Secciones

Chile Vamos acusa al Gobierno de intervencionismo electoral

E-mail Compartir

El vocero de Chile Vamos y presidente de la UDI, Hernán Larraín, exigió ayer al Gobierno terminar con el intervencionismo electoral de cara a las municipales 2016. Esto luego de que trascendiera que se creó un equipo de trabajo dependiente del Ministerio del Interior para analizar el escenario electoral. "Creemos que esto es absolutamente ilegal. Es inaceptable que el Gobierno, en lugar de preocuparse de los problemas de los chilenos, que son muchos y en donde han demostrado una total incapacidad para hacerse cargo, se estén preocupando en cambio de ganar las próximas elecciones con recursos del Gobierno, eso es absolutamente prohibido en nuestra legislación", sostuvo y señaló que desde la oposición esperan que esa situación se "paralice".

Caso SQM: tribunal fija formalización de Carlos Ominami el 9 de marzo

JUSTICIA. Fiscalía acusa al exsenador de delitos tributarios.
E-mail Compartir

El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago fijó para el próximo miércoles 9 de marzo la audiencia de formalización en contra del exsenador socialista Carlos Ominami, quien está acusado de delitos tributarios en el marco del caso SQM.

La audiencia fue fijada a petición del fiscal regional de Valparaíso, Pablo Gómez, quien extendió su indagación en contra del ex tesorero del Partido Socialista, Milton Lee y también del ex gerente general de SQM, Patricio Contesse.

Sin embargo, en la formalización solamente están incluidos Ominami y Contesse y no a Lee, a pesar de que su abogado Rafael Collado, explicara que esto no significa que no pueda ocurrir a futuro.

La querella contra el exparlamentario, que es padre del ex candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami, es por ocho facturas de Alerce Talleres Gráficos, que posteriormente fueron rectificadas por la minera no metálica en marzo del año pasado, puesto que se trataba de servicios inexistentes que nunca fueron prestados.

Antes de que se fijara su formalización, Ominami calificó como "absurda" la imputación del Ministerio Público y aseguró que "no he participado de ninguna operación maliciosa".

Al conocerse la solicitud el martes recién pasado, el exsenador señaló que la solicitud "no implica juicio de culpabilidad".

La formalización de Ominami ocurre luego de que el pasado 30 de octubre el Servicio de Impuestos Internos (SII) se querellara en su contra, acusado de haber presentado entre los años 2010 y 2011 declaraciones de impuestos "maliciosamente falsas" y de haber aumentado un crédito fiscal a través del envío de facturas falsas.

El ente fiscalizador calcula que el total de las ocho facturas sumaba $178 millones y que el perjuicio fiscal sería de $75 millones.

Reforma a la educación superior ingresará dividida

INICIATIVA. El primer proyecto enviado será sobre la superintendencia.
E-mail Compartir

La ministra de Educación Adriana Delpiano confirmó ayer que la reforma a la educación superior, que la Presidenta Michelle Bachelet se comprometió a ingresar en marzo, entrará al Congreso dividida en dos o hasta tres partes y no en una sola como estaba previsto.

La secretaria de Estado detalló que el primer proyecto que ingresará será sobre la Superintendencia y Agencia de Calidad. La información fue confirmada por Delpiano durante su participación en la sesión del Consejo de Rectores (CRUCh), que se realizó ayer en Arica. "El tema no es dividir el proyecto por dividirlo, el tema es poder hacer un debate y una discusión realista sobre un proyecto que sea manejable, porque si tú tienes 800 artículos más todas las indicaciones, desde el artículo 200 no se puede seguir avanzando", dijo. "Creemos que hay temáticas, va a ser un solo mensaje de todo lo que es la reforma a la educación superior, pero probablemente vamos a enviar todo este tema que nos urge además tenerlo lo antes posible, como es la Superintendencia", añadió.

Según le detalló la ministra a los rectores el día anterior en una cena que sostuvo en el marco del encuentro, el primer proyecto que crea una nueva institucionalidad para el funcionamiento de la educación superior, incluida la superintendencia, ingresará este mismo mes al Congreso.