institución tenga niveles de transparencia importante y, ante la ciudadanía, no haya ninguna duda respecto a las prácticas que se realizan".

Román reconoce que, dentro de la investigación se señala que "hay datos que no están muy claros y hay declaraciones por parte de algunos funcionarios que suponen ciertos delitos". Añadió que se prestará toda la colaboración a Fiscalía y el resultado de los sumarios internos que realiza Injuv a nivel nacional "que se necesiten para poder esclarecer esto. Nos interesa que los resultados finales no dejen ninguna duda. Si hay hechos de carácter judicial que merecen alguna pena, que sean castigados conforme a la ley".

Con respecto a eventuales responsabilidades de la exdirectora, Román insistió que "hay protocolos y procedimientos que maneja el departamento Jurídico respecto a la calidad de exfuncionarios".

2 denuncias por maltrato laboral y sustracción de vívres fueron presentadas ante la Contraloría Regional.

27 de julio de 2015, la exdirectora regional de Injuv, Cristina Pavez, presentó su renuncia al servicio.