Secciones

"Es necesario generar un cambio"

E-mail Compartir

Como Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, condenamos categóricamente cualquier práctica que atente contra la libre competencia y el desarrollo de una economía social de mercado.

Los actos de colusión que atentan contra las personas, sean consumidores , colaboradores, trabajadores, emprendedores y empresarios, trasgreden gravemente la ética que debe guiar el accionar de las empresas y la esencia de lo que debe ser el desarrollo empresarial, a la vez que tienen repercusiones negativas en la confianza de las personas y dañan al país como un todo.

Considerando el escenario que enfrentamos, donde la confianza empresarial cierra 2015 como el peor año bajo el umbral de neutralidad de 50 puntos, según el Indicador Mensual de Confianza Empresarial (IMCE), que elaboran ICARE y la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), tenemos la convicción de que es necesario generar un cambio. La ética empresarial, las buenas prácticas y la transparencia son fundamentales para el funcionamiento sano y eficiente de los mercados y el resguardo de los derechos de los consumidores.

Junto con ello, somos enfáticos en que lo anterior no debe poner en tela de juicio a la Economía Social de Mercado, ya que ésta ha demostrado ser la mejor forma de disminuir la pobreza, generando movilidad social y una mejor calidad de vida para la población. Son aquellos agentes que atentan contra el buen funcionamiento del sistema, trasgrediendo la ética y los códigos de buenas prácticas, los que deben ser juzgados y sancionados.

Es por ello, que se debe avanzar efectivamente en la tramitación de la ley anticolusión, que considere sanciones económicas que sean significativamente superiores al beneficio obtenido, como también en todas aquellas leyes relativas a la transparencia (conflictos de interés, tráfico de influencias y corrupción).

Debemos velar por el eficaz funcionamiento de la institucionalidad encargada de prevenir, investigar y sancionar este tipo de actos, la que debe tener un rol que estimule el libre emprendimiento y proteja a todos los actores contra los abusos y acciones reñidas con la ética y las leyes, para de esta forma, asegurar el buen funcionamiento de nuestra economía en pos del crecimiento y un desarrollo sostenible.

"La ética empresarial, las buenas prácticas y la transparencia son fundamentales para el funcionamiento sano y eficiente de los mercados"

Lynn Gray, 1ª vicepresidenta de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP)

Concierto de camerata UNAB en Zapallar

E-mail Compartir

Informaciones:

ultura@unab.cl

La Camerata Universidad Andrés Bello se traslada a la Quinta Región para ofrecer su tradicional concierto estival, con un imperdible repertorio que incluye piezas clásicas de Mozart, Vivaldi y Schubert. El evento es gratuito y abierto a toda la comunidad, el sábado 9 de enero, en el Parque de Zapallar, a las 21 horas. El espectáculo será dirigido por el maestro Santiago Meza e incluye piezas de exponentes de la música clásica. Entre ellas se destacan "Divertimento para cuerdas K. 138", de W.A.Mozart; el "Concierto para 2 Oboes en Re m", de Antonio Vivaldi, y la "Sinfonia Nº 5 D.485", de Franz Schubert.

PARQUE DE ZAPALLAR| SÁBADO 9 ENERO i 21.00 HORASi ENTRADA LIBERADA PARA TODO PÚBLICO