Secciones

Impuesto verde: zona recauda más de $ 3 mil millones, en línea con baja en venta de autos

ECONOMÍA. Expectativas de las autoridades eran más altas, pero declive en el mercado repercutió en el monto.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

Menor a la cantidad proyectada resultó la recaudación del denominado impuesto verde en 2015, según la cifras proporcionadas por la Tesorería Regional. Restando por agregar un pequeño saldo del mes de diciembre, el monto de este gravamen en la zona llegó a la cifra de $ 3.036 millones.

El "peak" de este tributo se alcanzó en el mes de septiembre con una cifra de $ 408 millones mientras que el más bajo correspondió a enero de 2015 con $ 109 millones.

"Este impuesto está directamente relacionado a la venta de vehículos nuevos y la verdad es que se esperaba un monto mayor en términos de recaudación", comentó la tesorera regional, Cecilia Arancibia.

CAÍDA EN VENTASSin embargo, en 2015 el mercado automotriz en la región experimentó una baja de 12,5%, lo que repercutió en el gravamen, que fue uno de los primeros instrumentos implementados en el marco de la reforma tributaria.

De acuerdo a las cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), el año pasado en la zona se comercializaron 26.811 unidades contra las 30.646 que se transaron en el 2014.

"Tiene un efecto directo, si hay menos ventas obviamente que baja la recaudación del impuesto", agregó la personera, recordando que a partir del primero de enero de este año hubo un nuevo ajuste.

En esta segunda etapa del impuesto verde significa un aumento del 50% del cobro de las emisiones por óxido de nitrógeno. Así, un vehículo gasolinero va a elevar un 10% su impuesto verde y un diésel -que tiene más emisiones de dióxido de nitrógeno- va a aumentar hasta un 40%. Esto se estabilizará el año 2017 con un nuevo aumento del 50%.

"Esto tiene el propósito de contribuir al medio ambiente, buscando que al final las personas opten por comprar los autos que contaminen menos", manifestó la tesorera regional.

PROYECCIONES En el mercado automotriz regional señalan que para este año no se espera un repunte en cuanto a las ventas, sin embargo, consideran que la recaudación debería ser mayor por el aumento de la tasa.

"La recaudación por impuesto va ligada totalmente a la venta del nuevo, por lo que la recaudación del próximo año debería ser mayor, ya que si bien se espera un mercado más contraído, el impuesto aumentó y el descenso en el sector se proyecta en torno al 6 % o 7 %", comentó el gerente general de Aspillaga Hornauer, Felipe Merello.

En relación a si el panorama respecto a las proyecciones puede variar, mencionó que "todo va a depender de las respectivas o de los niveles de confianza que se vuelve a tener y que China no nos dé ni una sorpresa negativa".

En lo particular, mencionó que la baja fue menor a la del resto del mercado. "En el caso particular de las marcas que distribuimos, Derco termina el año como el importador número uno y si lo llevamos a nuestra región, la caída fue tan solo de un 1,5%, explicándose en gran parte por la contracción que tuvieron las marcas chinas al estar muy desfavorecidas con un tipo de cambio tan alto y con el segmento al cual apuntan como uno de los más afectados con esta crisis de confianza", deslizó.

Otros actores del mercado marcan una tendencia distinta aunque reconocen las dificultades por la que atraviesa el sector en líneas generales. "Estamos conscientes de la baja que se ha registrado, sin embargo Subaru sigue haciendo buenos números y se está convirtiendo en una excepción a la regla", comentó el jefe de ventas de Mach SA, Gonzalo Saldes.

"Como sucursal vendimos durante el año 5 unidades más que el 2014, si bien es una diferencia muy menor, ésta fue positiva", comentó el ejecutivo agregando que a su juicio el grupo objetivo de la marca "no se ve tan afectado por esta complicada economía que estamos viviendo, nos hace mantener buenos números en un escenario difícil".

Respecto al impuesto verde, junto con manifestar su disconformidad apuntó que, según considera, no es tan determinante a la hora de tomar una decisión de comprar un vehículo.

DECISIÓN DE COMPRA"Creo que es un impuesto absurdo y fuera de contexto porque los autos nuevos son los que menos contaminan y no se justifica el cobro de éste. El cliente se siente afectado por esto, incluso en algunos casos este impuesto alcanza casi los $ 2 millones en camionetas diésel, pero está asumido. No creo que sea tan relevante para la decisión de comprar o no un auto nuevo o un usado", deslizó.

"Este impuesto está directamente relacionado a la venta de vehículos nuevos y la verdad es que se esperaba un monto mayor en términos de recaudación"

Cecilia Arancibia, Tesorera Regional

$ 408 millones se recaudó en septiembre por concepto de impuesto verde y que fue el monto mensual más alto.

26.811 vehículos nuevos se vendieron en la Región de Valparaíso durante 2015, según la ANAC.

Malestar por cierre de Sociología en la UVM

EDUCACIÓN. Alumnos aseguran que fue decisión "unilateral" y "arbitraria".
E-mail Compartir

Un profundo malestar existe entre los estudiantes y académicos de la carrera de Sociología de la Universidad de Viña del Mar (UVM), tras conocerse la decisión de cerrar el proceso de admisión 2016.

El presidente del centro de estudiantes de Sociología, Pablo Hernández, aseguró que este proceso se llevó a cabo de manera "unilateral" y "arbitraria", ya que -según él- las autoridades de esta casa de estudio tomaron la decisión "sin siquiera consultar a las personas que forman parte de esta carrera".

Por lo mismo, afirmó que realizarán diversas actividades como forma de manifestación, a fin de que se pueda entregar una solución a todos quienes se verían afectados.

"Durante toda la semana nos manifestaremos ante algo que para nosotros es súper grave y complejo. Son 80 alumnos -generaciones 2011-2015- que no saben qué pasará con ellos", expresó.

A través de un comunicado de prensa, la UVM indicó que la decisión fue tomada debido "la disminución de los estudiantes por la carrera, lo que se ve reflejado en las reiteradas bajas en las postulaciones y matrículas".

No obstante, en el escrito se detalla que el calendario académico y las actividades universitarias curriculares y extracurriculares, "se mantendrán intactas".

Superintendencia anuncia fiscalización de contingencia en temporada de verano

REGIÓN. Autoridad detalla planes y medidas especiales.
E-mail Compartir

El flujo de personas en Valparaíso aumenta durante los primeros meses del año. No obstante, esta alza también se ve acompañada por un incremento en el consumo y utilización de agua, lo que trae consigo problemas que dejan al descubierto la vulnerabilidad sanitaria en algunos sectores de la región.

La situación quedó de manifiesto a través del recurso de protección interpuesto ayer en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, por la concejala de Concón Sandra Contreras, a causa de una interrupción reiterada del servicio de Esval en Caleta Higuerillas.

Sobre el punto, la empresa sanitaria expuso que "es una situación puntual que afectó a cerca de 30 clientes, originada por maniobras de terceros en válvulas internas de un condominio y que terminaron afectando la red en dos calles de la comuna".

Medidas

El jefe zonal dela Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), Carlos Órdenes, anunció medidas especiales que la entidad tomará en caso de emergencias: "Frente a problemas de mayor complejidad, como sectores con mala calidad de agua potable o el rebase de aguas servidas, se fiscalizará en terreno para evaluar el origen y controlar el correcto desempeño de la empresa para atender la emergencia", apuntó el directivo.

Asimismo, Órdenes anunció la ampliación del servicio de producción de Concón, conformando una red junto a los sistemas de Las Vegas, Peñuelas y Poza Azul, los cuales se encuentran adaptados para el alto nivel de demanda veraniega.

Consultado acerca del número de fiscalizaciones, reveló que el organismo realizará visitas continuas. "Fiscalizaremos los territorios operacionales de Esval, Coopagua y EAP Los Molles, con el fin de evaluar infraestructura, problemas de calidad de servicio y atención de emergencias", señaló.