Secciones

Nuevo candidato por Quilpué enciende elección municipal

POLÍTICA. Amplitud confirmó su intención de competir por el sillón alcaldicio y en los próximos confirmará a Julio Trigo.
E-mail Compartir

Mauricio Viñambres ganó las últimas elecciones municipales en Quilpué con un 63% de los votos. Muy por debajo -con un 18% de los sufragios- lo siguió Dimitri Morales, quien tuvo que asumir el cupo de la Alianza luego de que la exdiputada Amelia Herrera bajara su candidatura dos meses antes de los comicios.

Pese a que las elecciones pasadas reflejaron una escasez de postulantes con claras opciones de competirle al actual alcalde, el escenario para este año pareciera ser distinto: a las intenciones de Viñambres de ir a la reelección y las aspiraciones que tiene el concejal Christian Cárdenas (DC) y el asesor parlamentario Raúl Fuhrer (UDI) para liderar a la comuna por los próximos cuatro años, se suma un nuevo nombre que dejó su militancia en el Partido Socialista y ayer firmó por Amplitud: el exgobernador de Petorca Julio Trigo.

"El presidente de Amplitud, diputado Joaquín Godoy, con el Comité Electoral nos han dicho que les gustaría mucho y ven con muy buenos ojos que Julio Trigo se decidiera y estuviera disponible para desafiar al alcalde (Mauricio) Viñambres, de Quilpué. Creemos que sería un muy bonito desafío", dijo a este Diario la senadora por Valparaíso, Lily Pérez.

El exsocialista corre con cierta ventaja tras ser el único candidato seguro de inscribir su nombre en la papeleta electoral. Esto, puesto que el actual alcalde y el concejal Cárdenas, si el Comité Central de la Nueva Mayoría así lo decide, deberían enfrentarse en primarias municipales, las que se realizarán en junio próximo.

Desde el círculo cercano a Cárdenas aseguraron que la realización de primarias en la comuna es casi un hecho, sobre todo cuando mañana jueves el presidente de la Democracia Cristiana, senador Jorge Pizarro, asista a Quilpué para participar del lanzamiento oficial de los candidatos a concejales y alcaldes que el partido presentará en la Región de Valparaíso, ceremonia en la que respaldará la candidatura del edil que obtuvo la primer mayoría en 2012.

"La DC en la región está abierta a competir en las alcaldías que sean necesarias recuperar: Quilpué y las comunas de la Provincia de Marga Marga son una de ellas. En Quilpué la DC exige primarias para que podamos tener un mejor representantes de la Nueva Mayoría en las próximas elecciones muncipales", sostuvo el concejal Cárdenas.

En Chile Vamos, en tanto, Raúl Fuhrer aseguró estar disponible para ser el nombre que represente a la centroderecha en las próximas elecciones. Sin embargo, es claro en sostener que la decisión se debe tomar a nivel nacional y recién en marzo se confirmará el nombre que competirá contra los demás candidatos.

"Puedo estar solamente disponible porque esa decisión no pasa por mí. Tengo que convencer a mi sector que efectivamente debemos impulsar nuevos liderazgos y atrevernos con caras nuevas en la política", dijo el asesor parlamentario, quien no logró ser electo concejal en 2012.

Por el momento, el nombre de Fuhrer es el único que suena en la comuna de manera oficial; sin embargo, desde el gremialismo se ha deslizado la posibilidad de que la exalcaldesa Amelia Herrera -e incluso su hijo, el abogado Andrés Longton- podrían ser cartas para representar a Chile Vamos.