Secciones

Fiscal judicial cuestiona decisión de caducar permiso a mall de 14 Norte

VIÑA DEL MAR. El documento establece que en los dictámenes de la Contraloría el contralor "no ordenó" la caducidad y afirma vigencia.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Después de 6 meses de paralización y una serie de fallos en contra de la Inmobiliaria Mall Viña del Mar S.A., un informe de la fiscal judicial, Mónica González Alcaide -emanado el 18 de enero de este año-, por primera vez da la razón a la empresa filial de Marina Arauco respecto a la caducidad del permiso de edificación de un centro comercial en 14 Norte. Este antecedente es un aporte técnico a la causa que está bajo análisis de los ministros de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, quienes tendrán que decidir el tema en las próximas semanas.

El conflicto entre la Municipalidad de Viña del Mar y la Inmobiliaria Mall Viña del Mar S.A. estalla el 5 de junio de 2015, cuando una resolución de la Dirección de Obras caduca el permiso otorgado para la construcción de un mall en 14 Norte N° 976, en la Población Vergara.

Sin embargo, la disputa sobre si existía un permiso válido se remonta al año 2003, cuando se realiza la primera modificación de una autorización de construcción a los entonces dueños del terreno.

Dicha autorización -según consigna el mismo informe de la fiscal judicial- fue revalidada por la DOM viñamarina en 2003 y en 2011, esta segunda oportunidad ante una insistencia de la Secretaría Regional Ministerial (seremi) de Vivienda de la Quinta Región.

Al año siguiente, la Inmobiliaria Viña del Mar compra el terreno con el proyecto de centro comercial.

Sin embargo, el 2014 una persona natural ingresó un reclamo de ilegalidad a la Corte que buscaba anular el permiso en poder de Marina Arauco -cuyos accionistas principales son Cencosud S.A., Parque Arauco S.A. y Ripley Corp S.A.-, proceso que terminó en la caducidad, luego de dos informes de la Contraloría y pronunciamientos de la Seremi de Vivienda.

Los dictámenes de la Contraloría que ocupó la DOM viñamarina para decretar la caducidad fueron analizados por la fiscal judicial, Mónica González, quien desestimó la interpretación dada por la autoridad viñamarina a dichos pronunciamientos.

"En el caso de los dictámenes N°95.979 del 11 de diciembre de 2014 y N°40.981 del 22 de mayo de 2015... queda claramente establecido que el Sr. Contralor 'no ordenó' la declaración de caducidad del permiso... sólo hizo hincapié en que la apreciación acerca de si concurren o no los supuestos que establece la norma aplicable para que se verifique la caducidad", expone el documento que González remitió a los ministros de la Corte porteña.

Además, la fiscal afirma en el documento que el contralor ordenó, en su oportunidad, "que se instruyera un sumario para determinar las responsabilidades administrativas, ya que en su concepto tanto el director de Obras Municipales como la Seremi de Vivienda y Urbanismo habrían errado al momento de dejar sin efecto la caducidad del permiso".

Esto, según relata el informe, "implica una extensión del acto administrativo por no haber ocurrido una circunstancia de hecho a la que la ley le otorga".

La fiscal judicial explica en el escrito que la caducidad aplicada en 2006 por la DOM no correspondía, puesto que no cumplía con el tiempo que la ley permite. Reconoce que el permiso se encontraba "vigente", por lo que en 2014 se válida la autorización.

"Curioso resulta que el Director de Obras Municipales confirme la caducidad automática de un permiso en el año 2015 sobre la base del hecho que se habían constatado en el año 2003", advierte la fiscal González en el documento.

Asimismo, afirma que la petición de la alcaldesa de solicitar la caducidad "no es reclamable" conforme a la Ley Orgánica de Municipalidades.

Al respecto, desde el Departamento Jurídico de la Municipalidad de Viña del Mar confirmaron que "la fiscal ha estimado que no corresponde reprochar las actuaciones de la alcaldesa, por lo que debiera rechazarse la acción judicial que el mall interpuso en su contra".

Afirman que "en cuanto a la actuación del director de Obras, reconoce la facultad de esta autoridad para constatar las caducidades del permiso, estima que en este caso, debido a que ya existieron pronunciamientos en los años 2003 y 2011, no debió haber considerado esos periodos, por lo que respecto a él estima procedente acoger la acción judicial".

En tanto, el abogado de la empresa Marina Arauco, Juan Carlos Manríquez, recalcó que "estamos muy satisfechos con la conclusión... en lo medular, el informe ratifica lo que alegamos desde el comienzo, en cuanto a que el director de Obras Municipales de Viña del Mar no fue compelido por la Contraloría General de la República para declarar o certificar la caducidad del permiso, como lo hizo, y que, además, él no está legalmente facultado para declarar la caducidad en este caso. En consecuencia, su actuación fue ilegal porque excede el mandato de la ley".

Y agregó que "el daño sufrido hasta ahora es muy grande (...) Al momento de su paralización (el mall) tenía un avance de casi el 100% de su obra gruesa y su inauguración estaba programada para fines del año pasado".

"Un permiso revocado en el año 2015, en razón de haberse dado los supuestos de caducidad el 2003, lo torna en ilegal (...) porque excede el mandato legal"

Mónica González Alcaide, Fiscal judicial

"Nos da la razón en cuanto a que nuestro permiso de construcción está vigente y que tenemos todo el derecho para continuar con la construcción"

Juan Carlos Manríquez, Abogado de Marina Arauco

2 renovaciones de permiso de edificación realizó la Dirección de Obras al mall de 14 Norte.

90% de avance de obra gruesa llevaba la construcción cuando se ordenó la "paralización inmediata".