Secciones

Quintanilla recupera el tercer puesto y se aferra a un lugar en el podio

DAKAR. El piloto viñamarino llegó sexto en la penúltima etapa del rally.
E-mail Compartir

Pablo Quintanilla recuperó el tercer lugar de la clasificación general del rally Dakar en motos y se ubica detrás del líder australiano Toby Price (KTM) y del eslovaco Stefan Svitko (KTM), a una jornada del término de la competencia.

El piloto chileno de Husqvarna, quien sufrió una caída durante la carrera, finalizó en la sexta ubicación de la competencia que comprendió una especial de 481 kilómetros entre San Juan y Villa Carlos Paz en Argentina, a 15 minutos y 23 segundos del ganador, el portugués Helder Rodrigues con un tiempo de 05:57:24.

"Salí fuerte esta mañana, con todo. Pasada la mitad de la especial iba primero y con mucho ritmo, pero después del abastecimiento empezó a llover de golpe, el piso se puso resbaloso y me caí en una curva. Le pasó lo mismo a Antoine Meo y le fue peor... Perdí tiempo, me pegué en el brazo, pero seguí apretando lo que más pude", relató el chileno en el campamento.

El piloto viñamarino siente que su "sueño" de lograr estar en el podio todavía sigue vivo y que luchará "hasta cruzar la meta".

"Helder (Rodrigues) y Kevin Benavides están cerca en la general, pero mañana (hoy) saldrán adelante porque el orden será inverso y me siento con la calidad para lograr mi objetivo", aseguró "Quintafondo".

La última jornada del Rally Dakar se llevará a cabo hoy con una especial de 180 kilómetros entre Villa Carlos Paz y Rosario.

Clubes dieron el inicio al Seven de Viña

RUGBY. Ya concluida la qualy, hoy comienza la fase grupal y la Copa de Naciones.
E-mail Compartir

Un total de 12 partidos marcaron el arranque del tradicional Seven de Viña del Mar en las canchas del colegio Mackay en Reñaca.

En la oportunidad, se dieron a conocer los cuatro clubes que clasificaron a la etapa grupal del torneo de clubes luego de superar la etapa clasificatoria.

Por la qualy 1, el ganador fue Old Boys, que se impuso en su zona tras superar por 19-7 a Old Navy y 5-0 a Universitario.

En tanto, por la qualy 2, el vencedor fue Old Georgians, quienes derrotaron 19-0 a Old Mack's B y 24-0 a Pemauyén.

Por otra parte, en el marco del tercer grupo clasificatorio, Huaziul ganó luego de vencer a 33-5 a Seminario y 17-7 a Universidad Católica.

San Juan RC consiguió el último cupo a la copa de clubes del Seven tras doblegar a Viña RC por 7-0 y a Alumni por 33-14.

4 clubes clasificaron a la fase de grupos. Se trata de Old Boys, Old Georgians, Huaziul y San Juan RC.

Copa Pancho recibirá el mejor básquetbol juvenil

BÁSQUETBOL. El torneo, que cumplirá 26 ediciones, se ha transformado en una gran plataforma en Sudamérica.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Del próximo domingo 24 al sábado 30 de enero, el Fortín Prat albergará la versión número 26 de la tradicional Copa Pancho, certamen cestero sub 15 que se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel nacional y sudamericano.

En esta edición del campeonato participarán 10 clubes de cuatro países, los cuales se dividirán en dos grupos donde se enfrentarán todos contra todos. A la siguiente fase pasarán los dos mejores de cada zona, dejando cuatro equipos que definirán al nuevo monarca.

En el Grupo A estará la Selección de Valparaíso, Minas Brasilia de Brasil, Hindú Club de Córdoba, San Juan Evangelista y Club Estudiantes, estos dos últimos de Santiago.

En tanto, el Grupo B estará conformado por los argentinos Universidad Nacional de Cuyo, los venezolanos de Libaes, y los nacionales de CEB Puerto Montt, Puerto Varas y Universidad de Chile.

"La Copa Pancho es la competencia más importante de Sudamérica en esta categoría, reconocida por la Fiba y Abasu, y obviamente por la Federación de Básquetbol de Chile... Vamos a ver un gran espectáculo con estos niños que se proyectan en el básquetbol. Hay gente que ha jugado la Copa Pancho y que hoy en día está en la NBA, por eso es muy reconocido el torneo y muy querido a nivel latinoamericano", comentó con orgullo Eduardo Haye, presidente de la Asociación de Básquetbol de Valparaíso, reconociendo que ve con optimismo la posibilidad de que el cuadro local pueda reeditar el título del 2014.

Por su parte, Cristián Calvetti, gerente de asuntos corporativos de EPV, destacó que "esta es la tercera vez que estamos apoyando la Copa Pancho, y queremos seguir vinculándonos en este sentido".

Cerca de 200 jóvenes participarán en un torneo que tendrá entrada gratuita para los niños, costando apenas $ 1.000 para los adultos.

Los locales con altas expectativas

El anfitrión, la Selección de Valparaíso, ha conseguido el título en dos ocasiones, y esta vez asoma como candidato, y la expectativa es altísima. "Nos hemos preparado con la mentalidad de ganar. Queremos sí o sí salir campeones y hacer historia en esta copa tan prestigiosa, pero siempre hay que ser realistas y ver que vienen equipos extranjeros, aunque sin mirarlos hacia arriba. Vamos a salir a jugar de igual a igual, cada partido va a ser una final", adelantó José Quiroz, ayudante técnico del equipo.