Secciones

Víctor Rivero apela al orgullo propio y al trabajo para retomar la confianza

FÚTBOL. El DT de Everton confesó que "nos está costando todo" y asume que el ascenso directo se ve bastante difícil.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Pese a la cruda realidad deportiva que Everton vive por estos días al marchar a 12 puntos de distancia de Deportes Temuco en la lucha por el ascenso directo, en el plantel ya dieron vuelta la página y entrenan convencidos de que no queda otra cosa que dar la pelea hasta el final.

La amargura y la frustración de la goleada sufrida ante los albiverdes ya se dejó atrás, y ahora los hombres de experiencia del cuadro auriazul se han encargado de transmitirle tranquilidad al resto del camarín, principalmente haciendo énfasis en que hay que mantener la calma y que la única forma de salir de este mal momento es trabajando y entrenando a conciencia.

En la interna del conjunto oro y cielo se ha conversado sobre el complejo panorama que atraviesan, y la autocrítica ha sido fuerte y sincera en torno a los aspectos que han llevado a los viñamarinos a sumar dos derrotas en igual número de partidos en el arranque de la segunda parte de la temporada de Primera B.

En este sentido, y ya con la cabeza más fría como para realizar un análisis más certero, el técnico Víctor Rivero fue categórico para dar cuenta de los problemas y errores que está teniendo su equipo y que hoy en día representan su principal preocupación.

"La conclusión es que no estamos haciendo bien las cosas, y esa responsabilidad es nuestra como cuerpo técnico. Tenemos que tener la capacidad para que el equipo vuelva a ser el que salió campeón y terminó jugando la liguilla, ese que mostró una solidez defensiva y que se generaba ocasiones que en cualquier momento las podía concretar, y que era un equipo equilibrado y ante un resultado adverso no perdía el control", sostuvo el entrenador de Everton.

Consultado por aquellos factores que más dolor de cabeza le han dado en estos primeros compromisos, el DT consignó que "nos está costando todo. No solamente cuando nos vemos con un gol en contra, sino que también de mantener el equilibrio y de manejar los tiempos, de volver a actuar como equipo".

Lejos de culpar a las ausencias de algunos jugadores en el inicio del torneo, como fue el caso de Gabriel Díaz en el último choque con Temuco, el adiestrador manifestó que "no hay excusa por el hecho de que en la primera fecha no hayan estado tres jugadores y en la última no haya estado Gabriel. Somos un plantel y nunca evadimos la responsabilidad si es que faltaba algún jugador".

La parte anímica

En esta semana, quizá uno de los puntos más difíciles ha sido trabajar para levantar a un plantel que anímicamente quedó muy dolido tras la caída sufrida en el estadio Germán Becker.

En este sentido, Rivero reconoció que "hay que retomar la confianza, aunque suene cliché esto es trabajo, tenemos que volver a ser un equipo solidario, un equipo corto, no se nos puede haber olvidado jugar en tres semanas, así que tenemos que retomarlo. Esto parte por una fuerte autocrítica, y lo principal es no pensar en mayo, hay que pensar partido a partido".

Pese a ello, el DT de los oro y cielo no tiene reparos en admitir que el panorama es sumamente complejo pensando en el ansiado ascenso directo, el gran objetivo que tenían los viñamarinos en el arranque de la segunda parte del certamen.

"Está difícil, no depende exclusivamente de nosotros, pero vamos a dar la pelea. No estamos en el escenario ideal que planificamos, pero por orgullo propio tenemos que retomar nuestro nivel porque en estos momentos somos el colista", confesó Rivero.

Pensando en Copiapó

Este sábado a las 20 horas en el estadio Sausalito, Everton tendrá la posibilidad de dejar atrás los "fantasmas" y volver a la senda del triunfo frente a Deportes Copiapó, una especie de revancha considerando que por la primera rueda los oro y cielo cayeron por la cuenta mínima con los nortinos en el estadio La Caldera.

"Va a ser muy parecido a lo que hizo Magallanes acá. Va a cerrarnos los espacios y a jugar de contragolpe porque tiene jugadores rápidos. Nos va a ceder el protagonismo y aprovechar la obligación que tenemos de ganar", señaló el técnico Víctor Rivero con miras a un encuentro que asoma como fundamental tanto en lo anímico como en lo futbolístico.

"Tenemos que tener la capacidad para que el equipo vuelva a ser el que salió campeón y jugó la liguilla"

Víctor Rivero, Entrenador de Everton

"No estamos en el escenario ideal, pero por orgullo propio tenemos que retomar nuestro nivel"

Víctor Rivero, Técnico oro y cielo

Hoy darían luz verde al duelo con Copiapó

Tal como ha sido la tónica durante el último tiempo con la programación de los partidos de Everton, recién hoy en la tarde las autoridades darían el visto bueno definitivo a la realización del encuentro contra Deportes Copiapó, programado en principio para este sábado, a las 20 horas, en el estadio Sausalito. Para tal efecto, Carlos Oliver, gerente general de Everton, se reunirá esta tarde con el gobernador provincial, Omar Jara, para conocer y discutir las medidas a adoptar con miras al compromiso válido por la tercera fecha de la Primera B.

Djokovic y Federer por el desempate

TENIS. Ambos se enfrentarán por el paso a la final del Abierto de Australia.
E-mail Compartir

Una especie de semifinal soñada es la que sostendrán mañana Novak Djokovic y Roger Federer en busca de alcanzar la instancia decisiva en el Grand Slam de Australia.

El serbio viene de derrotar en tres sets al japonés Kei Nishikori por 6-3, 6-2 y 6-4, en 2 horas y 7 minutos de juego.

El número uno del mundo dejó en el camino a su rival sin lucir y cometiendo varios errores no forzados, aunque muchos menos que los 100 que tuvo en octavos de final frente a Gilles Simon.

Ni siquiera el ir perdiendo por 3-1 en la tercera manga puso nervioso a un Djokovic que terminó apelando a su categoría y regularidad para llevarse un triunfo que le permitió clasificar a su vigésimo novena semifinal de Grand Slam, y su sexta en Australia.

Por su parte, Federer logró imponerse a Tomas Berdych por 7-6 (4), 6-2 y 6-4. Luego de un primer parcial parejo que recién se definió en el tiebreak, de ahí en más el suizo se mostró más efectivo y preciso como para sacar ventaja cediendo apenas dos puntos con su primer servicio de la segunda manga.

Ya en el tercer set, el checo arrancó mejor y pasó arriba por 2-0 en el parcial quebrándole a Federer, quien rápidamente logró recuperarse y dar el golpe de gracia en el noveno juego para ponerse 5-4 y servir para llevarse el partido.

En semifinales, se dará el desempate entre Djokovic y Federer, ya que hasta ahora la cuenta está igualada a 22 partidos para cada uno.

Con 34 años de edad, el suizo tiene una nueva posibilidad de luchar para alcanzar una final de Grand Slam, donde de llegar a levantar el título conseguiría la cifra histórica de 18 torneos de este tipo.

44 partidos han disputado entre ellos, con 22 victorias para cada uno.

Selección de Valparaíso continúa con su arrollador juego en la Copa Pancho

BÁSQUETBOL
E-mail Compartir

Manteniendo el nivel mostrado en el debut, la Selección de Valparaíso volvió a dar cuenta de su poderío al vencer por 83-29 a Club Estudiantes en el marco del Grupo A de la Copa Pancho. Por los locales destacó la faena realizada por el refuerzo argentino Mateo Fernández (13 Puntos, 4 rebotes y 2 Asistencias) y Alejandro Quiroga (17 Puntos y 4 rebotes). En tanto, en los partidos que abrieron la jornada de ayer, Hindú Club de Córdoba se recuperó tras vencer a San Juan Evangelista por 97-58, mientras que la Selección de Mendoza derrotó por 54-51 a CEB Puerto Montt.