Secciones

Alfredo Arias advierte que sin refuerzos las metas cambian

FÚTBOL. DT de Santiago Wanderers se resigna ante la ausencia de nuevos jugadores, pero sostiene que "no podemos fijarnos objetivos altos".
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Alfredo Arias envía un mensaje directo a los dirigentes desde Mantagua. "Lo digo a través de acá (los medios) porque me cuesta mucho llegar a quienes tengo que llegar (los regentes)", señala el DT, en una abierta crítica a la escasa comunicación con la mesa que preside Jorge Lafrentz.

Y es que a esta altura, la ansiedad o preocupación ante la ausencia de refuerzos a su plantel en vísperas del debut ante San Marcos de Arica por el torneo de Clausura, han dado paso a la resignación.

"Hasta ayer (martes) tenía esperanza de que iba a llegar al menos uno de los jugadores solicitados, pero Juan Gutiérrez, quien de verdad es la persona con quien converso en la directiva, me hizo ver que la realidad económica lo hace imposible", explica Arias, sosteniendo que "en la primera entrevista con la gente de Wanderers hablamos de un montón de cosas que no están pasando, y no por mi parte".

Una situación que al entrenador no deja de incomodar y que le hace replantearse un par de situaciones: "Todos arrancamos con una idea, pero el tema económico está pudiendo más que el deportivo y es claro que si no podemos traer refuerzos el objetivo va a ser diferente".

"En el momento que estamos no podemos fijarnos metas muy altas. Quizás luego las conseguimos, pero de entrada no podemos presionar a los chicos… sin refuerzos y sin David (Pizarro) el panorama es aún más difícil", advierte, aunque de inmediato recalca que "de todas formas a las canchas vamos a salir sin negociar el esfuerzo… con ninguno, uno o diez refuerzos, el juego y la entrega será la misma".

Alfredo Arias también se refirió a la posibilidad que Bryan Cortés retorne a Universidad de Chile de manera anticipada luego que fuera solicitado por Sebastián Beccacece, nuevo adiestrador de los azules. Sin embargo, y más allá que en una primera instancia el mediocampista no sería tomado en cuenta para este primer semestre del 2016, lo cierto es que el DT charrúa lo necesita ante la ausencia de nuevos jugadores.

"Lo de Bryan (Cortés) fue un rumor y luego una consulta, pero de Wanderers no se va nadie si no llega alguien. Pedí dos refuerzos y es más, sin David Pizarro, creo que necesitamos tres, pero como sé que las pautas las marca la situación económica, me tengo que valer con lo que tenemos y no acepto que se vaya alguien", sostuvo de manera especialmente enfática, mientras que sobre lo que será el partido de mañana ante San Marcos de Arica (22 horas), en el debut de los verdes en el Clausura, el entrenador reconoce que tras la victoria sobre Colo Colo "siempre ganar da confianza y más en un proceso tan corto".

"Todos arrancamos con una idea, pero el tema económico está pudiendo más que el deportivo "

Alfredo Arias, DT de Santiago Wanderers

"Lo de Pizarro me tiene mal"

Luego de confirmarse que David Pizarro estará al margen de las canchas por al menos un mes tras sufrir el desgarro de su gemelo en la pierna izquierda, Alfredo Arias se sincera y asume que "me tiene mal". "Podría salir diciendo que el resto de los jugadores van a sacar esto adelante, y seguramente así será, pero no hay duda que todos estábamos mejor con David en cancha", sostuvo el DT uruguayo.

22 horas de mañana, Santiago Wanderers debuta en el torneo de Clausura visitando a San Marcos.

2 fechas de castigo recibió Andrés Robles tras ser expulsado ante Antofagasta por lo que está descartado.

Absoluta reserva respecto a reunión de S.A. caturra

FÚTBOL. Cónclave citado por Nicolás Ibáñez se realizó ayer en Santiago.
E-mail Compartir

La cita fue agendada por el mismo Nicolás Ibáñez. Después de llegar desde Miami la semana pasada, el controlador accionario de Santiago Wanderers viajó hasta la zona austral del país y telefónicamente programó una reunión con los accionistas del Decano para definir una serie de situaciones relacionadas con el club.

El cónclave se desarrolló ayer por la mañana en las oficinas del empresario en la capital y según uno de los participantes de la cita, nada de lo acordado podía trascender.

La reserva fue absoluta, por lo cual no se pudo confirmar si efectivamente se anunciaron decisiones como el reordenamiento del directorio (se especula con la salida de Ricardo Mendoza desde la presidencia de la comisión fútbol e incluso de la mesa central) o la fórmula que se utilizará para pagar la deuda de mil millones de pesos que mantendría la sociedad anónima con la Fundación Futuro Valparaíso.

Este último punto resulta primordial para el funcionamiento del club durante esta temporada, pues en la carta que Ibáñez le envió al directorio el 25 de diciembre pasado, dice que si no logran seguir cumpliendo con sus obligaciones podrían incluso ir a la quiebra.

Formas de pago

Fuentes al interior de la sociedad anónima afirman que la opción de endeudarse con la banca para cancelar los mil millones que reclama el socio controlador es la menos cercana.

La apuesta que realizaría el directorio pasa por pagar con el dinero que se reciba desde la Asociación Nacional de Fútbol Profesional si se vende una parte del Canal del Fútbol, decisión que se debe tomar en el corto plazo por parte de los presidentes de clubes.

Teniendo en cuenta que el monto que recibe mes a mes el Decano por la televisación de sus partidos es de 95 millones de pesos, está claro que no está en condiciones de asumir con recursos propios la cancelación de los recursos que reclama Nicolás Ibáñez.

Críticas desde la Corporación

El presidente de la Corporación Santiago Wanderers, Mario Oyer, afirmó mediante una carta que rechaza la forma y el fondo de lo expresado por Nicolás Ibáñez respecto al presente y futuro del club. Emplazando al socio controlador, el documento dice que "habla de una administración que ha llevado a su empresa a la iliquidez, pero inexplicablemente defiende la gestión actual; indica que la SADP mantiene una deuda con FFV, pero no señala el origen de la misma ni da cuenta de documentos que la respalden; menciona la crisis institucional y el fracaso de su proyecto social, sin que jamás haya dejado claro cuál es éste; y, además, no realiza ninguna autocrítica ni asume responsabilidad alguna en la crisis".

Jordano Cisterna y opción de ser titular: "Es una gran responsabilidad"

FÚTBOL. El juvenil oro y cielo jugaría de central el lunes ante Magallanes.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

El semestre pasado, donde Everton consiguió quedarse con la liguilla de Primera B, el defensor Jordano Cisterna sumó 443 minutos defendiendo la camiseta oro y cielo, dando cuenta que representa una de las grandes alternativas que tiene el entrenador Víctor Rivero como para cumplir con el reglamento que obliga a darle oportunidades a los jugadores sub 20.

Y resulta que con miras al arranque de la segunda parte del torneo, donde el cuadro viñamarino recibirá a Magallanes este lunes a las 20 horas en el estadio Sausalito, el juvenil de 19 años asoma como titular en la zaga en calidad de central junto a Marcos Velásquez, sobre todo considerando la ausencia por suspensión de Felipe Salinas y Nicolás Suárez.

Ante esta posibilidad, Cisterna comentó que "es una responsabilidad grande, el 'profe' habla harto con nosotros y nos da toda la confianza. Ahora tenemos que responderle dentro de la cancha no más. Hay que ganarse el puesto entrenando y él verá si somos una opción válida".

Con respecto al rival de turno, el canterano sostuvo que "es un equipo difícil, donde llegaron buenos delanteros, entre ellos uno paraguayo (Marco Prieto). Hay que salir a buscar el partido, somos locales y tenemos que demostrar tal como lo hicimos el campeonato pasado, donde en casa sacamos el 100 por ciento de los puntos".

Consultado por lo que le solicita Rivero en la cancha, el joven zaguero confesó que "me pide que tenga ojo con el paraguayo, que es como el refuerzo más fuerte que trajeron, que esté cerca de la marca y vaya siempre arriba con él, y que mantengamos el orden defensivo porque en delantera en cualquier momento podemos marcar diferencias con los jugadores que tenemos".

Cisterna asume la gran responsabilidad que tendrá una defensa en la que también estarán Douglas Estay y Álvaro Madrid. Los canteranos piden cancha en Everton.

Debut de Everton sufre nuevo cambio

Pese a las buenas intenciones por parte de las autoridades y de Everton por jugar el domingo a las 20 horas, desde la ANFP no dieron el visto bueno y finalmente terminaron fijando el encuentro ante Magallanes para el lunes a esa misma hora con motivo de la televisación del partido por el CDF. "Evidentemente que hicimos nuestros reparos, porque salimos perjudicados, pero en ese horario esperamos que vaya gente al estadio y nos acompañe en este comienzo de torneo, que es bastante complejo", comentó Carlos Oliver, gerente general de Everton, agregando que "esto ya es definitivo, en vista de todo esto hicimos inmediatamente la solicitud a la gobernación, donde estuvieron llanos a aceptar la nueva programación". De todas formas, el equipo verá afectada su planificación, ya que el próximo sábado juega con Temuco en el sur.