Secciones

Ley de Pesca: CPC y la Sofofa muestran preocupación por proyecto de anulación

PC. El ministro Luis Céspedes dijo que la moción es "inconstitucional".
E-mail Compartir

La Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) manifestaron ayer su preocupación luego de que la mesa de la Cámara de Diputados declarara el martes admisible el proyecto del PC que busca derogar la Ley de Pesca.

El presidente de la Sofofa, Hermann Von Mühlenbrock, dijo que "la iniciativa carece de toda legalidad" y marca "un precedente sumamente negativo". Asimismo, afirmó que el Gobierno tendría que recurrir al Tribunal Constitucional (TC).

Von Mühlenbrock señaló que la moción "no sólo marca un precedente preocupante para otras leyes, sino que enloda todo el trabajo legislativo realizado por los parlamentarios que conforman ambas Cámaras y que analizaron, mejoraron y aprobaron esta ley".

El presidente de la CPC, Alberto Salas, replicó el llamado al Ejecutivo a recurrir al TC y recalcó que el Congreso no tiene la facultad de anular leyes. "Ni la ley ni la Constitución otorgan a nuestro Poder Legislativo la facultad de anular leyes", aseveró en un comunicado, agregando que "lo ocurrido con la Ley de Pesca, lamentablemente avalado por la presidencia de la Cámara de Diputados, constituye un peligroso intento por debilitar nuestro ordenamiento jurídico, contraviniendo el Estado de Derecho y el ordenamiento constitucional que nos hemos dado como nación".

En este sentido, consignó que "hoy estamos en un punto de inflexión y creemos que el camino que tomemos en este debate puede ser una señal determinante para el futuro. Por eso llamamos a quienes la Constitución les concede la facultad de recurrir al Tribunal Constitucional, a hacerlo sin dilaciones, a fin que este órgano ponga término a esta iniciativa inconstitucional e ilegal".

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Céspedes, manifestó que la moción "es inconstitucional". "Esperamos que la Comisión de Constitución comparta dicho criterio y obviamente nosotros estamos evaluando todas las alternativas del caso", expresó.

"Ni la ley ni la Constitución otorgan a nuestro Poder Legislativo la facultad de anular leyes"

Alberto Salas, Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio