Secciones

Jorge Sampaoli admite que no está en condiciones de seguir en la Roja

FÚTBOL. El aún DT de Chile espera solucionar su situación en las próximas horas, aclarando que no renunciará y que no está en condiciones de pagar la cláusula de salida.
E-mail Compartir

La situación de Jorge Sampaoli ya es irreversible. En entrevista a la cadena Fox Sports, el aún entrenador de la Selección Chilena admitió, por primera vez de manera pública, que no está en condiciones de seguir al frente de la Selección Chilena, más aun teniendo en cuenta la importancia de los futuros desafíos de la Roja en la ruta al Mundial de Rusia 2018.

De todas formas, y con el mismo énfasis, Sampaoli -quien arribó ayer al país en medio de algunos insultos de hinchas en el aeropuerto- sostuvo que su salida no puede pasar por la cancelación de los 6,3 millones de dólares estipulada en su contrato.

"Imposible que hoy pueda pagar la cláusula, tendría que robar un banco. Tengo que hablar todo esto porque así como estamos no se puede trabajar y yo quiero lo mejor para el fútbol chileno", explicó el estratega, poniéndose plazos: "Espero que esto se resuelva en horas, la gente está muy expectante. La ANFP debe pensar en el fútbol chileno. Lo más saludable es que me vaya. Hoy todo induce a que no seguiré, lo que sí tengo que encontrar la buena voluntad del presidente para que me entienda".

El DT, quien ayer por la tarde leyó una escueta y críptica declaración en la sede de la ANFP, también advirtió que no renunciará. "No sé cuándo me voy, cuando disponga el criterio. Si le hago caso a mi abogado renuncio y me voy por la ventana. No puedo irme por la ventana de la Selección Chilena, sería darle el gusto a los malos".

En la misma entrevista, el ex Universidad de Chile aseguró que no se siente un rehén como se especuló en los últimos días. "Nunca dije que era un rehén de un país donde vivo y está mi familia. Cómo no voy a vivir acá si esta mi familia, y seguiré viviendo acá, porque el tiempo me dará la razón. Así como también que no tengo planes de dirigir en ningún club a corto plazo", explicó, confirmando su molestia por la filtración de los montos en dinero vinculados a su contrato: "Filtrar el contrato genera romper un vínculo contractual, me pusieron un precio en el pecho, fue una falta de respeto terrible".

"Estoy sorprendido totalmente, que me asocien a mí con personas con irregularidades como el directorio anterior es una maldad. Tenemos la figura que hizo la ANFP, queríamos tener ahorros donde la moneda era fuerte y nos ofrecieron depósitos en Estados Unidos. Se regularizó todo, los impuestos los pagaba el empleador. Para que estén todos contentos debería renunciar a mi salario y pedir el sueldo mínimo, pero esto es fútbol. Nosotros exigimos lo que valemos", insistió.

Finalmente, Sampaoli lamentó que "esta situación no fue generada por mí, sino por esas personas malintencionadas que me quisieron lejos de la selección chilena"

Tras las declaraciones de Sampaoli fue el turno de Arturo Salah. El presidente de la ANFP aseguró que "no queremos retener a nadie contra su voluntad, pero los contratos están para ser respetados".

Jorge Sampaoli y la ruta al éxito junto a la selección chilena

03.12. 2012 Jorge Sampaoli asume como nuevo entrenador de la Selección Chilena en reemplazo de Claudio Borghi con el desafío de llegar al Mundial de Brasil 2014.

28.06. 2014 Tras dejar en el camino a España en la fase de grupos, y en un duelo espectacular, la Roja cae por penales ante Brasil y se despide del Mundial en octavos de final.

04.07. 2015 La Selección Chilena que dirige Jorge Sampaoli derrota mediante lanzamientos penales a Argentina y se corona campeón de la Copa América.

13.01. 2016 El casildense, por primera vez, habla de su situación en forma pública y admite que no está en condiciones de seguir al mando de la Selección Chilena.

"Hace siete años que estoy acá, experimenté momentos inolvidables. Mi proyecto social y afectivo está vinculado a Chile, quiero seguir viviendo en Santiago" "Lo más saludable es que me vaya. Hoy todo induce a que no seguiré, lo que sí tengo que encontrar la buena voluntad del presidente para que me entienda"


Dura sanción para Jorge Valdivia y Eduardo Vargas

El directorio de la ANFP tomó la decisión de apelar a la dura sanción de cuatro partidos contra el seleccionado nacional Jorge Valdivia, por conducta antideportiva durante el compromiso frente a Uruguay por las Clasificatorias al Mundial de Rusia 2018.

El volante del Al-Wahda de Emiratos Árabes vio la cartulina roja frente a la Celeste, en la derrota por 3-0 de Chile en Montevideo el pasado 17 de noviembre, por airados reclamos contra el árbitro, con insultos de por medio, en el final del compromiso.

A través de un comunicado, el ente rector del balompié nacional informó que "el presidente de la ANFP, Arturo Salah, en conocimiento de la sanción que anunciara esta mañana (ayer) la FIFA en contra del jugador de la Selección Nacional Jorge Valdivia dio instrucciones a la Secretaría Ejecutiva para que defienda los intereses del fútbol chileno y apele de dicha sanción ante los órganos pertinentes en los plazos establecidos".

"Según las rigurosas normas FIFA, los castigos aplicados a jugadores, producto de tarjeta roja, son apelables cuando se trata de cuatro o más partidos", agregó.

Cabe recordar que el organismo con sede en Zurich también sancionó en la presente jornada al delantero Eduardo Vargas, con dos partidos al realizar gestos ofensivos contra la hinchada del seleccionado charrúa, y a la Federación Chilena por los cánticos insultantes y discriminatorios de los hinchas en cuatro casos durante los partidos de clasificación para el Mundial de 2018.

El castigo al fútbol chileno es de 70 mil dólares, y según se especificó es por "cánticos homofóbicos por los fans del respectivo equipo".

40 partidos dirigió Sampaoli al frente de la Roja, con un registro de 25 triunfos, 8 empates y 7 derrotas.