Secciones

Viotti y el tridente de Everton: "Obliga a ser protagonistas"

FÚTBOL. El ariete oro y cielo se refirió a la opción de compartir delantera con Maximiliano Ceratto y José Luis Muñoz.
E-mail Compartir

Al interior de Everton saben que en las primeras fechas se jugarán gran parte de lo que será la segunda parte del torneo de Primera B, y por lo mismo no piensan en otra cosa que arrancar con el pie derecho en el estreno ante Magallanes, programado para este lunes, a las 20 horas, en el estadio Sausalito.

Y con miras a aquel partido, una posibilidad latente es que el técnico Víctor Rivero apueste por un trío en la delantera, conformado por Rafael Viotti, Maximiliano Ceratto y José Luis Muñoz, lo que sin duda le da un poderío intimidante al cuadro auriazul.

Sobre este tridente, Viotti señaló que "nos sentimos bien, sé que tengo jugadores desequilibrantes al lado y hoy me toca disfrutarlo. Capaz que tengo que arrancar un poco más de atrás, pero a veces también me piden que me quede más arriba. Tenemos esa presión de decir que hay buenos delanteros y que tenemos que convertir, pero también tenemos que conocernos más. Son grandes compañeros que hacen diferencias y hay que demostrarlo".

Pese a ello, el exatacante de San Luis de Quillota no se confía, y recordó que en otro momento los viñamarinos tuvieron grandes nombres en la ofensiva sin lograr grandes cosas. "Everton se caracterizó mucho tiempo por tener grandes jugadores y no se quedó con los objetivos. Hoy somos un equipo que se va afianzando, que capaz que al principio no tenía grandes jugadores, pero hoy cada uno se va ganando su lugar. Es una responsabilidad tener buenos jugadores, que te obliga a ser protagonistas en todas las canchas y estar a la altura", cerró Viotti.

"Tenemos esa presión de decir que hay buenos delanteros... son grandes compañeros que hacen diferencias y hay que demostrarlo"

Rafael Viotti, Delantero de Everton

Wanderers: llegan nuevos directores y se va el gerente

FÚTBOL. Hernán Cortés asume como nuevo presidente de la Comisión Fútbol, mientras se confirma la salida de Roberto López, máximo ejecutivo de la S.A.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Tres nuevos integrantes tendrá el directorio de Santiago Wanderers. Esa fue una de las decisiones que se tomaron en la reunión de accionistas de la S.A. liderada por Nicolás Ibáñez la tarde del miércoles en la capital, sumándose a ello la partida de Roberto López desde la gerencia general de la institución de calle Independencia.

El abogado Rafael González Camus (de familia con larga tradición caturra y 23 años como socio activo del club), el ingeniero comercial Miguel Bejide (asume la vicepresidencia del club en reemplazo de Mario Valcarce) y el ingeniero civil Gonzalo Serrano, director ejecutivo de la Fundación Futuro de Valparaíso, tomarán un asiento en la mesa que preside Jorge Lafrentz en lugar de Marcelo Domínguez, Roberto Ampuero y Jorge Martínez.

La sorpresa fue la continuidad de Ricardo Mendoza, quien hasta el mediodía de ayer dejaba su puesto al historiador y académico Rodrigo Moreno, sin embargo, al cierre de esta edición se confirmó que el directivo seguirá como parte de la sociedad anónima.

De todas formas, lo que sí fue aceptado es que Mendoza deje su cargo de presidente de la Comisión Fútbol, puesto que será ocupado por Hernán Cortés, experimentado dirigente de Santiago Wanderers.

Otra de las medidas adoptadas tras la reunión de accionistas en Santiago, y comunicada ayer en reunión de directorio, fue la partida de Roberto López desde la gerencia general, cargo que ahora será asumido interinamente por Jorge García, quien hasta ahora se desempeñaba como gerente de administración y finanzas.

Un remezón fuerte, pero esperado.

En el congreso

Jorge Lafrentz asistió ayer por la mañana a la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados para explicar la situación económica de Santiago Wanderers luego que el empresario Nicolás Ibáñez, máximo accionista de la sociedad anónima que concesiona al Decano, anunciara que no seguirá aportando económicamente a la institución y exigiera la cancelación de mil 66 millones de pesos por préstamo de la Fundación Futuro Valparaíso al club de calle Independencia.

En la ocasión, Lafrentz calificó el inconveniente de los caturros como de liquidez, confirmando que a Ibáñez se le pagará la deuda en el "tiempo y la forma estipulada".

¿De dónde saldrán los recursos para hacerse cargo de ese millonario préstamo? "Wanderers es una institución sana, sin pasivos, y sus problemas de liquidez los solucionará realizando los cambios internos que corresponden", explicó el presidente de la sociedad anónima, adelantando también que "utilizarán las futuras platas que pueda entregar el CDF y la venta de jugadores".

"Wanderers no puede estar desalineado en materia de ingresos y gastos. No vamos a gastar un peso más que los ingresos que tengamos porque no es función de los accionistas hacerse cargo del déficit operacional de la institución… hay que administrar con la razón y no con el corazón", sostuvo Lafrentz, concluyendo que "la quiebra hay que sacársela de la cabeza".

"No vamos a gastar un peso más que los ingresos que tengamos porque no es función de los accionistas hacerse cargo del déficit operacional de la institución"

Jorge Lafrentz, Presidente de S. Wanderers

Ormeño presenta camiseta de la UC

Tras su dolorosa y convulsionada partida de Santiago Wanderers, Jorge Ormeño reapareció para ser protagonista de la presentación oficial de la nueva camiseta de Universidad Católica. Junto a Mario Lepe y Alberto Acosta, el volante fue, una vez más, recibido como un verdadero ídolo en San Carlos de Apoquindo.

3 nuevos integrantes tiene el directorio de Wanderers: se suman Rafael González, Miguel Bejide y Gonzalo Serrano.

1.066 millones de pesos son los que definitivamente el Decano debe devolver a la Fundación Futuro de Valparaíso.

Agustín Parra: "Estoy dispuesto a recuperar el tiempo perdido"

FÚTBOL. El defensa central habla de su recuperación y del futuro en el Decano.
E-mail Compartir

Minuto 80 del partido entre Santiago Wanderers y Colo Colo. Los verdes ganaban por 2-1 en Playa Ancha; sin embargo, el ingreso de Jean Beausejour por la banda derecha complicaba al Decano. En la banca, el técnico Alfredo Arias tomaba una decisión importante: luego de 12 meses y tras superar la rotura del Tendón de Aquiles de su pierna izquierda, Agustín Parra estaba listo para volver.

Y en diez minutos el oriundo del Parque Los Ingleses cumplió con lo que se espera de él. Sobriedad en el juego, pero por sobre todo, eficiencia y seguridad. Un retorno esperado por los hinchas, quienes no olvidan la espectacular campaña de Parra junto a Ezequiel Luna y Mauricio Prieto en la última línea del torneo de Apertura 2014, en donde se estuvo a segundos de ganar la cuarta estrella en la Primera División.

"Fue una recuperación difícil", admite el zaguero de entrada, recordando los doce meses que incluyeron dos intervenciones quirúrgicas: "Lo más complicado fue la segunda operación, porque estaba a punto de reintegrarme al trabajo cuando nos dimos cuenta que quedaba un pedazo de sutura que no había disuelto".

Pero eso ya es pasado y el central advierte que está dispuesto a "recuperar el tiempo perdido".

"Ante Colo Colo terminé sin problemas y lo que ahora quiero es agarrar el ritmo de competencia", sostiene, confidenciando que en los últimos días tuvo la posibilidad de conversar con Alfredo Arias: "Sé que me tiene considerado… él y yo esperamos poder recuperar el mejor nivel para ser opción para la titularidad", señala, a pocas horas del debut ante San Marcos de Arica por el torneo de Clausura.

La más probable formación de Santiago Wanderers para enfrentar esta noche a San Marcos (22 horas) por la primera fecha del Clausura sería la misma que viene de ganar a Colo Colo: Con Viana; Schultz, Luna, Prieto y Opazo en la defensa; García, Cortés y Muñoz en el mediocampo; dejando a Ramos, Fernández y Saldías en la delantera de los porteños. Además, se confirmó que David Pizarro viajó a Italia para iniciar su proceso de recuperación tras desgarrarse en la previa del duelo con los albos.

Agustín Parra: "Estoy dispuesto a recuperar el tiempo perdido"

FÚTBOL. El defensa central habla de su recuperación y del futuro en el Decano.
E-mail Compartir

Minuto 80 del partido entre Santiago Wanderers y Colo Colo. Los verdes ganaban por 2-1 en Playa Ancha; sin embargo, el ingreso de Jean Beausejour por la banda derecha complicaba al Decano. En la banca, el técnico Alfredo Arias tomaba una decisión importante: luego de 12 meses y tras superar la rotura del Tendón de Aquiles de su pierna izquierda, Agustín Parra estaba listo para volver.

Y en diez minutos el oriundo del Parque Los Ingleses cumplió con lo que se espera de él. Sobriedad en el juego, pero por sobre todo, eficiencia y seguridad. Un retorno esperado por los hinchas, quienes no olvidan la espectacular campaña de Parra junto a Ezequiel Luna y Mauricio Prieto en la última línea del torneo de Apertura 2014, en donde se estuvo a segundos de ganar la cuarta estrella en la Primera División.

"Fue una recuperación difícil", admite el zaguero de entrada, recordando los doce meses que incluyeron dos intervenciones quirúrgicas: "Lo más complicado fue la segunda operación, porque estaba a punto de reintegrarme al trabajo cuando nos dimos cuenta que quedaba un pedazo de sutura que no había disuelto".

Pero eso ya es pasado y el central advierte que está dispuesto a "recuperar el tiempo perdido".

"Ante Colo Colo terminé sin problemas y lo que ahora quiero es agarrar el ritmo de competencia", sostiene, confidenciando que en los últimos días tuvo la posibilidad de conversar con Alfredo Arias: "Sé que me tiene considerado… él y yo esperamos poder recuperar el mejor nivel para ser opción para la titularidad", señala, a pocas horas del debut ante San Marcos de Arica por el torneo de Clausura.

La más probable formación de Santiago Wanderers para enfrentar esta noche a San Marcos (22 horas) por la primera fecha del Clausura sería la misma que viene de ganar a Colo Colo: Con Viana; Schultz, Luna, Prieto y Opazo en la defensa; García, Cortés y Muñoz en el mediocampo; dejando a Ramos, Fernández y Saldías en la delantera de los porteños. Además, se confirmó que David Pizarro viajó a Italia para iniciar su proceso de recuperación tras desgarrarse en la previa del duelo con los albos.

Viotti y el tridente de Everton: "Obliga a ser protagonistas"

FÚTBOL. El ariete oro y cielo se refirió a la opción de compartir delantera con Maximiliano Ceratto y José Luis Muñoz.
E-mail Compartir

Al interior de Everton saben que en las primeras fechas se jugarán gran parte de lo que será la segunda parte del torneo de Primera B, y por lo mismo no piensan en otra cosa que arrancar con el pie derecho en el estreno ante Magallanes, programado para este lunes, a las 20 horas, en el estadio Sausalito.

Y con miras a aquel partido, una posibilidad latente es que el técnico Víctor Rivero apueste por un trío en la delantera, conformado por Rafael Viotti, Maximiliano Ceratto y José Luis Muñoz, lo que sin duda le da un poderío intimidante al cuadro auriazul.

Sobre este tridente, Viotti señaló que "nos sentimos bien, sé que tengo jugadores desequilibrantes al lado y hoy me toca disfrutarlo. Capaz que tengo que arrancar un poco más de atrás, pero a veces también me piden que me quede más arriba. Tenemos esa presión de decir que hay buenos delanteros y que tenemos que convertir, pero también tenemos que conocernos más. Son grandes compañeros que hacen diferencias y hay que demostrarlo".

Pese a ello, el exatacante de San Luis de Quillota no se confía, y recordó que en otro momento los viñamarinos tuvieron grandes nombres en la ofensiva sin lograr grandes cosas. "Everton se caracterizó mucho tiempo por tener grandes jugadores y no se quedó con los objetivos. Hoy somos un equipo que se va afianzando, que capaz que al principio no tenía grandes jugadores, pero hoy cada uno se va ganando su lugar. Es una responsabilidad tener buenos jugadores, que te obliga a ser protagonistas en todas las canchas y estar a la altura", cerró Viotti.

"Tenemos esa presión de decir que hay buenos delanteros... son grandes compañeros que hacen diferencias y hay que demostrarlo"

Rafael Viotti, Delantero de Everton

Wanderers: llegan nuevos directores y se va el gerente

FÚTBOL. Hernán Cortés asume como nuevo presidente de la Comisión Fútbol, mientras se confirma la salida de Roberto López, máximo ejecutivo de la S.A.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Tres nuevos integrantes tendrá el directorio de Santiago Wanderers. Esa fue una de las decisiones que se tomaron en la reunión de accionistas de la S.A. liderada por Nicolás Ibáñez la tarde del miércoles en la capital, sumándose a ello la partida de Roberto López desde la gerencia general de la institución de calle Independencia.

El abogado Rafael González Camus (de familia con larga tradición caturra y 23 años como socio activo del club), el ingeniero comercial Miguel Bejide (asume la vicepresidencia del club en reemplazo de Mario Valcarce) y el ingeniero civil Gonzalo Serrano, director ejecutivo de la Fundación Futuro de Valparaíso, tomarán un asiento en la mesa que preside Jorge Lafrentz en lugar de Marcelo Domínguez, Roberto Ampuero y Jorge Martínez.

La sorpresa fue la continuidad de Ricardo Mendoza, quien hasta el mediodía de ayer dejaba su puesto al historiador y académico Rodrigo Moreno, sin embargo, al cierre de esta edición se confirmó que el directivo seguirá como parte de la sociedad anónima.

De todas formas, lo que sí fue aceptado es que Mendoza deje su cargo de presidente de la Comisión Fútbol, puesto que será ocupado por Hernán Cortés, experimentado dirigente de Santiago Wanderers.

Otra de las medidas adoptadas tras la reunión de accionistas en Santiago, y comunicada ayer en reunión de directorio, fue la partida de Roberto López desde la gerencia general, cargo que ahora será asumido interinamente por Jorge García, quien hasta ahora se desempeñaba como gerente de administración y finanzas.

Un remezón fuerte, pero esperado.

En el congreso

Jorge Lafrentz asistió ayer por la mañana a la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados para explicar la situación económica de Santiago Wanderers luego que el empresario Nicolás Ibáñez, máximo accionista de la sociedad anónima que concesiona al Decano, anunciara que no seguirá aportando económicamente a la institución y exigiera la cancelación de mil 66 millones de pesos por préstamo de la Fundación Futuro Valparaíso al club de calle Independencia.

En la ocasión, Lafrentz calificó el inconveniente de los caturros como de liquidez, confirmando que a Ibáñez se le pagará la deuda en el "tiempo y la forma estipulada".

¿De dónde saldrán los recursos para hacerse cargo de ese millonario préstamo? "Wanderers es una institución sana, sin pasivos, y sus problemas de liquidez los solucionará realizando los cambios internos que corresponden", explicó el presidente de la sociedad anónima, adelantando también que "utilizarán las futuras platas que pueda entregar el CDF y la venta de jugadores".

"Wanderers no puede estar desalineado en materia de ingresos y gastos. No vamos a gastar un peso más que los ingresos que tengamos porque no es función de los accionistas hacerse cargo del déficit operacional de la institución… hay que administrar con la razón y no con el corazón", sostuvo Lafrentz, concluyendo que "la quiebra hay que sacársela de la cabeza".

"No vamos a gastar un peso más que los ingresos que tengamos porque no es función de los accionistas hacerse cargo del déficit operacional de la institución"

Jorge Lafrentz, Presidente de S. Wanderers

Ormeño presenta camiseta de la UC

Tras su dolorosa y convulsionada partida de Santiago Wanderers, Jorge Ormeño reapareció para ser protagonista de la presentación oficial de la nueva camiseta de Universidad Católica. Junto a Mario Lepe y Alberto Acosta, el volante fue, una vez más, recibido como un verdadero ídolo en San Carlos de Apoquindo.

3 nuevos integrantes tiene el directorio de Wanderers: se suman Rafael González, Miguel Bejide y Gonzalo Serrano.

1.066 millones de pesos son los que definitivamente el Decano debe devolver a la Fundación Futuro de Valparaíso.

Agustín Parra: "Estoy dispuesto a recuperar el tiempo perdido"

FÚTBOL. El defensa central habla de su recuperación y del futuro en el Decano.
E-mail Compartir

Minuto 80 del partido entre Santiago Wanderers y Colo Colo. Los verdes ganaban por 2-1 en Playa Ancha; sin embargo, el ingreso de Jean Beausejour por la banda derecha complicaba al Decano. En la banca, el técnico Alfredo Arias tomaba una decisión importante: luego de 12 meses y tras superar la rotura del Tendón de Aquiles de su pierna izquierda, Agustín Parra estaba listo para volver.

Y en diez minutos el oriundo del Parque Los Ingleses cumplió con lo que se espera de él. Sobriedad en el juego, pero por sobre todo, eficiencia y seguridad. Un retorno esperado por los hinchas, quienes no olvidan la espectacular campaña de Parra junto a Ezequiel Luna y Mauricio Prieto en la última línea del torneo de Apertura 2014, en donde se estuvo a segundos de ganar la cuarta estrella en la Primera División.

"Fue una recuperación difícil", admite el zaguero de entrada, recordando los doce meses que incluyeron dos intervenciones quirúrgicas: "Lo más complicado fue la segunda operación, porque estaba a punto de reintegrarme al trabajo cuando nos dimos cuenta que quedaba un pedazo de sutura que no había disuelto".

Pero eso ya es pasado y el central advierte que está dispuesto a "recuperar el tiempo perdido".

"Ante Colo Colo terminé sin problemas y lo que ahora quiero es agarrar el ritmo de competencia", sostiene, confidenciando que en los últimos días tuvo la posibilidad de conversar con Alfredo Arias: "Sé que me tiene considerado… él y yo esperamos poder recuperar el mejor nivel para ser opción para la titularidad", señala, a pocas horas del debut ante San Marcos de Arica por el torneo de Clausura.

La más probable formación de Santiago Wanderers para enfrentar esta noche a San Marcos (22 horas) por la primera fecha del Clausura sería la misma que viene de ganar a Colo Colo: Con Viana; Schultz, Luna, Prieto y Opazo en la defensa; García, Cortés y Muñoz en el mediocampo; dejando a Ramos, Fernández y Saldías en la delantera de los porteños. Además, se confirmó que David Pizarro viajó a Italia para iniciar su proceso de recuperación tras desgarrarse en la previa del duelo con los albos.

Viotti y el tridente de Everton: "Obliga a ser protagonistas"

FÚTBOL. El ariete oro y cielo se refirió a la opción de compartir delantera con Maximiliano Ceratto y José Luis Muñoz.
E-mail Compartir

Al interior de Everton saben que en las primeras fechas se jugarán gran parte de lo que será la segunda parte del torneo de Primera B, y por lo mismo no piensan en otra cosa que arrancar con el pie derecho en el estreno ante Magallanes, programado para este lunes, a las 20 horas, en el estadio Sausalito.

Y con miras a aquel partido, una posibilidad latente es que el técnico Víctor Rivero apueste por un trío en la delantera, conformado por Rafael Viotti, Maximiliano Ceratto y José Luis Muñoz, lo que sin duda le da un poderío intimidante al cuadro auriazul.

Sobre este tridente, Viotti señaló que "nos sentimos bien, sé que tengo jugadores desequilibrantes al lado y hoy me toca disfrutarlo. Capaz que tengo que arrancar un poco más de atrás, pero a veces también me piden que me quede más arriba. Tenemos esa presión de decir que hay buenos delanteros y que tenemos que convertir, pero también tenemos que conocernos más. Son grandes compañeros que hacen diferencias y hay que demostrarlo".

Pese a ello, el exatacante de San Luis de Quillota no se confía, y recordó que en otro momento los viñamarinos tuvieron grandes nombres en la ofensiva sin lograr grandes cosas. "Everton se caracterizó mucho tiempo por tener grandes jugadores y no se quedó con los objetivos. Hoy somos un equipo que se va afianzando, que capaz que al principio no tenía grandes jugadores, pero hoy cada uno se va ganando su lugar. Es una responsabilidad tener buenos jugadores, que te obliga a ser protagonistas en todas las canchas y estar a la altura", cerró Viotti.

"Tenemos esa presión de decir que hay buenos delanteros... son grandes compañeros que hacen diferencias y hay que demostrarlo"

Rafael Viotti, Delantero de Everton

Wanderers: llegan nuevos directores y se va el gerente

FÚTBOL. Hernán Cortés asume como nuevo presidente de la Comisión Fútbol, mientras se confirma la salida de Roberto López, máximo ejecutivo de la S.A.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Tres nuevos integrantes tendrá el directorio de Santiago Wanderers. Esa fue una de las decisiones que se tomaron en la reunión de accionistas de la S.A. liderada por Nicolás Ibáñez la tarde del miércoles en la capital, sumándose a ello la partida de Roberto López desde la gerencia general de la institución de calle Independencia.

El abogado Rafael González Camus (de familia con larga tradición caturra y 23 años como socio activo del club), el ingeniero comercial Miguel Bejide (asume la vicepresidencia del club en reemplazo de Mario Valcarce) y el ingeniero civil Gonzalo Serrano, director ejecutivo de la Fundación Futuro de Valparaíso, tomarán un asiento en la mesa que preside Jorge Lafrentz en lugar de Marcelo Domínguez, Roberto Ampuero y Jorge Martínez.

La sorpresa fue la continuidad de Ricardo Mendoza, quien hasta el mediodía de ayer dejaba su puesto al historiador y académico Rodrigo Moreno, sin embargo, al cierre de esta edición se confirmó que el directivo seguirá como parte de la sociedad anónima.

De todas formas, lo que sí fue aceptado es que Mendoza deje su cargo de presidente de la Comisión Fútbol, puesto que será ocupado por Hernán Cortés, experimentado dirigente de Santiago Wanderers.

Otra de las medidas adoptadas tras la reunión de accionistas en Santiago, y comunicada ayer en reunión de directorio, fue la partida de Roberto López desde la gerencia general, cargo que ahora será asumido interinamente por Jorge García, quien hasta ahora se desempeñaba como gerente de administración y finanzas.

Un remezón fuerte, pero esperado.

En el congreso

Jorge Lafrentz asistió ayer por la mañana a la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados para explicar la situación económica de Santiago Wanderers luego que el empresario Nicolás Ibáñez, máximo accionista de la sociedad anónima que concesiona al Decano, anunciara que no seguirá aportando económicamente a la institución y exigiera la cancelación de mil 66 millones de pesos por préstamo de la Fundación Futuro Valparaíso al club de calle Independencia.

En la ocasión, Lafrentz calificó el inconveniente de los caturros como de liquidez, confirmando que a Ibáñez se le pagará la deuda en el "tiempo y la forma estipulada".

¿De dónde saldrán los recursos para hacerse cargo de ese millonario préstamo? "Wanderers es una institución sana, sin pasivos, y sus problemas de liquidez los solucionará realizando los cambios internos que corresponden", explicó el presidente de la sociedad anónima, adelantando también que "utilizarán las futuras platas que pueda entregar el CDF y la venta de jugadores".

"Wanderers no puede estar desalineado en materia de ingresos y gastos. No vamos a gastar un peso más que los ingresos que tengamos porque no es función de los accionistas hacerse cargo del déficit operacional de la institución… hay que administrar con la razón y no con el corazón", sostuvo Lafrentz, concluyendo que "la quiebra hay que sacársela de la cabeza".

"No vamos a gastar un peso más que los ingresos que tengamos porque no es función de los accionistas hacerse cargo del déficit operacional de la institución"

Jorge Lafrentz, Presidente de S. Wanderers

Ormeño presenta camiseta de la UC

Tras su dolorosa y convulsionada partida de Santiago Wanderers, Jorge Ormeño reapareció para ser protagonista de la presentación oficial de la nueva camiseta de Universidad Católica. Junto a Mario Lepe y Alberto Acosta, el volante fue, una vez más, recibido como un verdadero ídolo en San Carlos de Apoquindo.

3 nuevos integrantes tiene el directorio de Wanderers: se suman Rafael González, Miguel Bejide y Gonzalo Serrano.

1.066 millones de pesos son los que definitivamente el Decano debe devolver a la Fundación Futuro de Valparaíso.