Secciones

Sabella y Gallardo cierran la puerta a la posibilidad de ser entrenadores de la Roja

FÚTBOL Tras las negativas de Pellegrini, Bielsa y Berizzo ya son cinco la cartas que se bajan de la Selección.
E-mail Compartir

Desde la renuncia de Jorge Sampaoli a la banca de la Selección Chilena, el tiempo y las opciones son factores que se reducen en la dirigencia del fútbol nacional para suceder al estratega, de cara a los encuentros ante Argentina y Venezuela de marzo próximo, válidos por las Eliminatorias.

La situación se vuelve cada vez más urgente, a pesar de la "ausencia de plazos" para negociar declarada en Quilín, al acercarse las fechas en las que el nuevo director técnico del seleccionado nacional debe enviar la nómina de jugadores que militan en clubes del extranjero para los encuentros del camino a Rusia 2018.

Contactos fallidos

El nuevo capítulo de negociaciones frustradas se registró este fin de semana en la búsqueda de un nuevo entrenador, ya que el exseleccionador trasandino Alejandro Sabella fue contactado por el presidente de la ANFP, Arturo Salah, el viernes y el sábado pasado, sin resultados positivos.

El exayudante técnico de Daniel Pasarella, quien no dirige un partido desde julio de 2014, alegó un delicado estado de salud tras un cuadro coronario agudo sufrido en diciembre, el cual le impediría hacerse cargo del equipo campeón de América. Además, el argentino anticipó no estar interesado en proyectos que lo involucraran al mando de una selección.

Así, Sabella se integra a la lista de negativas a asumir el banco del combinado nacional, listado del que ya forman parte el chileno Manuel Pellegrini, actual técnico del Manchester City y un hipotético retorno al mando de la selección del rosarino Marcelo Bielsa, que en la actualidad se encuentra sin club. Y también de Eduardo Berizzo.

Opción MILLONARIA

Sin embargo, en Quilín también comenzó a rondar fuerte la opción del actual entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, como reemplazante para Sampaoli. A favor del "Muñeco", jugador histórico del elenco "millonario", estaría su amistad de larga data con Marcelo Salas, actual presidente de Deportes Temuco y exjugador del equipo bonaerense.

A partir de aquello, trascendió que Salas sería el enviado a negociar con Gallardo, que en su palmarés como estratega cuenta con una Copa Libertadores obtenida con River en 2014 y la Copa Sudamericana, ganada en 2015.

Sin embargo, el actual goleador histórico de la selección descartó la existencia de una misión encomendada por la testera del balompié nacional en busca de convencer a Gallardo, pero no el ser parte de un proyecto similar en el futuro: "Son sólo rumores. Yo estoy dedicado 100% a lo que es Deportes Temuco. Aunque siempre estuve dispuesto a apoyar a Don Arturo y si es necesario gestionar algo desde mi lado, siempre dije que estaba disponible", señaló.

Sin embargo, la incertidumbre se agravó tras las palabras emitidas por el presidente de River Plate, Rodolfo D'Onofrio.

Si bien el dirigente trasandino dejó en claro que "la libertad para Marcelo Gallardo y cualquiera siempre está", haciendo referencia a eventuales partidas del cuadro de Núñez, también dio a entender que el actual adiestrador del cuadro de la "banda sangre" no estaría disponible para asumir el puesto vacante en la Roja. "Yo creo que no existe esa posibilidad. Hay un compromiso entre las partes que es de palabra, en tratar de llegar por lo menos hasta diciembre de 2017", declaró.

Opciones restantes

La situación actual obligaría a la dirigencia nacional a buscar un interinato de emergencia para enfrentar los partidos contra las selecciones de Argentina y Venezuela.

Otra opción sondeada por la ANFP para asumir la banca de la Roja es la del uruguayo Martín Lasarte, que actualmente se encuentra sin club. No obstante, el charrúa no estaría satisfecho con la opción de encabezar un proyecto en calidad de interino y es también del interés del Betis de Sevilla, formando parte de una terna junto al danés Michael Laudrup y al exentrenador del Real Madrid, el hispano Juande Ramos.

"Si es necesario gestionar algo desde mi lado, siempre dije que estaba disponible"

Marcelo Salas, Presidente de Deportes Temuco

"Hay un compromiso de las partes que es de palabra, de tratar de llegar a diciembre de 2017"

Rodolfo D'Onofrio, Presidente de River Plate

5 descartados para asumir el banco de la Roja: Berizzo, Bielsa, Pellegrini , Sabella y Gallardo.

7 puntos cosechó Chile tras cuatro primeras fechas de eliminatorias al mando de Jorge Sampaoli.

Jorquera tras doble derrota con U. de Concepción: "Fuimos muy irregulares"

BÁSQUETBOL. El técnico de Los Leones esperaba traerse algo del sur, pero mantiene la ilusión de llegar al quinto juego.
E-mail Compartir

Con cierto grado de amargura tomó el DT de Los Leones, Claudio Jorquera, las derrotas cosechadas frente a Universidad de Concepción por las semifinales de la Liga Nacional de Básquetbol.

Y es que el técnico felino tenía la esperanza de traerse al menos un triunfo desde el sur. Sin embargo, fueron dos caídas, por 85-67 y 95-80, que complican un panorama que podría definirse este fin de semana en Quilpué, aunque Jorquera confía en llevar la serie al quinto juego.

"Los dos partidos en nuestra casa había que ganarlos de todas maneras, no es algo que esté fuera de la normalidad de los play offs el haber perdido de visita. Ahora viene lo que corresponde defender, que es la localía", explicó el entrenador de los quilpueínos.

A juicio de Jorquera, las derrotas pasaron porque "fuimos muy irregulares, a diferencia de ellos que mantuvieron un buen nivel durante los 40 minutos de cada uno de los juegos. Fueron partidos cerrados, donde nosotros cometimos errores importantes en momentos que dolieron mucho y eso hizo que perdiéramos".

En esa misma línea, el DT de Los Leones dejó en claro que "siento que lo que pasó no tiene mucho que ver con diferencias de calidad de jugadores o que haya un plantel más largo que otro. Tiene que ver totalmente con la toma de decisiones en momentos clave del juego, no hay nada tan misterioso, y eso es algo que da optimismo porque si se corrige son partidos muy diferentes".

En ese sentido, Jorquera espera superar la congestionada defensa que el Campanil planteó contra sus jugadores extranjeros, involucrando más gente en ofensiva con la intención de seguir en carrera.


Valparaíso arrasa en su debut en la Copa Pancho

En el marco de su estreno por la edición número 27 de la Copa Pancho, la Selección de Valparaíso respondió al favoritismo y se impuso con contundencia por 102-33 a San Juan Evangelista de Santiago en el Fortín Prat.

Fue un encuentro dominado de principio a fin por los dueños de casa, quienes tuvieron a Matías Oñate (22 puntos y 11 rebotes) y el refuerzo Pablo Campos (15 puntos y 6 rebotes), como los jugadores más destacados del choque.

Por otra parte, en los enfrentamientos que abrieron la jornada de ayer, Puerto Varas derrotó por 77-49 a Universidad de Chile por el Grupo B, mientras que los brasileños de Minas de Brasilia vencieron a San Juan Evangelista por 67-54 en el marco del Grupo A del certamen cestero.