Secciones

Alud deja al menos seis muertos en el suroeste de Colombia

E-mail Compartir

Al menos seis muertos dejó un alud en el suroeste de Colombia que se produjo la noche del lunes. Las autoridades aún intentaban ingresar al lugar, cuyo acceso es difícil no sólo por su geografía sino por ser una zona crítica del conflicto armado del país. "A seis horas del casco urbano del municipio de Cumbal (Nariño) se produjo un deslizamiento de tierra que tapó dos casas, con el resultado de seis personas muertas", dijo el gobernador de Nariño, Camilo Romero.

El jefe departamental especificó que se trata de "una información preliminar" que se confirmará cuando los rescatistas puedan acceder a la zona. Según la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres, cuatro personas más permanecen desaparecidas.

Netanyahu critica a Ban Ki-moon

CONFLICTO. Primer ministro israelí lo acusa de alentar el terrorismo.
E-mail Compartir

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó ayer al secretario general de la ONU de "alentar el terrorismo" luego de que Ban Ki-Moon hablara de la "frustración palestina" ante la ocupación israelí y que la resistencia era natural.

"Los comentarios del secretario general de la ONU alientan el terrorismo", dijo Netanyahu en un comunicado. "No hay justificación para el terrorismo. Los asesinos palestinos no quieren construir un Estado, quieren destruir un Estado", afirmó el primer ministro.

Al hablar ante el Consejo de Seguridad más temprano durante el mismo martes, Ban Ki-moon criticó duramente la continuación de la colonización israelí en la Cisjordania ocupada y llamó a congelar la construcción de asentamientos. Además dijo estar "profundamente preocupado" por los nuevos proyectos israelíes de construcción de viviendas en Cisjordania, calificándolos de "iniciativas provocadoras".

El secretario de la ONU consideró que la "frustración palestina aumenta bajo el peso de medio siglo de ocupación y la parálisis del proceso de paz". Está "en la naturaleza humana el reaccionar ante la ocupación" que a menudo genera "odio y extremismo", agregó.

La mayoría de las muertes de palestinos en el último periodo fueron al atacar a israelíes, otros fueron abatidos por fuerzas israelíes durante protestas o enfrentamientos. Ban Ki-Moon condenó los ataques palestinos pero sostuvo que la continuación de los asentamientos israelíes "es una afrenta hacia la población palestina y a la comunidad internacional (...) y plantea dudas básicas sobre el compromiso de Israel hacia una solución de dos Estados", o sea, Israel y un Estado palestino.

"No hay justificación para el terrorismo. Los asesinos palestinos no quieren construir un Estado, quieren destruir un Estado"

Benjamin Netanyahu, Primer ministro israelí

Día de la Solidaridad

La minoría árabe de Israel, constituida principalmente por israelíes de origen palestino, declaró ayer el 30 de enero como jornada de solidaridad internacional con sus miembros, en un acto reivindicativo para exigir la plena igualdad a las autoridades. "Lo hemos decidido por las crecientes violaciones de nuestros derechos en Israel, y tras la ilegalización (de la Facción Norte) del Movimiento Islámico y la persecución de ONG de izquierdas", dijo el portavoz del Comité de Seguimiento Árabe Israelí, Yousef Jabareen. Esa organización representa los intereses de esta minoría de más de 1,5 millones de personas.

Despiden a casi 500 trabajadores del Ministerio de Justicia argentino

E-mail Compartir

El Ministerio de Justicia argentino revocó los contratos de 486 funcionarios públicos que pertenecían a distintas áreas de la cartera y que entraron a formar parte de la plantilla de trabajadores el año pasado, informaron ayer medios locales. La mayor parte de los despidos en la cartera que dirige Germán Garavano se efectuaron en la Subsecretaría de Derechos Humanos, aunque también hubo relevos en otras áreas, según informó el diario Ámbito Financiero. Así lo desveló una asociación de trabajadores, creada después de conocerse la decisión, en un comunicado publicado en Twitter, donde anuncian la convocatoria de una asamblea permanente para pedir la reincorporación.