Secciones

Cuatro mil niños participan de los campamentos escolares en la zona

E-mail Compartir

En el centro de campamento Sociedad Colonias de Olmué se realizó la apertura oficial de los campamentos recreativos escolares para este verano 2016. La implementación de campamentos se ejecuta en el período de vacaciones de los estudiantes atendidos. Durante este tiempo, los usuarios de la modalidad, gozan de alojamiento, alimentación, traslados y actividades recreativas en un ambiente seguro y bajo el cuidado de monitores previamente capacitados. "Para la Región de Valparaíso implica una inversión superior a los 200 millones de pesos. Cerca de 4 mil estudiantes de la región van a disfrutar", destacó Marcelo Góngora, director regional de Junaeb.

Contraloría detecta anomalías en gastos de programa de Sernatur en Quintero

REGIÓN. Preinforme detectó irregularidades administrativas e instruyó sumarios por iniciativa para fomento turístico.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Un preinforme de la Contraloría Regional de Valparaíso respecto al gasto de más 370 millones de pesos financiados por el Gobierno Regional para ejecutar un programa de fomento turístico a cargo de Sernatur en las comunas de Quintero y Puchuncaví tras el derrame de petróleo que afectó a dicha bahía, arrojó una serie de irregularidades en el proceso adjudicación y rendición de estos recursos públicos, correspondientes al Fondo Regional de Desarrollo Regional (FNDR).

Los cuestionamientos surgieron en marzo pasado, luego que el Consejo Regional rechazara en dos ocasiones la rendición de gastos realizada por la exdirectora de Sernatur, Claudia Araos, producto de la cual se asignaron $ 280 millones en forma directa a la empresa "Bendita Productora", dando pie a una serie de acusaciones respecto a la sobrevaloración de precios y eventual desvío de fondos para otros fines.

Fiscalía investiga

Ante las denuncias surgidas y el revuelo público que tuvo el caso, la Unidad Regional Anticorrupción (Urac) de la Fiscalía Regional abrió una investigación de oficio para indagar eventuales ilícitos en el gasto de fondos públicos destinados a financiar una serie de actividades de fomento turístico en la zona afectada por el derrame.

Producto de este hecho, la ONG Sencivilízate, contratada para desarrollar algunas de las actividades, presentó una querella por estafa en contra de la representante legal de la productora a cargo de ejecutar el programa. Además, ante el Tribunal de Garantía de Quintero y en representación de los pescadores de la zona y organizaciones sociales, se interpuso una querella por lavado de activos y fraude al fisco en contra de quienes resulten responsables del pago de prestaciones que no se cumplieron o que estaban sobrevaloradas.

La denuncia apuntaba a que las irregularidades se habrían orquestado desde la Intendencia regional en conjunto con Sernatur, producto de lo cual una serie de funcionarios y exfuncionarios del gobierno regional, entre ellos el exintendente Ricardo Bravo, han debido prestar declaración en la Brigada de Delitos Económico (Bridec) de la PDI. Personal policial incluso incautó computadores y material contable desde la dirección regional del Sernatur y desde dependencias de productora implicada.

Preinforme

Sobre la investigación del órgano contralor, que se mantiene con carácter de reservado, el intendente regional, Gabriel Aldoney, declaró esta semana que "hay un preinforme de la Contraloría que está en trámite, lo hemos contestado, lo ha contestado también Sernatur; hay observaciones que dan mérito a sumarios, otras que dan mérito a investigaciones sumarias y otras que tienen mérito de corregir ciertas cuestiones administrativas. Mientras no salga el pronunciamiento oficial de la Contraloría yo no voy a tomar acciones anticipadas, lo que puedo asegurar es que voy hacer estrictamente lo que la Contraloría nos sugiera en su informe final".

Trascendió además que la "Bendita Productora" entabló una demanda contra Sernatur, por mantener pagos pendientes producto de los servicios prestados durante el pasado verano. Tras el cambio de dirección en Sernatur, se resolvió no cancelar una de las facturas emitidas mientras no se resuelva la investigación interna sobre el caso.

El presidente de la ONG Sencivilízate, Milovan Kegevic, quien fue el primero en denunciar un eventual fraude en el proceso de adjudicación de los recursos, reconoció que llegó a un acuerdo extrajudicial con la "Bendita Productora", que le canceló los $ 15 millones de pesos adeudados por 3 jornadas deportivas en la playa y producto de lo cual se había querellado por estafa ante una eventual sobrevaloración de precios.

El empresario insistió que, en este caso, existen responsabilidades penales y políticas por parte de las autoridades que estuvieron a cargo de desarrollar el programa, algunas de ellas actualmente fuera del gobierno regional.

Kegevig adelantó que ampliará una querella en contra del Estado con la cual busca establecer que fue víctima de engaño por parte de funcionarios públicos, "ya que se me invitó a trabajar en un programa por las personas afectadas por el derrame de Quintero y al final no era así. Lo que detectamos como ONG es que derechamente esta cuestión era para sacar plata, sobrevalorar precios y desfalcar al gobierno".

"El engaño viene desde la Intendencia"

Como el principal denunciante en la causa que investiga Fiscalía, el representante de la ONG Sencivilízate, Milovan Kegevic, insiste en que en la ejecución del programa "Reencántate con Quintero y Puchuncaví" se defraudaron recursos fiscales, antecedentes que ha expuesto latamente en sus declaraciones ante la PDI. "A mí se me metió en un tema social que era comercial, esa es la pugna que tengo y de ahí no voy a salir contra todos los que están ahí metidos. Aquí el engaño viene desde la Intendencia regional, declaré ante el fiscal y la PDI. Dentro de todas las veces que me tocó ir a declarar también concurrió el exintendente Ricardo Bravo, el encargado para el derrame de Quintero y la exdirectora de Sernatur, ninguno de ellos siguió en sus cargos".

$ 280 millones asignados mediante trato directo a una productora derivó en una denuncia ante Contraloría.

8 meses lleva la investigación por oficio que realiza la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía sobre este caso.