Secciones

"No se puede recuperar el dinero a costa de quebrar un club"

E-mail Compartir

La crisis que vive Santiago Wanderers a partir de la decisión del empresario Nicolás Ibáñez, máximo accionista del Decano, de dejar de aportar económicamente a la institución y cobrar mil millones de pesos por un supuesto préstamo al club, a más tardar el próximo 1 de julio de este año, llegó al Congreso Nacional. Y en particular a la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, entidad que el próximo jueves recibirá a un representante de la Superintendencia de Valores y Seguros para que explique lo que está aconteciendo con los caturros y si su realidad puede verse replicada en otros clubes del fútbol chileno.

El diputado Tucapel Jiménez (PPD), presidente de dicha instancia en la Cámara Baja, admite que hasta el momento no sabe si algún miembro del directorio de la sociedad anónima que concesiona al Decano aceptará la invitación para estar en la cita, aunque asume que "no los podemos obligar, pero sería muy importante para aclarar algunas situaciones".

- A la luz de los hechos, y no sólo en Santiago Wanderers, el rol de las sociedades anónimas deportivas no está cumpliendo con las expectativas.

- Desde un inicio siempre hubo voces muy críticas y tienen razón, la verdad es que en varios casos no se ha cumplido el objetivo de mejorar la actividad. Yo sé, y todos sabemos que detrás de todo esto hay un negocio, pero a mí también me importa el tema deportivo y que el fútbol se mantenga como una actividad sana... acá hay mucho más que un negocio. Es una pena, pero las sociedades anónimas deportivas no han funcionado como algunos pensaban que iba a funcionar.

- En el caso de Wanderers, si Nicolás Ibáñez no aporta o recupera el préstamo de mil millones, la quiebra asoma como inminente.

- Así de simple. Todos hemos quedado asombrados con las palabras de Nicolás Ibáñez. y es que él debe resguardar su inversión, pero no se puede recuperar el dinero a costa de quebrar un club. Atrás quedarían el proyecto deportivo y social iniciado, las expectativas, el amor y el compromiso de los hinchas. Se pasan a llevar muchos sentimientos y eso no es aceptable. No puede ser que alguien llegue, quien sea, y diga me enojé y haga quebrar al club. Eso me suena demasiado fuerte.

- Lo que Nicolás Ibáñez reclama es un préstamo. El controlador accionario del club entrega dinero a la institución y ahora lo quiere de regreso.

Por eso es importante escuchar a la Superintendencia. Me imagino que si hay un préstamo de por medio habrá un contrato que avale las condiciones de pago, porque si no lo hay, me parecería demasiado poco serio.

La era de Alfredo Arias como DT del Decano arranca venciendo al campeón

FÚTBOL. Santiago Wanderers derrotó a Colo Colo por 2-1 en Playa Ancha con dos anotaciones de Álvaro Ramos y termina el torneo de Apertura con 20 unidades en el octavo lugar de la tabla.
E-mail Compartir

Se jugó y Santiago Wanderers lo ganó. El Decano derrotó por 2-1 a Colo Colo en el partido suspendido el pasado 6 de diciembre por los serios incidentes entre barristas en los alrededores y en la misma en cancha del estadio Elías Figueroa. Un duelo válido por la última fecha del torneo de Apertura y que se disputó sin público en las tribunas, siendo de paso el triunfal debut del uruguayo Alfredo Arias en la banca de los porteños.

Una jornada especial. Sin hinchas, los gritos e instrucciones se escuchan de manera intensa, al igual que los reclamos en el campo de juego.

Los caturros necesitaban un buen resultado ante el campeón albo. La paupérrima campaña en el segundo semestre, con Emiliano Astorga como entrenador, obligaba a sumar para arrancar de los últimos lugares en la tabla de posiciones: Y se consiguió, pues Santiago Wanderers finalizó en el octavo lugar con 20 unidades, siete por sobre San Luis, conjunto que hoy, al igual que Deportes Antofagasta, perderían la categoría en el próximo mes de junio.

Sin pizarro

El duelo entre Santiago Wanderers y Colo Colo estuvo marcado por la lesión de David Pizarro en la previa del compromiso (ver nota secundaria). Y la ausencia del ex Fiorentina se notó.

En la primera parte, el joven Luis García, y especialmente Bryan Cortés, tuvieron muchos problemas para detener los embates albos. No extrañó que Esteban Paredes abriera el marcador a los 19 minutos. Los dirigidos por José Luis Sierra lograban quedar mano a mano con los zagueros caturros, lo que causaba mucho daño, transformando al portero Mauricio Viana en una de las figuras del compromiso.

Sin embargo, y a diferencia de lo que pasaba en la "era Astorga", pese a la adversidad los caturros no se vinieron abajo. Fue así como a los 27', una buena jugada entre Ronnie Fernández y Carlos Muñoz permitió a Álvaro Ramos enfrentar solo a Justo Villar y superarlo de manera perfecta.

Empate en Playa Ancha y el esquema de Alfredo Arias comenzaba a dar sus frutos. 42 minutos y Roberto Saldías tomó el balón, encaró y cedió nuevamente al iquiqueño para que decretara su segundo gol personal y la ventaja local.

Arias pedía intensidad en todos los sectores y sus dirigidos le cumplían. Más allá de errores en la salida, poco a poco el Decano se fue consolidando en la cancha, más aún con los ingresos de Adrián Cuadra en el medio y de Agustín Parra en la defensa, tras un año sin actividad competitiva.

Ahora los verdes enfrentan lo que será su debut en el Clausura, el próximo viernes ante San Marcos en Arica. Un desafío que se toma con una mayor confianza luego de haber jugado y ganado ante el campeón.

"Puedo jugar como lateral o en el medio, la posición que más me acomoda es donde me ponga el entrenador"

Luis García, Jugador de Wanderers

El fantasmal paso de Salah por el Puerto

Cuando ya se había iniciado el duelo en Playa Ancha, llegó al estadio la directiva de la ANFP, encabezada por Arturo Salah. El dirigente se retiró antes del final del duelo y afirmó que estaba "contento por haber podido destrabar algunas cosas, este partido era importante porque fue tan compleja la situación que se había producido, pero aunque fue sin público terminamos el campeonato". El dirigente también destacó la reunión que mantuvo con diversos entes por las programaciones del torneo. Cuando le preguntaron por Sampaoli, guardó silencio y se fue.

"No hicimos un partido perfecto, pero ganar era importante para sumar en la tabla y por un tema anímico"

Alfredo Arias, DT de Santiago Wanderers

20 puntos alcanzó definitivamente Santiago Wanderers en el torneo de Apertura tras su victoria sobre Colo Colo. Los verdes debutarán el viernes en el Clausura visitando a San Marcos de Arica, a las 22 horas.