Secciones

Riñas, okupas y robos marcan el inicio del verano en Reñaca

SEGURIDAD. Gobernación y Carabineros anuncian un reforzamiento del contingente policial para focalizar una mayor vigilancia de la playa. El Comercio local recalca poco manejo en alza de turistas, pese a que estaba previsto.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

La excesiva ingesta de alcohol y las riñas, especialmente en la zona de la playa, se han transformado en factores de intranquilidad para residentes y turistas que pasan las primeras semanas del verano en Reñaca, el principal balneario de Viña del Mar.

A este escenario, reconocen tanto jefes policiales locales como comerciantes, se suma un alza de los casos de robos por sorpresa (lanzazos), de robos de especies en vehículos y la ocupación ilegal de dos viviendas abandonadas en el sector costero.

El jefe de la Subcomisaría Temporal de Reñaca, capitán Luis Hernández, admite la existencia de estos focos de conflicto y asegura que este tipo de situaciones surgen gatilladas, principalmente por la llegada de miles de turistas a la zona. Debido a esta situación, comenta el oficial, Carabineros desplegará a partir de hoy un mayor contingente y un trabajo más focalizado en las diferentes áreas de conflicto.

"Hay un cuartel móvil en el sector del local McDonalds donde se juntan menores de edad a beber alcohol; también tenemos un radiopatrullas en el sector alto de Reñaca para evitar robos y un carro con tres funcionarios a todo llamado para requerimiento de la ciudadanía", expone.

Sin embargo, los planes dispuestos por Carabineros no han sido suficientes, por lo que el capitán Hernández confirma un incremento de la dotación.

"Tenemos una cantidad de 8 funcionarios que a contar de hoy (ayer) se va a reforzar con personal de Santiago y de dotación de la misma unidad para resguardar específicamente el sector del borde costero. Ahí se van a desarrollar controles vehiculares para evitar el excesivo consumo de alcohol", asevera.

Al respecto, el gobernador Omar Jara destaca que "en el caso de Reñaca tenemos una situación complicada, básicamente los fines de semana y en la playa; por eso vamos a intensificar nuestras fiscalizaciones con la Armada y Carabineros de poder mitigar estas actividades que se realizan y están ligadas básicamente al consumo de alcohol".

De acuerdo a lo confirmado por el jefe provincial y el capitán Hernández, los problemas de riñas en la playa ocurren principalmente por la excesiva ingesta de alcohol en menores de edad, la mayoría de ellos turistas argentinos.

En tanto, el alza de los casos de robo y la ocupación ilegal de dos casas abandonadas en el borde costero son situaciones, afirman, provocadas por el fuerte aumento de la población flotante.

"Hay que reconocer que hay una gran población flotante y, efectivamente, hay una situación problemática en la zona. Tenemos la situación que de forma diaria en el McDonalds se juntan menores de edad que no pueden ingresar a los locales de ingesta de alcohol; esto provoca riñas entre turistas en la playa, hechos que evidentemente uno no puede desconocer. Los trasandinos se enaltecen y se generan discusiones y esto se traslada a la playa", expresa Hernández.

En tanto, respecto a la ocupación de las casas, relata que "sí hemos recibido denuncias y, por lo mismo, hemos ejecutado todos los cursos de acción con la Fiscalía y el municipio para solucionar la situación, estamos a la espera del mandato judicial por desalojo".

Otro hecho que afectó la seguridad de una zona de alto tránsito de turistas ocurrió en la madrugada de ayer en el Reloj de Flores, donde una banda de delincuentes y carabineros intercambiaron disparos.

Respecto al hecho, la capitán Claudia Miranda, de la Primera Comisaría de Viña del Mar, precisó que "a las 00.30 horas de la noche, nuestro servicio focalizado, que está realizando un servicio nocturno en el sector del estero Marga Marga, se percató de un vehículo blanco con vidrios polarizados, con cuatro integrantes en su interior, que se acercaba con luces apagadas a la ventanilla de recaudación de los juegos que se encuentran en el lugar".

Al momento de realizar la fiscalización, manifestó la oficial, el vehículo se dio a la fuga y comenzó una persecución por calle Viana hasta el Reloj de Flores. "En el sector había personal policial que estaba realizando controles vehiculares e hizo señales de que el vehículo se detuviera, desde el auto una de las ocupantes que iba en el asiento posterior al conductor extrae un arma por la ventanilla, por lo que el personal hizo uso de su arma de fuego en dos oportunidades".

A raíz de esto, afirmó Miranda, se logró la detención de las cuatros personas, todos con vínculos familiares y domicilio en Santiago, uno de ellos con antecedentes penales.

Además, se logró establecer que el vehículo tenía un encargo por robo de la comuna de Rinconada, en la Región Metropolitana.

"Es una hora en que aún hay gente y coincidentemente era la hora de la recaudación de estos juegos del estero, por eso mismo el personal se encontraba en el lugar"

Claudia Miranda, Capitán 1ª Comisaría de Viña

"Vamos a intensificar las fiscalizaciones con la Armada y Carabineros para poder mitigar estas actividades que están ligadas básicamente al consumo de alcohol"

Omar Jara Gobernador de Valparaíso


Comercio apela a una mayor coordinación

El presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Reñaca, Santiago Pérez Quiroga, reconoció la situación que ocurre en la zona y afirmó que esto se produce porque "falta mayor coordinación entre las entidades públicas y privadas para resguardar la seguridad".

Pérez explicó que "este verano ha sido bastante especial el año pasado que fue bajo, hoy salió Macri en Argentina y cumplió lo que prometió, con eso abrió la frontera para los argentinos y sabíamos que se iban a descolgar a la Quinta y Cuarta región. Con esa información al menos pensamos que íbamos a tener un 30% más de turistas y así fue. Los organismos sabían que tenían que dar los espacios en materia de seguridad y de los servicios. Falto preparación para eso".

Aseveró que el tema de la seguridad es un problema latente en una localidad y "cuando se piensa en el levantamiento de un destino turístico se debe pensar en la seguridad".

"Reñaca sigue siendo el portal de entrada para el turismo veraniego, la gente joven y adulto joven vienen para acá y ellos armaron todo su bagaje humano y social en Reñaca, ven a diario en verano que se ve violentada la paz y la tranquilidad", afirmó Pérez.

Dada esta situación, el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Reñaca, precisó que debe existir una mayor coordinación entre las diferentes entidades públicas y privadas para trabajar en conjunto el tema de la seguridad. "Si existiese una buena comunicación estas cosas no estarían pasando", recalcó.

3 unidades móviles de Carabineros resguardan el sector de Reñaca. La Subcomisaría del lugar será reforzada y realizarán una fiscalización especial en el borde costero para prevenir delitos.

4 personas fueron detenidas por Carabineros en Viña del Mar tras intentar robar los juegos del estero. Luego de huir intentaron disparar con una pistola de aire comprimido a los funcionarios.

30% se incrementó el número de turista en relación a los veraneantes que llegaron el año pasado al balneario de Reñaca. Cámara de Comercio y Turismo pide coordinación para trabajar la seguridad.