Secciones

Alcaldesa endosa responsabilidad del proyecto al IND

E-mail Compartir

Ante la serie de irregularidades denunciadas por el informe elaborado por la Contraloría Regional de Valparaíso con motivo de la reconstrucción del estadio Sausalito, desde la Municipalidad de Viña del Mar señalaron que la gran mayoría de las observaciones tuvieron su origen en el "deficiente" diseño del proyecto realizado por el Instituto Nacional del Deporte (IND) de aquel entonces, lo que en definitiva provocó, según afirmó la alcaldesa Virginia Reginato, "cambios significativos durante la ejecución de la obra y que se agudizaron por la premura de los plazos".

"Firmamos un convenio con la entidad que se supone más sabe sobre la construcción de estadios, el IND, pero los errores de diseño y la falta de financiamiento que se manifestaron en la reposición del estadio Sausalito, como también en los estadios de Valparaíso y Concepción, hoy demuestran que no lo era", dijo la autoridad comunal.

En tanto, el concejal Jaime Varas (UDI) reconoce que "el Sausalito probablemente es un proyecto que comenzó mal", donde el principal problema radicó "en no sincerar nunca las cifras para decir que el presupuesto no iba a alcanzar. La solución final a la que se llegó, y donde se vio involucrado el municipio, fue de salvar este proyecto. Pueden haber errores y omisiones administrativas menores, que obviamente habrá que determinar su responsabilidad, pero acá había un bien superior, que era que el estadio estuviera para la Copa América".

En este sentido, Varas confiesa que "a la alcaldesa y los concejales nos pusieron la soga al cuello... La Municipalidad es como el jamón del sándwich, sufrimos presiones más allá de lo razonable para ejecutar y terminar el proyecto".

El concejal Víctor Andaur (PC) advierte que el informe de la Contraloría "indudablemente causa preocupación. Era algo anunciado producto que aquí se mezcló improvisación, o sea, esto de sacar el estadio como fuere", agregando que "hay que llegar a las últimas consecuencias, como también cabe la figura de notable abandono de deberes tanto a nivel de funcionarios como de responsabilidades políticas que pueda haber, incluyendo alcalde y concejo. Me parece un tema sumamente serio y grave".

Por su parte, Víctor Torres, director regional del IND Valparaíso, se desmarcó de cualquier tipo de responsabilidad de su gestión señalando que "nosotros nos encontramos con todo esto cuando llegamos".

Sausalito: Contraloría apunta al municipio de Viña del Mar

DEPORTES. Informe detectó numerosas irregularidades en la reconstrucción del estadio de la Ciudad Jardín y anuncia la realización de un sumario en contra de los responsables. También responsabiliza al IND.
E-mail Compartir

L. Cabrera / T. Moggia

La noche del 3 de junio de 2015, Viña del Mar vivió una fiesta por la que esperó dos largos años: el estadio Sausalito era reinaugurado en una jornada que incluyó fuegos artificiales y un partido entre antiguas estrellas de Everton.

Para lograr llegar a ese momento, el municipio de la Ciudad Jardín y el Instituto Nacional del Deporte (IND) cometieron múltiples irregularidades administrativas, según reveló un informe emitido por la Contraloría General de la República el 23 de diciembre del año pasado.

La auditoría realizada por el ente estatal se había iniciado el 26 de mayo de 2015, como parte del Plan Operativo Anual de Fiscalización. Y lo primero que establece es que precisamente en la reapertura del coliseo se cometió una seria falta: la municipalidad no contaba con la recepción definitiva de las obras -utilizó un resquicio para autorizar la inauguración-, lo cual implicaría que el contratista quede eximido de multas y atrasos, conllevando además el cese de su responsabilidad por los problemas que aparezcan posteriormente.

Según las conclusiones del documento de la Contraloría, "la Municipalidad de Viña del Mar y el IND incumplieron los principios de coordinación, eficiencia y eficacia, y asimismo, con su obligación de velar por la eficiente e idónea administración de los fondos públicos en la realización de sus tareas".

Debido a las graves irregularidades, el organismo iniciará un "procedimiento disciplinario" para establecer las responsabilidades de los funcionarios involucrados. Además, producto de la constatación que se aprobaron aumentos de obra y obras extraordinarias que resultaron "improcedentes", se buscarán eventualmente responsabilidades de carácter civil.

Otros aspectos que se reseñan en la auditoría apuntan a que el municipio no exigió el cumplimiento de las garantías a la empresa constructora Besalco S.A., ni tampoco acreditó la certificación de algunos materiales durante las obras. Además, se comprobó la mala ejecución de trabajos como los de evacuación de aguas lluvias, lavamanos, juntura de las gradas y protección de taludes, además de la instalación de la marquesina.

Al IND se le responsabiliza por haber presentado un diseño de arquitectura con indefiniciones, lo que obligó al municipio a realizar modificaciones de contrato y obras adicionales por $ 215.365.438. Los contratos complementarios que realizó la municipalidad debido a estos errores del Instituto Nacional del Deporte, también presentaron indefiniciones técnicas que obligaron a obras adicionales.

Muchos de esos trabajos extraordinarios aprobados debía asumirlos el contratista, como por ejemplo algunos muros contención del terreno.

En el punto 10 de las conclusiones de la auditoría de la Contraloría a la construcción de Sausalito, se detallan las irregularidades cometidas en la pavimentación y canalización de aguas lluvias en los accesos al estadio.

El municipio viñamarino disminuyó sin justificación las obras que le correspondían a Besalco S.A. para readjudicarlas a Cristi y Cía. Limitada, lo que originó un gasto mayor al presupuestado (más de $ 67 millones). Posteriormente, se disminuyeron obras a la segunda firma para ejecutarlas con recursos de las arcas comunales.

Tanto el gobierno comunal de la Ciudad Jardín como el Instituto Nacional del Deporte están obligados a adoptar medidas para cumplir con lo que observó la Contraloría.

Las sanciones por los sumarios, en tanto, se conocerán en los próximos meses.

"Cabe la figura de notable abandono de deberes tanto a nivel de funcionarios como responsabilidades políticas que pueda haber"

Víctor Andaur, Concejal de Viña del Mar

"La Municipalidad es como el jamón del sandwich, nos presionaron más allá de lo razonable para hacer el proyecto"

Jaime Varas, Concejal de Viña del Mar

"La mayoría de las actuaciones objetadas tuvieron su origen en el deficiente diseño del proyecto"

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar

"Como la gente que hizo el diseño ya no está en el IND, van a tener que seguir hacia atrás en toda la investigación"

Víctor Torres, Director regional IND

Everton y Unión se miden en amistoso

Con motivo del amistoso que esta tarde a las 18 horas jugará Everton frente a Unión Española en el estadio Sausalito, los jugadores Gustavo Dalsasso, Maximiliano Ceratto, Álvaro Madrid, Douglas Estay y el juvenil Pedro Sánchez se dirigieron a la playa de Reñaca con la intención de regalar algunas entradas y promocionar el partido entre turistas y veraneantes. El cotejo ante los hispanos servirá como una prueba con miras al arranque del torneo de Primera B, programado para el próximo domingo ante Magallanes, y donde también se presentará al refuerzo José Luis Muñoz, además de Matías Ramírez, quien podría ser el último fichaje.

12.439 millones de pesos costó la remodelación completa del estadio Sausalito de Viña del Mar.

7.044 metros cuadrados contemplaron las obras del nuevo coliseo, incluyendo el edificio de cuatro niveles.

Sausalito: Contraloría apunta al municipio de Viña del Mar

DEPORTES. Informe detectó numerosas irregularidades en la reconstrucción del estadio de la Ciudad Jardín y anuncia la realización de un sumario en contra de los responsables. También responsabiliza al IND.
E-mail Compartir

L. Cabrera / T. Moggia

La noche del 3 de junio de 2015, Viña del Mar vivió una fiesta por la que esperó dos largos años: el estadio Sausalito era reinaugurado en una jornada que incluyó fuegos artificiales y un partido entre antiguas estrellas de Everton.

Para lograr llegar a ese momento, el municipio de la Ciudad Jardín y el Instituto Nacional del Deporte (IND) cometieron múltiples irregularidades administrativas, según reveló un informe emitido por la Contraloría General de la República el 23 de diciembre del año pasado.

La auditoría realizada por el ente estatal se había iniciado el 26 de mayo de 2015, como parte del Plan Operativo Anual de Fiscalización. Y lo primero que establece es que precisamente en la reapertura del coliseo se cometió una seria falta: la municipalidad no contaba con la recepción definitiva de las obras -utilizó un resquicio para autorizar la inauguración-, lo cual implicaría que el contratista quede eximido de multas y atrasos, conllevando además el cese de su responsabilidad por los problemas que aparezcan posteriormente.

Según las conclusiones del documento de la Contraloría, "la Municipalidad de Viña del Mar y el IND incumplieron los principios de coordinación, eficiencia y eficacia, y asimismo, con su obligación de velar por la eficiente e idónea administración de los fondos públicos en la realización de sus tareas".

Debido a las graves irregularidades, el organismo iniciará un "procedimiento disciplinario" para establecer las responsabilidades de los funcionarios involucrados. Además, producto de la constatación que se aprobaron aumentos de obra y obras extraordinarias que resultaron "improcedentes", se buscarán eventualmente responsabilidades de carácter civil.

Otros aspectos que se reseñan en la auditoría apuntan a que el municipio no exigió el cumplimiento de las garantías a la empresa constructora Besalco S.A., ni tampoco acreditó la certificación de algunos materiales durante las obras. Además, se comprobó la mala ejecución de trabajos como los de evacuación de aguas lluvias, lavamanos, juntura de las gradas y protección de taludes, además de la instalación de la marquesina.

Al IND se le responsabiliza por haber presentado un diseño de arquitectura con indefiniciones, lo que obligó al municipio a realizar modificaciones de contrato y obras adicionales por $ 215.365.438. Los contratos complementarios que realizó la municipalidad debido a estos errores del Instituto Nacional del Deporte, también presentaron indefiniciones técnicas que obligaron a obras adicionales.

Muchos de esos trabajos extraordinarios aprobados debía asumirlos el contratista, como por ejemplo algunos muros contención del terreno.

En el punto 10 de las conclusiones de la auditoría de la Contraloría a la construcción de Sausalito, se detallan las irregularidades cometidas en la pavimentación y canalización de aguas lluvias en los accesos al estadio.

El municipio viñamarino disminuyó sin justificación las obras que le correspondían a Besalco S.A. para readjudicarlas a Cristi y Cía. Limitada, lo que originó un gasto mayor al presupuestado (más de $ 67 millones). Posteriormente, se disminuyeron obras a la segunda firma para ejecutarlas con recursos de las arcas comunales.

Tanto el gobierno comunal de la Ciudad Jardín como el Instituto Nacional del Deporte están obligados a adoptar medidas para cumplir con lo que observó la Contraloría.

Las sanciones por los sumarios, en tanto, se conocerán en los próximos meses.

"Cabe la figura de notable abandono de deberes tanto a nivel de funcionarios como responsabilidades políticas que pueda haber"

Víctor Andaur, Concejal de Viña del Mar

"La Municipalidad es como el jamón del sandwich, nos presionaron más allá de lo razonable para hacer el proyecto"

Jaime Varas, Concejal de Viña del Mar

"La mayoría de las actuaciones objetadas tuvieron su origen en el deficiente diseño del proyecto"

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar

"Como la gente que hizo el diseño ya no está en el IND, van a tener que seguir hacia atrás en toda la investigación"

Víctor Torres, Director regional IND

Everton y Unión se miden en amistoso

Con motivo del amistoso que esta tarde a las 18 horas jugará Everton frente a Unión Española en el estadio Sausalito, los jugadores Gustavo Dalsasso, Maximiliano Ceratto, Álvaro Madrid, Douglas Estay y el juvenil Pedro Sánchez se dirigieron a la playa de Reñaca con la intención de regalar algunas entradas y promocionar el partido entre turistas y veraneantes. El cotejo ante los hispanos servirá como una prueba con miras al arranque del torneo de Primera B, programado para el próximo domingo ante Magallanes, y donde también se presentará al refuerzo José Luis Muñoz, además de Matías Ramírez, quien podría ser el último fichaje.

12.439 millones de pesos costó la remodelación completa del estadio Sausalito de Viña del Mar.

7.044 metros cuadrados contemplaron las obras del nuevo coliseo, incluyendo el edificio de cuatro niveles.

Alcaldesa endosa responsabilidad del proyecto al IND

E-mail Compartir

Ante la serie de irregularidades denunciadas por el informe elaborado por la Contraloría Regional de Valparaíso con motivo de la reconstrucción del estadio Sausalito, desde la Municipalidad de Viña del Mar señalaron que la gran mayoría de las observaciones tuvieron su origen en el "deficiente" diseño del proyecto realizado por el Instituto Nacional del Deporte (IND) de aquel entonces, lo que en definitiva provocó, según afirmó la alcaldesa Virginia Reginato, "cambios significativos durante la ejecución de la obra y que se agudizaron por la premura de los plazos".

"Firmamos un convenio con la entidad que se supone más sabe sobre la construcción de estadios, el IND, pero los errores de diseño y la falta de financiamiento que se manifestaron en la reposición del estadio Sausalito, como también en los estadios de Valparaíso y Concepción, hoy demuestran que no lo era", dijo la autoridad comunal.

En tanto, el concejal Jaime Varas (UDI) reconoce que "el Sausalito probablemente es un proyecto que comenzó mal", donde el principal problema radicó "en no sincerar nunca las cifras para decir que el presupuesto no iba a alcanzar. La solución final a la que se llegó, y donde se vio involucrado el municipio, fue de salvar este proyecto. Pueden haber errores y omisiones administrativas menores, que obviamente habrá que determinar su responsabilidad, pero acá había un bien superior, que era que el estadio estuviera para la Copa América".

En este sentido, Varas confiesa que "a la alcaldesa y los concejales nos pusieron la soga al cuello... La Municipalidad es como el jamón del sándwich, sufrimos presiones más allá de lo razonable para ejecutar y terminar el proyecto".

El concejal Víctor Andaur (PC) advierte que el informe de la Contraloría "indudablemente causa preocupación. Era algo anunciado producto que aquí se mezcló improvisación, o sea, esto de sacar el estadio como fuere", agregando que "hay que llegar a las últimas consecuencias, como también cabe la figura de notable abandono de deberes tanto a nivel de funcionarios como de responsabilidades políticas que pueda haber, incluyendo alcalde y concejo. Me parece un tema sumamente serio y grave".

Por su parte, Víctor Torres, director regional del IND Valparaíso, se desmarcó de cualquier tipo de responsabilidad de su gestión señalando que "nosotros nos encontramos con todo esto cuando llegamos".