Secciones

"El rector (Aldo) Valle ha centrado sus energías en posicionarse hacia el exterior"

E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Con el objetivo de recuperar las garantías que se han perdido, así como acabar con las dificultades que deben pasar los académicos y funcionarios de la Universidad de Valparaíso (UV), Caroline Weinstein decidió asumir el desafío de competir en las elecciones que determinarán al próximo rector de dicha casa de estudios, las cuales se realizarán a fines de marzo.

Para la académica de la escuela de Química y Farmacia de la UV, otra de las motivaciones que tuvo para aceptar este reto tiene que ver con la gestión del actual rector, Aldo Valle, en la que no ha existido preocupación "por el clima organizacional interno", según dice.

-¿Cómo nace la idea de ser candidata a la rectoría de la UV?

-Un punto es que al interior de la universidad, los académicos y funcionarios encontramos muchas dificultades en nuestro quehacer, hay muchas imposiciones, demasiada carga administrativa. Lo otro tiene que ver con la defensa a la triestamentalidad. El acceso a la rectoría permitiría garantizar la lucha por la promulgación de los estatutos que ya fueron refrendados por la comunidad académica en el año 2012.

-Es la primera mujer en postular a la rectoría de la Universidad, ¿qué significa esto para usted?

-Es un tremendo desafío, porque cuando una mujer lo hace mal es porque es mujer. Creo que nosotras tenemos una capacidad mental distinta que nos permite asumir la administración en una forma más global. Lo que puedo aportar es lograr una mejor integración.

-¿Qué evaluación hace de la gestión de Aldo Valle?

-Para este caso puedo hacer dos tipos de evaluaciones, una al medio externo y otra al interno. Primero creo que la Universidad se ha posicionado y ha regularizado su situación financiera. Sin embargo, el problema que yo veo, y que me ha motivado a asumir el desafío de la candidatura, ha sido todo lo que ocurre al interior, en que los académicos y funcionarios se encuentran desmotivados, no están con la camiseta puesta. Eso se debe a que no hay muchas oportunidades, hay un miedo por infligir alguna norma, los procesos están regulados con procesos muy lentos y con una sensación que el trabajo no es valorado. El rector Valle ha centrado sus energías en posicionarse hacia el exterior, en su labor en el Consejo de Rectores, más que en el clima organizacional interno de la universidad.

-¿Cómo cree que será recibida por la comunidad universitaria?

-Pienso que los estudiantes deben concordar conmigo en mi consecuencia como persona en que yo he estado con esto desde hace muchos años. Lo mismo con los funcionarios y académicos, desde que asumí este desafío he recibido el apoyo de ellos. Eso sí, todo eso se ha hecho de manera privada.

-¿Por qué?

-Existe mucho temor a las represalias. Hay personas fueron presionadas a firmar por la lista del profesor Valle. Por eso mismo, quiero mantener en absoluta reserva quienes me apoyan, porque hay temor al interior de la institución.

- ¿A ser despedidos?

-No solamente eso. La institución tiene un problema de gestión de presupuesto y hay muchos temas asociados eso, los cuales se manejan bajo el tema de los apoyos. Por ejemplo, tú me apoyas y tu presupuesto puede cambiar o necesitas hacer tal arreglo y yo te lo doy, pero tú tienes que ser fiel a mí. Al no existir un sistema objetivo de asignación de presupuesto al interior de las unidades, esto se presta para ciertas manipulaciones.

-¿En qué consta su plan de trabajo?

-Estoy trabajando en un modelo de gestión de presupuesto que sea objetivo e independiente de los amigos, de los pactos, de las votaciones. Hay una propuesta concreta de poder regularizar la situación de muchos profesores que llevan cerca de cinco años a contrata, para que puedan pasar a planta. Además, queremos detener la creación de nuevas facultades, puesto que implica un costo importante para la Universidad. Queremos tener planes de desarrollo que cumplan y se controlen periódicamente, ya que el que existe es más bien para el papel, porque en la práctica está bastante fuera de ese desarrollo.

-¿Cómo pretende relacionarse con los estudiantes?

-Hay que tener un trato tremendamente transparente con ellos. Los estudiantes de hoy no son los mismos que existían cuando yo estudiaba, en donde aceptábamos cualquier cosa. Por tanto, tiene que haber un diálogo franco sin necesariamente ser permisivo y aceptar todas sus demandas. La idea es siempre mantener la calidad de la docencia y el servicio que están recibiendo, pero también, abriendo todos los sentidos para escuchar sus demandas porque nos han dado una gran lección.

"Existe mucho temor a las represalias. Hay personas que fueron presionadas a firmar por la lista del profesor Valle"

Caroline Weinstein, Candidata a rectora de la UV.