Secciones

Bejide llega empoderado al directorio del Decano

FÚTBOL. Vicepresidente expuso respecto a la situación de la S.A. e informó que faltan $ 150 millones para terminar enero.
E-mail Compartir

Era el redebut de Miguel Bejide en el directorio de Santiago Wanderers. El ingeniero comercial, que ya había integrado la mesa central de la sociedad anónima cuando se constituyó en 2008, volvió ayer al Decano con un perfil distinto.

Si en su anterior paso lideró la comisión fútbol, hoy regresó como vicepresidente y encargado de realizar una profunda reestructuración económica que permita pagar deudas y terminar con el déficit de la empresa.

En la reunión de directorio de la S.A. que se realizó ayer por la tarde en las oficinas de la Estación Puerto, Bejide participó por primera vez de forma presencial (anteriormente sólo lo hizo de forma telefónica).

Y partió dando a entender que su peso específico es importante debido a que llega como una suerte de "interventor" de Nicolás Ibáñez.

En su exposición, el profesional explicó el plan de reducción de gastos que comenzó a implementar y reconoció que les faltan 150 millones de pesos para solventar los gastos del mes de enero. Además, informó que gracias a los recortes implementados, el club ahorrará $500 millones al año, pero que esa cifra todavía es insuficiente.

Según Mario Oyer, presidente de la Corporación Santiago Wanderers y también miembro del directorio, Miguel Bejide llegó "claramente empoderado por el controlador del club y con un mayor poder que Jorge Lafrentz en términos de decisiones económicas".

El dirigente de la agrupación que congrega a los socios caturros aseguró que todos los otros directores estaban alineados con el discurso del vicepresidente y que "le dejé en claro que nosotros pensamos que en cuatro meses no se puede ajustar el club, que por tantos años fue mal administrado, se está haciendo muy rápido".

"Creo que la idea de parcelar el pago de los sueldos de los futbolistas es jugar al límite, hay que recordar que las sanciones por este tipo de temas son durísimas"

Mario Oyer, Presidente de la Corporación Santiago Wanderers

Se fue Ricardo Mendoza

En la reunión de directorio de ayer se oficializó la salida de Ricardo Mendoza, el "hombre fuerte" que Nicolás Ibáñez había instalado en el club. Mediante un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros, la S.A. informó que en su reemplazo asumió Rodrigo Moreno, doctor en Historia de la Universidad de Sevilla y Director del Departamento de Historia de la Facultad de Artes Liberales en la U. Adolfo Ibáñez.

Wanderers gana, es puntero y por unas horas olvida sus fantasmas

FÚTBOL. El Decano venció por 3-1 a San Luis y con Alfredo Arias en la banca suma su tercera victoria consecutiva.
E-mail Compartir

Tres partidos e igual cantidad de triunfos. El Santiago Wanderers de Alfredo Arias amaneció hoy como el puntero del torneo de Clausura con seis unidades luego de vencer de manera contundente a San Luis en Playa Ancha. Un 3-1 que no deja dudas de la superioridad del Decano sobre los quillotanos, lo que sin duda es un bálsamo en medio de una crisis económica que en la previa al enfrentamiento golpeó duro al vestuario.

Sin embargo, es evidente que el grupo está cómodo con el estilo vertiginoso y protagonista impuesto por el uruguayo desde su arribo a Valparaíso.

Los verdes se observaron sólidos en todos los sectores de la cancha. Los goles del compromiso llegaron por intermedio de Mauricio Prieto a los ocho minutos de la primera fracción, de Ronnie Fernández a los 63' y del joven Adrián Cuadra a los 76', mientras que el descuento fue obra del argentino Gastón Sirino a falta de tres minutos para el término de un duelo que fue seguido desde las tribunas por más de cinco mil espectadores, quienes durante la segunda fracción hicieron sentir con cánticos su descontento hacia la administración del club, en medio de una crisis económica que está golpeando muy duro a los caturros.

Lo que viene no será sencillo. El próximo domingo el Decano pondrá en juego su condición de líder invicto, visitando nada menos que a Universidad Católica en San Carlos de Apoquindo.

Contra todo

Las horas previas al encuentro ante San Luis de Quillota no fueron sencillas para el grupo que dirige el uruguayo Alfredo Arias. Una serie de reuniones con jugadores para parcelar sus sueldos llevaron intranquilidad a un camarín que logró sobreponerse a ello con una actitud encomiable. Y es que si bien el Decano sigue mostrando algunos problemas con el balón en los pies, lo que provoca demasiadas pérdidas de pelota tanto en defensa como mediocampo, lo cierto es que la entrega es desde el pitazo inicial y hasta que el juez da por terminadas las acciones.

Ayer en Playa Ancha el trámite del juego se facilitó bastante para los locales gracias al gol de Mauricio Prieto, quien se encontró con el balón en el área quillotana tras un lanzamiento de esquina.

Los primeros treinta minutos del encuentro fueron muy buenos para el Decano, sin embargo, con el paso del tiempo los visitantes se fueron afiatando. El segundo lapso arrancó de manera complicada para Santiago Wanderers. San Luis llegaba con peligro y los caturros se complicaban. Sin embargo, llegó una buena jugada entre Carlos Muñoz y Ronnie Fernández para que el puntarenense definiera de manera espléndida ante la salida de Fernando De Paul.

El gol llevó la tranquilidad a las tribunas del Elías Figueroa. Los verdes recuperaron la pelota y el dominio de las jugadas. Así llegó el tercero, mediante un espectacular cabezazo del joven Adrián Cuadra, mientras que a tres minutos del término el partido Gastón Sirino aprovechó una desinteligencia en la defensa porteña y la floja reacción de Mauricio Viana para anotar el descuento.

Santiago Wanderers suma seis puntos en la tabla y es líder. Una victoria que permite recuperar la sonrisa en días complicados.

"Ganamos, pero hay incertidumbre"

El rostro de Alfredo Arias denotaba cansancio y su voz gastada el esfuerzo al frente de un Santiago Wanderers que sumó su segunda victoria consecutiva en el arranque del torneo de Clausura. En lo futbolístico, el DT no se vuelve loco y admite que el triunfo sobre San Luis "no va a tapar las falencias que mantenemos... hay que mejorar bastante". Luego el charrúa se dio unos minutos para hablar de la "tormenta" que vive la institución debido a sus problemas económicos. "Ganamos, pero en el camarín hay mucha incertidumbre respecto del futuro", sostuvo, lamentando que los anuncios respecto de la parcelación de sueldos se diera apenas 24 horas antes del partido en Playa Ancha: "Lo único que pido es que las reuniones se den en los tiempos adecuados... no estamos felices".

"Lo único que pido es que las reuniones con los jugadores se den en los tiempos adecuados... no estamos felices"

Alfredo Arias, DT de Santiago Wanderers


¿Por qué Renato González no firmó en el Decano?

El frustrado arribo de Renato González a Santiago Wanderers es un tema controvertido. Uno más en el complejo escenario económico y deportivo que vive el Decano.

Más allá que en un primer momento los dirigentes porteños dijeron que el volante no fichó debido a "errores administrativos", lo cierto es que el técnico Alfredo Arias se quedó con las ganas de tenerlo en su plantel simplemente porque los nuevos "hombres fuertes" de la sociedad anónima (Miguel Bejide y los abogados impuestos por Nicolás Ibáñez para llevar a cabo el recorte presupuestario) simplemente no lo quisieron en el Puerto, situación bastante extraña si se tiene en consideración que el jugador nacido en la cantera de la Universidad de Concepción venía prácticamente sin ningún costo para el cuadro porteño.

"Lo que hicieron, y cómo jugaron con Renato (González), es una vergüenza", señala Washington Castro, representante del ahora mediocampista de la Universidad de Concepción, añadiendo que "no llegó a Santiago Wanderers porque algunos dirigentes no quisieron. No puede ser que a un par de minutos del cierre del libro de pases unos directivos lo quieran y otros no, ya que da muestras de muy poca seriedad".

"Yo respeto las sociedades anónimas pero tienen que poner a gente de fútbol, que sepan que el jugador tiene familia y que dejaron a Alfredo Arias sin un futbolista... todos los clubes se armaron bien, menos Wanderers", sostuvo Castro, insistiendo en que Renato González venía sin costo para el Decano: "Es inentendible".

"No sé lo que pasó", asumió el técnico Alfredo Arias anoche, visiblemente molesto con la situación.

$ 150 millones es el déficit de Santiago Wanderers en el mes de enero. Y es que la crisis económica del Decano es un fantasma que asusta en el Puerto.