Secciones

Hernán Pinto y Aldo Cornejo envían ultimátum a directiva DC

VALPARAÍSO. Exalcalde y diputado redactaron una carta donde piden precisar, a la brevedad, el mecanismo que usará el partido para elegir a su candidato a alcalde por la Ciudad Puerto.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Faltando poco más de nueve meses para la realización de las elecciones municipales, en Valparaíso, una de las comunas más competitivas a nivel nacional, la Democracia Cristiana se encuentra en la "recta final" para elegir el mecanismo que los llevará a levantar su candidato para, posteriormente, competir en las elecciones internas de la Nueva Mayoría.

Las presiones en torno al mecanismo quedan reflejadas en la escueta carta que Hernán Pinto, exalcalde de Valparaíso durante los años 1992 y 2004, y Aldo Corneo, ex jefe comunal en el periodo 2004-2008 y actual diputado por el Distrito N° 13, enviaron a la Directiva Nacional de la Falange, solicitando una definición inmediata sobre el tema.

En dos puntos, los personeros históricos de la DC en la zona exponen abiertamente la postura que ambos referentes políticos tienen en cuanto a la elección del candidato predilecto para disputar el sillón alcaldicio de la Ciudad Puerto.

En primer lugar, el documento redactado en diciembre de 2015, expone que "nos asiste la convicción de que en el evento que la Directiva Nacional pretenda obtener de uno de los candidatos la renuncia a su candidatura en beneficio de otro, tal solicitud debe ser formulada expresamente por la Directiva y no por conductos informales, por representativos que éstos sean".

Siguiendo esta línea, en el segundo punto de la carta Aldo Cornejo y Hernán Pinto expresan que "nos parece asimismo que en el evento de que lo descrito anteriormente no se produzca, no existe ninguna otra alternativa que la primaria como medio de elección de nuestro candidato en Valparaíso. Quien no esté de acuerdo en participar de la misma, declina voluntariamente su candidatura".

La misiva deja de manifiesto la necesidad de una definición inmediata en materia de candidaturas de la DC, exponiendo además públicamente el apoyo que ambos políticos presentan ante la puesta en marcha de las primarias.

Ante este panorama, y tras ser consultado sobre el contenido del documento, el diputado Cornejo aseveró que "el sentido que tiene esa carta es muy simple, y es que yo creo que la Directiva Nacional no puede renunciar, en un caso como Valparaíso, a tomar las decisiones que le corresponden".

A su vez, y refiriéndose sobre la elección del candidato pertinente para el cargo de alcalde de Valparaíso, el diputado afirmó que si no se logra un acuerdo transversal al interior del partido, indudablemente se deben llevar a cabo las elecciones primarias.

"La Directiva tiene todas las facultades para buscar una alternativa en el caso de Valparaíso, y si esa gestión no resulta, que hagan primarias", expuso tajantemente Cornejo.

Su opinión es compartida por el presidente de la Democracia Cristiana V Costa, Juan Arriagada, quien expresó que como partido se encuentran "en tierra derecha" en cuanto a las definiciones de candidaturas, precisando que 10 de las 12 comunas de la Quinta Región Costa ya se encuentran resueltas.

En esta línea, y tras ser consultado sobre la carta elaborada por Pinto y Cornejo, consignó que "lo expresado representa algo que se ha confirmado por los estamentos regionales, comunales y distritales, que es la realización de primarias abiertas a la comunidad, las cuales permitirán rodear al candidato de un manto de legitimidad para enfrentar el proceso de elecciones internas de la Nueva Mayoría".

Este escenario, según Arriagada, se conversó largamente el día lunes en el Concejo Nacional de la colectividad, donde se estableció que, a más tardar el próximo viernes, se debe tener una definición sobre el tema.

"El presidente nacional nos ha pedido conversar detalladamente con los candidatos para poder ver una fórmula que pueda significar un proceso alternativo a las primarias, o bien, que tengamos la posibilidad de realizar ese ejercicio democrático", afirmó Arriagada.

Esta reunión debería producirse en las primeras horas de hoy y definirá la suerte de los precandidatos a la alcaldía de Valparaíso.

"En este encuentro deberemos armonizar las legítimas aspiraciones de los camaradas que quieren postular a un cargo de representación popular, en este caso en el estamento municipal, con las conveniencias electorales y las estrategias de campaña, además de la posibilidad de convocatoria de algunos nombres que puedan aglutinar con mayor fuerza a todos los sectores", agregó el presidente regional de la DC.

Sobre las cualidades de los tres candidatos del partido para la comuna de Valparaíso, Arriagada expresó que "los tres son porteños muy acreditados en cuanto a su trabajo en la región, los tres tienen experiencia interna y externa en la política regional, y cualquiera de ellos para nosotros es una buena carta para luchar por el municipio de Valparaíso".

Ante este complejo escenario, la precandidata y presidenta distrital de la Democracia Cristiana, Mariella Valdés, expuso que "estas últimas semanas como partido hemos estado viviendo un proceso de definiciones y proclamaciones de primarias", reafirmando que todas las gestiones en torno a las elecciones municipales deben quedar zanjadas durante la actual semana.

A su vez, y detallando el contenido de la carta redactada por Hernán Pinto y Aldo Cornejo, la también secretaria municipal de Valparaíso expresó que "como partido hemos tratado de tener las opiniones de la mayor cantidad de dirigentes y líderes regionales, fundamentalmente en Valparaíso y Viña del Mar, y ese documento corresponde a ese proceso".

Así, y dejando de lado su rol como presidenta distrital de la DC, la precandidata para la alcaldía de Valparaíso reveló que abandonará la carrera municipal para entregar su apoyo al actual concejal Marcelo Barraza.

"Yo me voy a bajar en apoyo a Marcelo Barraza, que creo que es la mejor opción para la Municipalidad de Valparaíso. Además, creo que eso propiciará que la elección del candidato sea más limpia y sea efectivamente entre las dos figuras políticas que tienen mayores potencialidades comunales", expuso Valdés.

En cuanto al apoyo que públicamente está entregando a Barraza, la presidente distrital de la DC expresó de manera enfática que "Omar Jara, a mi gusto, no tiene el apoyo mayoritario de la Democracia Cristiana, y la única manera que tenemos de demostrarlo es a través de elecciones primarias. En cambio, Marcelo es una persona joven, que tiene gran apoyo comunitario, que ha elevado mucho su imagen en el último tiempo a través de su trabajo y creo que nos representaría de mejor forma como partido".

El concejal Marcelo Barraza tomó este decidido apoyo como una "responsabilidad", pues según su opinión, ratifica el trabajo que ha realizado durante su periodo como edil.

"Mariela es una persona con mucha experiencia en Valparaíso, que siempre ha trabajado mucho por la ciudad, y que ella me entregue su apoyo es sin duda una gran responsabilidad, porque me dice que tengo que trabajar para representar de la mejor manera a todos quienes se han unido a mi ideal de llegar al municipio de Valparaíso como alcalde", enunció el concejal porteño.

Finalmente, y refiriéndose sobre el contenido de la carta escrita por Pinto y Cornejo, el concejal comentó que "viene a ratificar algo que nosotros siempre hemos dicho, y que es que se tienen que desarrollar las primarias, para que así los porteños, a través de un mecanismo pluralista, elijan a su candidato para alcalde".

"El sentido que tiene esa carta es muy simple, y es que yo creo que la Directiva Nacional no puede renunciar, en un caso como Valparaíso, a tomar las decisiones que le corresponden"

Aldo Cornejo Diputado y exalcalde de Valparaíso

2 son los puntos que tiene la carta que los exalcaldes Hernán Pinto y Aldo Cornejo enviaron a la Directiva Nacional de la Democracia Cristiana para definir el candidato en Valparaíso.

3 precandidatos tiene oficialmente la Democracia Cristiana para la Municipalidad de Valparaíso: Omar Jara, Marcelo Barraza y Mariela Valdés, quien se bajaría para apoyar la candidatura de Barraza.

13 de marzo sería la fecha en que la Democracia Cristiana realizará las elecciones primarias abiertas en Valparaíso, fecha que deberá confirmar la Directiva Nacional.