Secciones

Rosa Agustina no demolerá inmueble dañado en incendio

OLMUÉ. Administración reconstruirá el hotel, pero mejorando los estándares.
E-mail Compartir

A la espera de que la compañía de seguros concluya el peritaje para evaluar los daños económicos que provocó un incendio en el Hotel Rosa Agustina Conference Resort, la administración del complejo turístico indicó que mantendrán la estructura del inmueble y que se reconstruirá con mejores estándares.

El gerente general del resort, Humberto Ríos Lama -a través de la gerencia de marketing- indicó que los trabajos de reconstrucción comenzarán una vez que hayan sido avaluadas las pérdidas económicas y materiales, y definido los nuevos estándares que pretenden incluir al inmueble siniestrado.

"Se reconstruirá lo mismo, pero mejorando los estándares. La estructura del inmueble afectado por el incendio es de hormigón armado, por lo que sí o sí hay que demoler algunas partes, como el techo. Llevaremos un proceso de reconstrucción normal", indicaron desde el complejo.

La gerencia agregó, en tanto, que reconstruirán "lo mismo que estaba, esto quiere decir un comedor, cocinas, bodegas y oficinas administrativas".

Funcionamiento normal

Si bien uno de los restaurantes afectados por el incendio se encontraba en desuso desde hace tres días, debido a que le dieron prioridad a uno inaugurado recientemente, la administración indicó que se reconstruirá un nuevo salón a objeto de que pueda ser utilizado en época de alta demanda.

En tanto, desde la gerencia insistieron en que el otro hotel del complejo no se vio dañado y que de los 65 mil metros cuadrados que dispone el complejo, solo fueron afectados 2.500, por lo que la emergencia "no afecta en ningún caso el funcionamiento normal".

Julio Trigo se integra a Amplitud con miras a elección municipal

POLÍTICA. El exgobernador, quien renunció al Partido Socialista tras 20 años, firmará esta mañana su militancia.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Tras su renuncia al Partido Socialista (PS) en octubre pasado, el exgobernador de Petorca, Julio Trigo, firmará esta mañana, en el Servicio Electoral de Valparaíso, su inscripción a Amplitud, partido político al que se integra pensando en las elecciones municipales a celebrarse el próximo 23 de octubre.

Si bien prefirió no adelantar cuáles eran sus intenciones políticas ni dar a conocer por cuál sillón alcaldicio competirá, el exsocialista sí respondió a las críticas que se generaron tras su salida del partido y a la sorpresa que significa su nueva militancia en un movimiento vinculado a la centroderecha.

"No es cambiarme de un bando a otro, por ningún motivo. Hoy en día, cuando tenemos un modelo capitalista salvaje, donde nadie intenta cambiarlo, no sé quién es de derecha y quién de izquierda", dijo el también presidente de la Fundación Ojos Ciudadanos.

Alianza PÉREZ-VELASCO

El nuevo referente político compuesto por Amplitud, Red Liberal y Ciudadanos, y en especial la alianza entre la senadora Lily Pérez y el excandidato presidencial Andrés Velasco fueron uno de los principales motivos por el cual el exgobernador decidió militar en el movimiento, que este 19 de enero presentará ante el Servel las firmas necesarias para conformarse como partido a nivel nacional.

Trigo aseguró que es una alianza "a futuro y que permite que confluyan los del 'Sí' y los del 'No', dejando atrás esa división que es necesaria para que el país crezca. La alianza junto a Andrés Velasco creo que va a ser una alternativa para presentarle una opción distinta al país, donde el concepto de transparencia y de una economía con más regulación por parte del Estado y que terminemos con los monopolios privados, sea una alternativa interesante que podamos presentarle a la sociedad en algún momento".

El exgobernador aseguró que en Amplitud encontró un espacio "muy interesante como una opción de futuro y más realista en relación a nuestro país". Sin embargo, indicó que sigue siendo socialista y que no aceptará que el partido tome un rumbo distinto al de la actualidad.

"No comparto lo que plantean los partidos de Chile Vamos. Espero que Amplitud se mantenga en el centro político y en ese aspecto estoy ahí. En el primer momento que se intente llegar a un sector que tiene un planteamiento distinto a Amplitud, yo me voy a retirar", precisó Julio Trigo.

No comparten decisión

Para el presidente regional del PS, Mauricio Viñambres, la decisión de Trigo no responde a lo que son sus pensamientos.

"Te hablo del sentimiento y no de la política: si se habría ido a un partido de la Nueva Mayoría responde al Julio Trigo que conozco, pero creo que en Amplitud y la derecha no tiene nada que hacer. Sus ideas no están ahí. Espero que le vaya bien en lo personal, no así en lo político", dijo Viñambres.

Senadora Pérez valora incorporación

Para la única senadora del partido, Lily Pérez, la incorporación de Julio Trigo a Amplitud responde a que en el movimiento "nos une el futuro y no el pasado". La parlamentaria valoró la decisión y dijo que "Trigo fue un buen gobernador, y el hecho de cruzar esa barrera tan distinta que antes nos dividía ha sido un gran aporte que está haciendo Amplitud a la política actual. Sus ideas, desde un mundo distinto, van a ser un gran aporte y él tiene muy clara la lucha contra la corrupción".