Secciones

Gloria y Emilio: el don de la responsabilidad

E-mail Compartir

"La responsabilidad es una virtud esencial en la fibra de un empresario". Así lo afirma el músico, productor y empresario Emilio Estefan en su libro "El ritmo del éxito". Pero no solo en los negocios, pues, en su opinión, "toda persona que desea alcanzar algo, en general, necesita ser resuelta, tomar decisiones y responder por ellas". ¡El éxito exige responsabilidad!

Esa virtud caracteriza a Emilio y Gloria Estefan, quienes llegaron a Estados Unidos como refugiados, empezaron de cero y hoy saborean el dulce aroma del triunfo. Gloria, en su condición de cantante de talla internacional; él, como músico y hombre de negocios, considerado uno de los más célebres productores musicales de los últimos años. Destacan en ellos la actitud optimista, la confianza en sí mismos, la perseverancia y la responsabilidad que le imprimen a sus propósitos, incluyendo el ámbito familiar.

El pasado lunes disfruté uno de los momentos más hermosos de mi vida: Gloria y Emilio inauguraron las nuevas oficinas de Cala Enterprises en Miami. A decir de Emilio, nuestro equipo "puede jugar un papel importante en el desarrollo de la comunidad latina". Comparto esa idea, porque los latinos estamos desempeñado una función trascendental en el quehacer de esta gran nación. Por supuesto, no defraudaremos sus palabras, trabajaremos por llevar nuestro mensaje de mejoramiento humano al corazón de cada persona, transmitiendo el optimismo, la energía y la confianza que se requieren para salir adelante.

Gloria resaltó "la paz y la hermandad que se siente en Cala Enterprises". Precisamente, nuestro propósito es ser embajadores de tan hermosas condiciones humanas, imprescindibles para ser mejores personas.

Emilio siempre me ha inspirado a luchar por los sueños y me ha compartido muchas de sus experiencias. Además, ha tenido la nobleza de revelar sus fórmulas de triunfo en el libro "El ritmo del éxito". Ahí destaca, según sus puntos de vista, la manera en que se debe actuar cuando se comienza desde la nada, con el fin de crear un negocio prospero, sin dañar a los demás.

La participación de Gloria y Emilio en la inauguración de las oficinas de Cala Enterprises nos produce una satisfacción inmensa. Además nos compromete a enarbolar aún más el don de la responsabilidad, tomar las decisiones acertadas en cada momento y responder por ellas.

Por Ismael Cala @CALA

Hallan el té más antiguo del mundo en tumba imperial

E-mail Compartir

Investigadores que estudian una tumba imperial de 2.100 años de antigüedad en el norte de China descubrieron en ella las primeras hojas de té utilizadas como bebida de las que se conoce, informó ayer la agencia oficial Xinhua.

El hallazgo tuvo lugar en las excavaciones del mausoleo del emperador Jing de la dinastía Han (siglos II AC-III DC), cerca de la ciudad de Xian, en el centro-norte del país, en las que los arqueólogos trabajan desde 1998, de acuerdo con lo consignado por la agencia EFE.

Expertos de la Academia China de Ciencias analizaron material orgánico carbonizado que se había encontrado en el recinto funerario y confirmaron que pertenece a hojas de té del género "camellia", un hallazgo del que también se hace eco esta semana la revista científica Nature en su edición más reciente.

Hasta ahora, el té más antiguo del que se tenían evidencias físicas pertenecía a la dinastía Song (siglos X-XII de nuestra era), por lo que el descubrimiento adelanta en un milenio la historia arqueológica de esta bebida.

El té se propagó desde la civilización china (y en el vecino Tibet, donde comenzó a consumirse aproximadamente en las mismas fechas) al resto de Asia a través de la Ruta de la Seda, hasta convertirse hoy en una de las bebidas más populares del mundo, consumida por más de dos tercios de la población mundial.

Material orgánico

Expertos corroboraron la existencia de las hojas de té más antiguas que se conozcan a través de un análisis de material hallado en la tumba de un emperador chino.

Antigüedad

Estas hojas datarían de hace 2.100 años y serían un milenio más antiguas de las que hasta ahora se tenía evidencia (siglos X-XII d.C.).

Hallan el té más antiguo del mundo en tumba imperial

E-mail Compartir

Investigadores que estudian una tumba imperial de 2.100 años de antigüedad en el norte de China descubrieron en ella las primeras hojas de té utilizadas como bebida de las que se conoce, informó ayer la agencia oficial Xinhua.

El hallazgo tuvo lugar en las excavaciones del mausoleo del emperador Jing de la dinastía Han (siglos II AC-III DC), cerca de la ciudad de Xian, en el centro-norte del país, en las que los arqueólogos trabajan desde 1998, de acuerdo con lo consignado por la agencia EFE.

Expertos de la Academia China de Ciencias analizaron material orgánico carbonizado que se había encontrado en el recinto funerario y confirmaron que pertenece a hojas de té del género "camellia", un hallazgo del que también se hace eco esta semana la revista científica Nature en su edición más reciente.

Hasta ahora, el té más antiguo del que se tenían evidencias físicas pertenecía a la dinastía Song (siglos X-XII de nuestra era), por lo que el descubrimiento adelanta en un milenio la historia arqueológica de esta bebida.

El té se propagó desde la civilización china (y en el vecino Tibet, donde comenzó a consumirse aproximadamente en las mismas fechas) al resto de Asia a través de la Ruta de la Seda, hasta convertirse hoy en una de las bebidas más populares del mundo, consumida por más de dos tercios de la población mundial.

Material orgánico

Expertos corroboraron la existencia de las hojas de té más antiguas que se conozcan a través de un análisis de material hallado en la tumba de un emperador chino.

Antigüedad

Estas hojas datarían de hace 2.100 años y serían un milenio más antiguas de las que hasta ahora se tenía evidencia (siglos X-XII d.C.).

Gloria y Emilio: el don de la responsabilidad

E-mail Compartir

"La responsabilidad es una virtud esencial en la fibra de un empresario". Así lo afirma el músico, productor y empresario Emilio Estefan en su libro "El ritmo del éxito". Pero no solo en los negocios, pues, en su opinión, "toda persona que desea alcanzar algo, en general, necesita ser resuelta, tomar decisiones y responder por ellas". ¡El éxito exige responsabilidad!

Esa virtud caracteriza a Emilio y Gloria Estefan, quienes llegaron a Estados Unidos como refugiados, empezaron de cero y hoy saborean el dulce aroma del triunfo. Gloria, en su condición de cantante de talla internacional; él, como músico y hombre de negocios, considerado uno de los más célebres productores musicales de los últimos años. Destacan en ellos la actitud optimista, la confianza en sí mismos, la perseverancia y la responsabilidad que le imprimen a sus propósitos, incluyendo el ámbito familiar.

El pasado lunes disfruté uno de los momentos más hermosos de mi vida: Gloria y Emilio inauguraron las nuevas oficinas de Cala Enterprises en Miami. A decir de Emilio, nuestro equipo "puede jugar un papel importante en el desarrollo de la comunidad latina". Comparto esa idea, porque los latinos estamos desempeñado una función trascendental en el quehacer de esta gran nación. Por supuesto, no defraudaremos sus palabras, trabajaremos por llevar nuestro mensaje de mejoramiento humano al corazón de cada persona, transmitiendo el optimismo, la energía y la confianza que se requieren para salir adelante.

Gloria resaltó "la paz y la hermandad que se siente en Cala Enterprises". Precisamente, nuestro propósito es ser embajadores de tan hermosas condiciones humanas, imprescindibles para ser mejores personas.

Emilio siempre me ha inspirado a luchar por los sueños y me ha compartido muchas de sus experiencias. Además, ha tenido la nobleza de revelar sus fórmulas de triunfo en el libro "El ritmo del éxito". Ahí destaca, según sus puntos de vista, la manera en que se debe actuar cuando se comienza desde la nada, con el fin de crear un negocio prospero, sin dañar a los demás.

La participación de Gloria y Emilio en la inauguración de las oficinas de Cala Enterprises nos produce una satisfacción inmensa. Además nos compromete a enarbolar aún más el don de la responsabilidad, tomar las decisiones acertadas en cada momento y responder por ellas.

Por Ismael Cala @CALA

Hallan el té más antiguo del mundo en tumba imperial

E-mail Compartir

Investigadores que estudian una tumba imperial de 2.100 años de antigüedad en el norte de China descubrieron en ella las primeras hojas de té utilizadas como bebida de las que se conoce, informó ayer la agencia oficial Xinhua.

El hallazgo tuvo lugar en las excavaciones del mausoleo del emperador Jing de la dinastía Han (siglos II AC-III DC), cerca de la ciudad de Xian, en el centro-norte del país, en las que los arqueólogos trabajan desde 1998, de acuerdo con lo consignado por la agencia EFE.

Expertos de la Academia China de Ciencias analizaron material orgánico carbonizado que se había encontrado en el recinto funerario y confirmaron que pertenece a hojas de té del género "camellia", un hallazgo del que también se hace eco esta semana la revista científica Nature en su edición más reciente.

Hasta ahora, el té más antiguo del que se tenían evidencias físicas pertenecía a la dinastía Song (siglos X-XII de nuestra era), por lo que el descubrimiento adelanta en un milenio la historia arqueológica de esta bebida.

El té se propagó desde la civilización china (y en el vecino Tibet, donde comenzó a consumirse aproximadamente en las mismas fechas) al resto de Asia a través de la Ruta de la Seda, hasta convertirse hoy en una de las bebidas más populares del mundo, consumida por más de dos tercios de la población mundial.

Material orgánico

Expertos corroboraron la existencia de las hojas de té más antiguas que se conozcan a través de un análisis de material hallado en la tumba de un emperador chino.

Antigüedad

Estas hojas datarían de hace 2.100 años y serían un milenio más antiguas de las que hasta ahora se tenía evidencia (siglos X-XII d.C.).

Gloria y Emilio: el don de la responsabilidad

E-mail Compartir

"La responsabilidad es una virtud esencial en la fibra de un empresario". Así lo afirma el músico, productor y empresario Emilio Estefan en su libro "El ritmo del éxito". Pero no solo en los negocios, pues, en su opinión, "toda persona que desea alcanzar algo, en general, necesita ser resuelta, tomar decisiones y responder por ellas". ¡El éxito exige responsabilidad!

Esa virtud caracteriza a Emilio y Gloria Estefan, quienes llegaron a Estados Unidos como refugiados, empezaron de cero y hoy saborean el dulce aroma del triunfo. Gloria, en su condición de cantante de talla internacional; él, como músico y hombre de negocios, considerado uno de los más célebres productores musicales de los últimos años. Destacan en ellos la actitud optimista, la confianza en sí mismos, la perseverancia y la responsabilidad que le imprimen a sus propósitos, incluyendo el ámbito familiar.

El pasado lunes disfruté uno de los momentos más hermosos de mi vida: Gloria y Emilio inauguraron las nuevas oficinas de Cala Enterprises en Miami. A decir de Emilio, nuestro equipo "puede jugar un papel importante en el desarrollo de la comunidad latina". Comparto esa idea, porque los latinos estamos desempeñado una función trascendental en el quehacer de esta gran nación. Por supuesto, no defraudaremos sus palabras, trabajaremos por llevar nuestro mensaje de mejoramiento humano al corazón de cada persona, transmitiendo el optimismo, la energía y la confianza que se requieren para salir adelante.

Gloria resaltó "la paz y la hermandad que se siente en Cala Enterprises". Precisamente, nuestro propósito es ser embajadores de tan hermosas condiciones humanas, imprescindibles para ser mejores personas.

Emilio siempre me ha inspirado a luchar por los sueños y me ha compartido muchas de sus experiencias. Además, ha tenido la nobleza de revelar sus fórmulas de triunfo en el libro "El ritmo del éxito". Ahí destaca, según sus puntos de vista, la manera en que se debe actuar cuando se comienza desde la nada, con el fin de crear un negocio prospero, sin dañar a los demás.

La participación de Gloria y Emilio en la inauguración de las oficinas de Cala Enterprises nos produce una satisfacción inmensa. Además nos compromete a enarbolar aún más el don de la responsabilidad, tomar las decisiones acertadas en cada momento y responder por ellas.

Por Ismael Cala @CALA