Secciones

Concejales confían en que Tricel revertirá fallo a favor de alcalde

ZAPALLAR. Aseguran que tres de las causas fueron acogidas por el Tribunal Electoral y apelarán en los próximos días.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Este jueves, el Tribunal Electoral Regional (TER) de Valparaíso falló en favor del alcalde de Zapallar, Nicolás Cox, asegurando que las acusaciones presentadas por los seis concejales de la comuna no son suficientes para acreditar un notable abandono de deberes por parte del jefe comunal, o por haber faltado gravemente a la probidad administrativa del municipio.

Claramente, la decisión no fue bien recibida por los ediles, quienes en agosto pasado habían presentado la acusación respaldándose por un informe de la Contraloría, el que había detectado irregularidades en el pago de horas extras.

Por lo mismo, dos de los ediles indicaron que apelarán ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), puesto que de las seis acusaciones que presentaron, tres fueron acogidas por el TER de Valparaíso.

"Vamos a apelar porque hay tres acusaciones que fueron acreditadas. Lo que el TER no acreditó fue que existía notable abandono de deberes y no correspondía su remoción por un determinado tiempo", dijo el concejal Fidel Rojas (PPD), quien consideró el fallo como "equivocado".

Cargos acogidos

Según confirmó el concejal y exalcalde Federico Ringeling (RN), las tres acusaciones que el TER acogió fueron el pago irregular de horas extraordinarias, la no realización de una auditoría en 2013 y el extravío de $350 millones por concepto de patrimonio municipal. Por lo mismo, agregó sentirse "confiado" en que el Tricel revertirá el fallo en favor del alcalde Nicolás Cox.

"De las pocas facultades fiscalizadoras que tenemos es solicitar una auditoría externa una vez al año. Nosotros lo solicitamos y el alcalde nunca lo cumplió, y en el fallo está reconocido como que faltó a su deber. En cuanto a las horas extras, hay una reiteración y su deber de vigilancia no se cumplió, lo dice el informe de la Contraloría. Y lo último corresponde a los daños al patrimonio, donde el alcalde no ha iniciado acciones judiciales para recuperar el patrimonio de $350 millones", dijo Ringeling.

Misma opinión sostuvo el concejal Sergio Correa (Independiente pro RN), quien dijo que el fallo del TER era "sorprendente porque encuentra culpable al alcalde en un 50% de las cosas y lo absuelve. Desgraciadamente la ley es la que manda y se debe acatar, y los abogados estudiarán una posible apelación ante el Tricel".

Movimiento político

Tras cinco meses de investigación, el alcalde Nicolás Cox se mostró contento con el fallo del TER, el que no consideró faltas a la probidad o a su ejercicio como jefe comunal.

Al respecto, Cox indicó que "la balanza de los deberes está inclinada, precisamente, a los deberes que he cumplido. A lo mejor piensan que algunos de ellos están en etapa de cumplimiento, pero si uno ve lo que era la comuna y lo que es ahora, debe reconocerse el trabajo del equipo municipal que ha estado bajo mi gestión".

Respecto a una futura apelación por parte de los concejales mandantes, el alcalde dijo que "están dentro de su derecho y no tengo ninguna duda que saldré absuelto". Y agregó que la acusación respondió a un movimiento político en un año electoral. "La única manera de sacarte es en las urnas y esa gente no está muy acostumbrada a eso", sostuvo.

Abogado del jefe comunal aclara fallo

Hernán Contreras, el abogado representante del alcalde, dijo que lo que hizo el Tribunal fue desestimar algunos cargos por los que se acusó al alcalde, pero acoger otros, tal como dijeron los concejales. "Fallo dice que auditoria externa y horas extras serían un cargo acreditado, de muchos que se presentaron. En el fondo, se consigna que no se han reunido los estándares suficientes para que se pueda aplicar que efectivamente haya habido notable abandono de deberes", precisó.