Secciones

Sportiva Italiana pierde el invicto frente a los dueños de casa en el Campioni di Domani

BÁSQUETBOL. Los porteños cerrarán esta tarde su participación en el Grupo A.
E-mail Compartir

Luego de cuatro victorias consecutivas, Sportiva Italiana recibió un llamado de atención tras caer por 71-65 ante el anfitrión Stadio Italiano en el marco de la quinta jornada del Grupo A del torneo Campioni di Domani.

El quinteto porteño dominó las acciones durante gran parte del encuentro, y prueba de ello es que ganaron el primer parcial por nueve puntos, distancia que se mantuvo hasta el descanso.

Sin embargo, a contar del tercer periodo los locales comenzaron a dar vuelta el partido, y pese a arrancar el cuarto parcial ocho puntos por debajo de Sportiva, finalmente lograron pasar al frente con un contundente último periodo que terminó 28-14 a su favor, y que determinó en gran medida el marcador final de 71-65.

A pesar de la derrota, nuevamente destacó el trabajo realizado por Cristián Carrillo y Camilo Torres, cada uno contribuyendo con 17 puntos para los porteños.

En el cierre del Grupo A, Sportiva Italiana jugará esta tarde a partir de las 14:45 horas contra Estudiantes con la intención de asegurar en cancha el primer lugar de la zona, ya que la clasificación a cuartos de final ya está abrochada.

71-65 cayó el quinteto dirigido por Gianluca Pozo ante Stadio Italiano por el Grupo A del torneo juvenil cestero.

Pablo Quintanilla finaliza quinto en el ingreso a Bolivia

MOTOS. El viñamarino descontó tiempo con el líder y es octavo en la general.
E-mail Compartir

Con prácticamente la mitad del Dakar 2016 ya recorrido, la competencia finalmente ingresó a tierras bolivianas. En la quinta etapa que ayer unió Jujuy con Uyuni, y que contó con una especial de 327 kilómetros cronometrados y un enlace de 315 hasta el bivouac en el altiplano, Pablo Quintanilla finalizó la jornada en el quinto puesto, a 6 minutos y 51 segundos del ganador, el australiano Toby Price, quien hizo un tiempo de 4 horas, 3 minutos y 44 segundos.

En segundo lugar llegó el francés Antoine Meo, mientras que el eslovaco Stefan Svitko cerró el podio de una carrera que concluyó la etapa de maratón que había arrancado el miércoles.

Unas horas después de concluida la prueba, penalizaciones de cinco minutos al francés Antoine Meo y el argentino Kevin Benavides, por ingresar mal a la zona de control de meta, movieron la clasificación. Así, Quintanilla subió al quinto puesto en la etapa y se mantuvo octavo en la general, a 8 minutos y 30 segundos del líder, el portugués Paulo Goncalves.

"Quería completar el maratón sin problemas en la moto y entre los diez primeros, ya es un objetivo logrado. En la primera mitad, cuando hacía frío y fuimos por la montaña, me sacaron ventaja porque no estaba cómodo con la suspensión delantera, pero después del abastecimiento se reguló, aceleré, y llegué con los de adelante", explicó el viñamarino tras la carrera.

"Ahora tendremos que hacer algunos ajustes, seguramente en la inyección de la moto, para tratar de lograr mayor velocidad final pensando que estamos en altura y que mañana (hoy) tendremos una etapa rápida y la más larga del Dakar. Esperamos tener un buen día y llegar al día de descanso", señaló "Quintafondo" en relación a la sexta etapa, la cual contempla 542 kilómetros cronometrados con partida y meta en las montañas de Uyuni, y alturas que van de 3.500 a 4.200 metros sobre el nivel del mar.

"Ya estamos casi en la mitad de la carrera, hemos tenido prácticamente solo etapas de velocidad, con caminos montañosos y sinuosos. La altura y y el desgaste físico se comienza a sentir, pero estamos esperando el día de descanso y la segunda parte del Dakar, que seguramente será la más dura", adelantó el viñamarino.

"Quería completar el maratón sin problemas en la moto y entre los diez primeros, ya es un objetivo logrado"

Pablo Quintanilla, Piloto viñamarino

Casale empieza a decir adiós al título

Una jornada para el olvido vivió Ignacio Casale en los quads. Si antes de la prueba de ayer se encontraba liderando la clasificación general a más de 12 minutos de su escolta, en la quinta etapa que unió Jujuy y Uyuni con una especial de 327 kilómetros todo se derrumbó. Pese a ir peleando la punta en gran parte de la carrera, el santiaguino sufrió un problema en el motor de su moto previo al penúltimo waypoint, lo que le hizo perder más de 55 minutos para llegar en el puesto 29. Esto fue aprovechado por el peruano Alexis Hernández, quien se quedó con la prueba y sacándole cerca de una hora y 20 minutos a Casale. Además, el incaico pasó a liderar la competición general, a 1:04:13 del chileno, que quedó decimocuarto.

542 kilómetros cronometrados tendrá la especial de la sexta etapa, que se correrá hoy en Uyuni.

El Seven Juvenil del Mackay se toma los pastos de Reñaca

RUGBY. Tradicional certamen, cuyo puntapie inicial será hoy, cumple 16 años.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

A contar de hoy y hasta mañana sábado se llevará a cabo una nueva edición del tradicional Seven Juvenil que año tras año organiza el colegio The Mackay School en las canchas del establecimiento ubicado en Reñaca.

En esta versión del certamen de rugby reducido, serán 16 los equipos que participarán en busca de un título que desde hace tres años pertenece a Old Boys. Será una nueva oportunidad también para que los locales salgan a disputar una corona que les ha sido esquiva desde 2010, y considerando también que en la última edición se quedaron con las ganas al perder en semifinales.

En el aniversario número 16 del torneo, asistirán dos equipos provenientes desde Argentina. Se trata de los trasandinos de Mendoza Rugby y Liceo de Mendoza, que se sumarán a los conjuntos nacionales de Los Troncos y Saint John's de Concepción, además de Cobs, Prince of Wales Country Club (PWCC), Stade Français, Alumni SC, Universidad Católica, Old Reds, Saint Georges y Old Boys, todos ellos de la capital.

A estos se sumarán los representantes regionales, que en esta oportunidad serán Sporting RC, Old Navy y el anfitrión The Mackay School, que contará con equipos A y B.

"Los equipos mendocinos siempre tienen buenos jugadores y cada vez están mejores, y los que vienen ahora son buenos equipos y serán rivales duros, pero muchos de los equipos chilenos están muy bien preparados y tienen un alto nivel de sus jugadores, así que va a ser un buen torneo", adelanta el DT de Mackay, Rodrigo Boye.

El torneo está pensado para jóvenes nacidos hasta 1997, y el sistema de campeonato estará compuesto por cuatro grupos con el mismo número de integrantes, de los cuales los dos mejores clasificarán a la Copa de Oro, mientras que los otros dos competirán en una Copa de Plata.

"El objetivo del Seven es una forma de despedir a los alumnos de cuarto medio del colegio. Normalmente salían y después pasaban a Old Mack's, pero lo que hacemos ahora con este campeonato es hacerles una especie de despedida del colegio y una bienvenida al club. Eso es lo que buscamos y es lo que se ha logrado en los últimos años", cuenta Jorge Bórquez, uno de los coordinadores del certamen en relación al origen de esta iniciativa deportiva.

Junto con ello, según Bórquez, otros de los objetivos es aportar al desarrollo de este deporte a nivel nacional, ya que "lo que nosotros tratamos de hacer es potenciar a muchas regiones en el rugby, ya que invitamos a varios clubes de la región de Valparaíso y de Concepción, además de los de Santiago".

Es así como con el correr de los años el campeonato se ha ido consolidando como uno de los más importantes a nivel juvenil en la ovalada, incluso más allá de nuestras fronteras. "Nuestro torneo es el mejor en Chile a nivel juvenil porque vienen los mejores equipos del país, en eso no caben dudas. Es un Seven de jerarquía, para mí es el mejor de Sudamérica a nivel juvenil, no hay ninguno que tenga la envergadura de éste. Hay Seven adultos que se hacen a nivel de clubes que ni se comparan con éste", asegura Bórquez.

Tal como en otras ocasiones, se espera que en cada día del evento concurran unos 2.000 espectadores en un torneo que para muchos representa una especie de antesala de lo que será el Seven Viña 2016, cuyo inicio está programado para mediados de enero.

"Es un Seven de jerarquía, para mí es el mejor de Sudamérica a nivel juvenil"

Jorge Bórquez, Coordinador del evento

DT de Mackay: "Las expectativas son altas"

Los equipos del Mackay se han venido preparando con entrenamientos tres veces a la semana con la intención de, al menos, llegar a las semifinales de un torneo que el DT Rodrigo Boye asegura que cada vez está más exigente. "Siempre la idea es tratar de salir campeón, pero hay que ir de a poco. Las expectativas son altas, pero hay que ir cumpliéndolas de a poco porque todos los equipos vienen cada vez más preparados. Son campeonatos que los gana el equipo que está más concentrado durante los dos días", afirma el entrenador local.

3 años seguidos lleva levantando la corona el equipo de Old Boys. Por su parte, desde 2010 que los locales no alzan el título.