Secciones

Esval completa inversión de $ 22.600 millones para mejorar sus redes

REGIÓN. Plan anual de renovación creció un 70% el año pasado.
E-mail Compartir

Una inversión que superó los $ 22.600 millones realizó Esval en el marco de su plan anual de Renovación y Mejoramiento de Redes durante 2015, según detalló el gerente de Operaciones de la sanitaria, Luis Riveros.

La cifra representa un incremento del 70%, en relación a los recursos invertidos en 2014. "Estas inversiones tienen el objetivo de seguir optimizando el servicio para nuestros más de 500 mil clientes en toda la región", dijo Riveros, quien precisó que con este plan anual, Esval intervino más de 74 kilómetros en todas las provincias, mejorando redes y efectuando el recambio o la reubicación de algunos ductos, para fortalecer el sistema.

Partidos políticos comienzan a dilucidar sus cartas para quedarse con la alcaldía porteña

VALPARAÍSO. Omar Jara, Jorge Castro, Marcelo Barraza y Dj Méndez son los principales candidatos al municipio.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Poco a poco, el escenario político que rodea a las elecciones municipales en Valparaíso ha comenzado a dilucidarse. Tras la confirmación de la puesta en marcha de elecciones primarias internas en la Democracia Cristiana (DC), las que enfrentarán a Omar Jara, gobernador de Valparaíso, con Marcelo Barraza, concejal en ejercicio, los otros partidos políticos que conforman la Nueva Mayoría también deberán comenzar a definir sus candidatos, pensando que en el corto plazo enfrentarán el proceso de primarias internas del oficialismo, las cuales están fijadas para el próximo domingo 12 de junio.

En esta línea, el primer nombre que aparece en el horizonte como contendor de Jara y Barraza es Leopoldo Méndez, más conocido como Dj Méndez, quien fue inscrito como precandidato a alcalde de Valparaíso por el Partido Por la Democracia (PPD), en donde no deberá enfrentar primarias internas.

Con una exitosa carrera musical a cuestas, este cantante nacional oriundo del Cerro Barón, ha demostrado abiertamente que quiere competir para quedarse con el sillón alcaldicio porteño, es más, hace algunas semanas recibió el apoyo público a su candidatura de Miguel "Negro" Piñera, hermano del expresidente, Sebastián Piñera (UDI).

Candidato oficialista

Ante este escenario, y refiriéndose sobre el proceso de elecciones primarias que deberá enfrentar ante los candidatos de los partidos que conforman la Nueva Mayoría, el cantante porteño que actualmente se encuentra de gira por Chile, expresó que "yo soy respetuoso de la democracia interna de los partidos y no me corresponde hablar de sus procesos para definir candidaturas. Más bien a mí me interesa que podamos efectuar una primaria amplia, donde participemos todas las fuerzas políticas, según las reglas que da la institucionalidad vigente a través del Servicio Electoral (Servel), y no de un proceso informal".

A su vez, Méndez hizo un llamado a la ciudadanía porteña a participar del proceso de las elecciones primarias, instancia en donde según su opinión, "la gente podrá definir qué es lo que considera mejor para Valparaíso, pues a fin de cuentas, ese es el objetivo que nos convoca".

Con Jara o Barraza, y Méndez ya definidos como los precandidatos a alcalde de Valparaíso en la DC y el PPD, la tercera figura política que luchará en las primarias internas de la Nueva Mayoría será Roberto Aravena, presidente provincial de la Central Única de Trabajadores (CUT), y quien en el pasado mes de diciembre del 2015 fue presentado por el diputado Marcelo Schilling, como el candidato del Partido Socialista (PS) para quedarse con la Municipalidad de Valparaíso.

En dicha oportunidad, Aravena criticó duramente la labor realizada durante la gestión de Jorge Castro, actual alcalde de Valparaíso, a quien definió como un político que ha "actuado con negligencia y desidia defendiendo los intereses de la ciudad".

La otra vereda

Precisamente en la vereda de enfrente, conformada por los partidos políticos de oposición, la figura de Jorge Castro se ha posicionado como la principal carta para mantenerse a la cabeza del municipio porteño.

Con el apoyo transversal de "Chile Vamos", conglomerado compuesto por Renovación Nacional (RN), Partido Regionalista de los Independientes (PRI), la Unión Demócrata Independiente (UDI) y Evolución Política (Evópoli), la máxima autoridad municipal fue proclamada en octubre del 2015 como la gran apuesta para enfrentar las próximas elecciones municipales.

"Para mí es estimulante tener la oportunidad de repetir un periodo más en la ciudad de Valparaíso, y yo estoy dispuesto a hacerlo con el mismo nivel que tuve cuando ingresé a la alcaldía por primera vez, en donde tuve el respaldo de la población, y la verdad es que estoy entusiasmado, porque creo que estamos a punto de lograr cosas importantes para la ciudad", expresó Castro.

A su vez, el alcalde porteño analizó la variada papeleta electoral que recibirán los porteños en octubre próximo, la cual indudablemente tendrá un candidato denominado como "alternativo", el cual emanará desde el proceso denominado como "Primarias Ciudadanas".

"Creo que es beneficioso para la instancia comunal llegar a tener varias opciones, pues no hay ningún rival que sea chico, o que no tenga los méritos para ser alcalde, pero yo creo que aún hay muchas cosas que hacer en Valparaíso, y va a depender de cada candidato presentar un programa de trabajo que motive al electorado", añadió el alcalde.

Movimiento ciudadano

Así, deberemos esperar hasta el mes de marzo para conocer al candidato que levantarán los diversos movimientos ciudadanos y políticos que hoy en día convoca las "Primarias Ciudadanas".

"En lo cuantitativo, el segundo encuentro de las "Primarias Ciudadanas" fue un éxito, pues duplicamos la convocatoria de noviembre del 2015, pero también lo fue desde el punto de vista programático, pues los asistentes comenzaron a trabajar en el programa de trabajo a través de comisiones", expuso John Parada, abogado porteño, quien ha sido sindicado como uno de los candidatos ciudadanos con mayor apoyo para competir con el puesto de alcalde.

"Nosotros en marzo tenemos nuestro segundo encuentro, y ahí se definirá el candidato para alcalde, yo estoy disponible, me lo han solicitado, pero antes de los nombre yo privilegio el programa de trabajo", finalizó Parada.

Una lista unitaria para concejales

Si bien la batalla electoral en Valparaíso se centra principalmente en el puesto de alcalde, los diversos movimientos ciudadanos agrupados en las "Primarias Ciudadanas" presentará una lista unitaria para concejales, la cual estará compuesta por diez representantes porteños. "Queremos que los mejores hijos de Valparaíso se hagan cargo del municipio, para así cumplir con un rol fiscalizador y que represente al ciudadano porteño que anda a pie. Tenemos muchas expectativas sobre este proceso", declaró John Parada, abogado porteño.

Salud abre sumarios contra carnicería y pescadería en Viña

FISCALIZACIÓN. Autoridad realizó una inspección al Mercado Municipal.
E-mail Compartir

Como parte del programa de fiscalizaciones a los locales de alimentos, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud, junto al equipo de la Oficina Territorial de Viña del Mar realizó ayer una inspección a los negocios expendedores de pescados y mariscos del Mercado de la Ciudad Jardín.

En la oportunidad, la autoridad sanitaria instruyó dos sumarios sanitarios, uno a un local de venta de mariscos y otro a una carnicería, luego que detectara deficiencias en el manejo de la temperatura de los alimentos, que se encontraban por debajo del mínimo exigido, que va de los 0° hasta los 5°.

Mario Méndez, seremi (s) de Salud, indicó que "al tratarse de productos bastante sensibles a la temperatura y al manejo sanitario pueden significar riesgo de enfermedades de transmisión alimentaria, estamos hablando de diarreas inespecíficas, hepatitis, una serie de enfermedades gastrointestinales que debemos prevenir y en este marco se realizan estas fiscalizaciones".

Junto con ello, la autoridad sanitaria afirmó que hasta la fecha se han realizado 400 de las 600 fiscalizaciones programadas por la entidad, en donde se han establecido 35 sumarios sanitarios por diversas infracciones.

Por lo mismo, hizo un llamado a las personas a comprar en lugares establecidos y verificar el estado de los productos, a fin de evitar cualquier tipo de enfermedad o infección.

"Deben preocuparse que los pescados y mariscos, no desprendan malos olores, fijarse en las branquias que tengan un color rojo cereza característico, y respecto de los mariscos en general que estos tengan movilidad y estén vivos.