Secciones

Así es la edición 2016 del Festival del Huaso de Olmué en cifras

CERTAMEN. El evento comienza mañana marcado por el debut de Gonzalo Ramírez en la animación.
E-mail Compartir

El equipo de TVN se encuentra trabajando a toda máquina en El Patagual para inaugurar mañana el Festival del Huaso de Olmué. La primera jornada estará marcada por el debut de Gonzalo Ramírez en el escenario como animador del certamen, mientras que a nivel artístico se presentará el grupo mexicano Reik, los nacionales de Banda Conmoción y el humor de Los Atletas de la Risa.

El viernes, en tanto, será el turno de la española Amaia Montero, el humor de Don Carter y Lucybell. El sábado la fiesta musical continuará con Manuel García, Sergio Freire y Noche de Brujas.

La jornada de clausura tendrá como protagonistas a Inti Illimani Histórico, Américo, Fusión Humor y Francisca Valenzuela.

Junto con entretener al público que asiste a El Patagual, como a quienes lo siguen por TVN en todas sus plataformas, el certamen tiene como misión hacer remontar en el rating a la señal estatal.

Si bien ésta se encuentra mejor posicionada que el año pasado en cuanto a sintonía -en gran parte gracias a la teleserie "Moisés"-, el Festival puede aumentar el piso y dejarlos mejor posicionados para los meses que vienen, sobre todo debido a las pérdidas cercanas a los 18 mil millones de pesos informados hasta septiembre de 2015.

Más allá de este análisis, lo cierto es que el Festival del Huaso de Olmué es una tradición que pocos se pierden y aquí le contamos algunas características que tendrá la edición de este año.

49 años de trayectoria tiene Inti Illimani Histórico. Es la banda más longeva de las que se presentarán.

47 versiones cumple el Festival del Huaso de Olmué este año. La primera vez que se hizo fue en 1970.

14 mil pesos, sin cargo por servicio, es la entrada más barata para asistir a una de las jornadas del Festival.

13,2 puntos fue el promedio de rating más alto el 2015. Se espera que este año aumente significativamente.

13 artistas componen la parrilla de Olmué 2016, de los cuales cuatro son humoristas.

11 confirmados son representantes chilenos, considerando grupos, solistas y humoristas.

8 canciones fueron elegidas para competir por el Guitarpín de Oro, representando diversos géneros.

7 confirmados para este año ya han pasado por El Patagual, entre ellos Américo y Noche de Brujas.

5 mil personas es el aforo de El Patagual. De allí la necesidad de ampliar su capacidad.

5 años de historia tiene el cuarteto Fusión Humor, son los más jóvenes de los que se presentan.

5 grupos -como Banda Conmoción y Reik- y cuatro solistas es la forma en que se dividió la parrilla.

4 artistas cumplen números redondos de trayectoria este año, entre ellos Los Atletas de la Risa, con 30.

4 días dura el Festival, que comenzará puntualmente a las 22 horas, en todas sus emisiones.

1 humorista ya ha pasado por El Patagual: Don Carter, quien en 2012 estuvo con Iván Arenas.

1 polémica ha tenido el Festival con las versiones encontradas sobre la presencia de Fito Páez.

2 jornadas están agotadas, según la Municipalidad de Olmué. Puntoticket mantiene abierta la venta.

2 mujeres son parte de Olmué 2016: la española Amaia Montero y la chilena Francisca Valenzuela.

3 días cumple hoy el equipo de TVN instalado en Olmué. Fueron recibidos con un asado.

3 periodistas tienen protagonismo en Olmué 2016: los animadores y la alcaldesa, Macarena Santelices.

3 ediciones cumplirá Karen Doggenweiler como animadora del certamen, desde que lo tomó TVN.

3 veces ha estado Manuel García (2009, 2010 y 2012) e Inti Illimani Histórico (2006, 2011 y 2013).

4 años han pasado desde que un animador regional estuviera en el certamen. Ramírez es de San Antonio.