Secciones

Turistas extranjeros dejan más de US$ 114 millones en 14 días de verano

REGIÓN. Arribo de visitantes aumentó un 31% entre el 1 y el 14 de enero, más del doble de las proyecciones hechas por las autoridades del rubro el año pasado. Comercio destaca resultados.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Cumplida la primera quincena del verano 2016, el arribo de turistas extranjeros a la Región de Valparaíso tiene más que conformes a las diversas entidades de turismo y comercio de la zona. Esto debido a los más de US$ 114 millones que, de acuerdo a los cálculos del sector, han dejado los veraneantes extranjeros entre el 1 y el 14 de enero.

De acuerdo a estimaciones establecidas por la Cámara de Comercio de Viña del Mar, el promedio de gasto por persona que realizaron los turistas extranjeros durante los primeros días del verano superó los 100 dólares diarios, cifra que en un 70% es utilizada para el consumo turístico directo (hospedaje y gastronomía), mientras que un 30% es destinado al consumo en el comercio (electrónica, vestuario y calzado).

El presidente de la entidad que agrupa a los detallistas viñamarinos, Rodrigo Rozas, afirmó que "los turistas extranjeros están realizando un gasto diario de unos 75 mil pesos chilenos, donde los argentinos, que son cerca del 70% de estos visitantes, gastan en promedio unos $ 50 mil, lo que es un 30% más de lo que gastaban en años anteriores. Por tanto, hay un mayor consumo y un ambiente turístico más positivo en cuanto a la demanda".

Agregó que "con todo el aumento de turistas que ha llegado a la zona, en especial de ese 70% que son los argentinos, estamos adquiriendo mucha conciencia turística. Eso quiere decir que somos mejores anfitriones, estamos siendo más transparentes con ellos, dándoles una mejor calidad de servicios que los que nosotros debemos generar para tener un retorno turístico y que ellos estén contentos".

Por lo mismo, Rozas sostuvo que están esperanzados que las cifras sigan aumentando durante la segunda quincena de enero, así como en el mes de febrero, debido a la experiencia turística que ha alcanzado Viña del Mar.

"Por algo somos la segunda ciudad en inversión turística después de Santiago. Hoy tenemos categorías de negocios como restaurantes, hoteles de todos los niveles para los diferentes consumidores. Entonces, eso empodera y, de alguna manera, hace a este turismo mucho más sustentable", aseguró el presidente de la Cámara de Comercio viñamarina.

Respecto al número de turistas que ingresaron al país a través del paso fronterizo Los Libertadores, desde dirección regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) informaron que entre el 1 y el 14 de enero del presente año, 81.744 extranjeros llegaron al país, de los cuales 74.169 corresponden a turistas argentinos. En 2015, en tanto, lo hicieron 55.200 personas, 47.404 de ellas transandinas. Es decir, en esta temporada hubo un aumento de un 32% en el ingreso de turistas extranjeros respecto al año pasado.

En ese sentido, la directora regional de Sernatur, Katrina Sanguinetti, aseguró que "para la Región de Valparaíso son noticias bastantes positivas, puesto que significa un gran aporte a la industria del turismo y permite un efecto positivo en la economía local. Asimismo, reconoció que "se ha realizado un importante esfuerzo para diversificar y orientar el flujo de los turistas para que visiten los variados atractivos y productos que ofrece la región".

Junto con ello, la oficina regional de turismo indicó que del total de extranjeros que arribaron al país por medio del complejo Los Libertadores, 2.226 corresponden a turistas brasileños. En tanto, el 4 de enero fue el día en que se produjo el mayor ingreso de turistas extranjeros: 7.397 personas. Ese mismo día 6.735 argentinos cruzaron hacia territorio nacional, transformando a esta cifra en la más alta en lo que va del verano.

Finalmente, el promedio de extranjeros que ingresaron diariamente, a través de Los Libertadores, fue de 5.838 personas.

Para el presidente de la Cámara de Comercio de Reñaca, Santiago Pérez, el balance de los primeros 14 días del años es más que positivo debido al aumento de más del 30% de argentinos que llegaron a la zona.

"El comercio está muy feliz con las cifras que se han alcanzado hasta la fecha. En todas las áreas del turismo de esta zona, y en el comercio en general, la gente está con una sonrisa de oreja a oreja", expresó Pérez.

"Los turistas extranjeros están realizando, en promedio, un gasto diario de $ 75 mil. Hay un mayor consumo y un ambiente turístico más positivo"

Rodrigo Rozas, Presidente de la Cámara de Comercio de Viña del Mar

US$ 100 gasta en promedio al día un turista extranjero que llega a la zona, de acuerdo a las cámaras de comercio de Viña y Reñaca.

81.774 turistas extranjeros llegaron a la región por el paso Los Libertadores en los primeros 14 días de enero.